Determinación de huella de carbono
-
Determinación de huella de carbono
Buenas tardes, expongo mi consulta con la esperanza de que alguien me pudiera ayudar o dar su opinión:
Me han encargado la determinación de la huella de carbono de una empresa, es una industria, se dedica a la transformación de plásticos, con diversas fábricas. Se que existen diversas metodologías para su determinación, y no lo he hecho nunca, y me gustaría saber, en vuestra opinión:
- ¿Que método me aconsejáis para la determinación de la huella de carbono?
- ¿Donde puedo obtener información sobre el método en cuestión, para su aplicación y llevarlo a cabo?
Muchisimas gracias a todos. Este es el mejor foro del mundo!
.
-
Mensaje Útil para 1 miembros de 1.
¿Mensaje Útil? Sí |
No
Respuesta: Determinación de huella de carbono
Hola,
La medicion que hagas dependera de:
las fronteras (boundaries) que pongas a tu estudio: te centras en el proceso industrial en si o incluyes cosas como residuos y su tratamiento o gastos en optener materias primas (supply chain)?
el input de datos que recibas de la empresa, y habra cosas para las que no haya informacion, preparate
los "conversion factors" que uses para pasarlo todo a "toneladas de CO2"
Todo esto deberia estar regulado con un standard establecido por el ministerio para que informes de distintas empresas se puedan agregar o comparar. si no, es un autentico cachondeo que no lleva a ninguna parte. En UK Defra saco unas guidelines(despues de mucho cachondeo, por supesto),te incluyo el link . En espana deberia haber algo similar.
http://archive.defra.gov.uk/environm...on-factors.pdf
Es un ladrillo, pero en los anexos hay informacion que te puede ser util. espero que te sirva de algo
.
-
Re: Determinación de huella de carbono
Ok, gracias por la información, lo consultaré en cuanto pueda.
Alguien ha realizado trabajos de este tipo? calculo de huella de carbono?
Gracias,
.
-
Mensaje Útil para 1 miembros de 1.
¿Mensaje Útil? Sí |
No
Respuesta: Re: Determinación de huella de carbono
Hola! Te adjunto este link, es una guía para el cálculo de emisiones GEI. http://www20.gencat.cat/docs/canvicl...ons_rev_ES.pdf
Saludos!
.
-
Usuario Verificado
Mensaje Útil para 1 miembros de 1.
¿Mensaje Útil? Sí |
No
Re: Determinación de huella de carbono
Buenos días, aunque no tengo experiencia en el cálculo de huella de carbono, sí en las metodologías disponibles o en elaboración.
A nivel Europeo la que dispone de un mayor respaldo a nivel técnico es la Pas 2050, búscala en internet porque está disponible gratuitamente creo.
Por otro lado ISO está desarrollando una, al ser un estándar internacional y para intentar que se haga con una mayor homogeneidad es recomendable utilizar el estándar ISO cuando esté disponible: ISO 14.067, su aprobación final se espera para primeros de 2012.
Sin embargo la Oficina Española de Cambio Climático está elaborando una metodología propia con alcances 1 y 2 que se basa en la metodología Catalana que te ha puesto Ambiotecnologia. La idea que tiene la OECC es convertirla en una Orden Ministerial para el cálculo de HC en Compras Públicas. Hay muchos sectores y consultorías que critican la metodología porque dicen que no está bien hecha, parece más bien una medida política para intentar contentar a los ecologistas de cara a las elecciones, que una herramienta bien hecha, solvente y contrastada...
A propósito igual te resulta útil un estudio que hizo la Comisión sobre este tipo de metodologías. Una de sus conclusiones fue que la información ambiental de estas etiquetas es muy sesgada y que por tanto no es recomendable utilizarlo como criterio de selección de productos...
http://www.saiplatform.org/uploads/Library/Ernst%20and%20Young%20Review.pdf
Saludos
Delphinus
.
-
Re: Determinación de huella de carbono
Muchas gracias por la información, consultaré los links que me habéis aconsejado y las metodologías. Alguien sabe donde podría consultar algún ejemplo de este tipo de cálculo?
.
-
Re: Determinación de huella de carbono
He consultado la documentación que me habéis facilitado, y me ha sido de gran ayuda. Alguien dispone de algún ejemplo que se pueda consultar?
.
-
Respuesta: Determinación de huella de carbono
Buff, complicado lo veo, porque ahora está de moda el tema. Te podrán orientar pero no te darán todos los indicadores necesarios. He ido ya a varios seminarios en la materia y siempre se paran en el tema de la normalización. De todas formas te sugiero que busques por la web que seguro encuentras algo, si no completo, al menos un resumen orientativo.
¡¡suerte!!
.
-
Respuesta: Determinación de huella de carbono
Hola a todos,
Mi experiencia es que nadie ha publicado nada porque al ser un tema incipiente, se está volviendo un tema muy competido entre las consultoras que quieren dedicarse a esta nueva línea de negocio.
Como apuntar arriba, se dan orientaciones pero nadie expone sus cálculos, claro.
El tema de la PAS 2050, con la que estoy trabajando actualmente, no es una excepción a lo anterior. Muchas empresas, fundamentalmente del sector alimentario, anuncia que ha realizado el cálculo de la huella y corre a certificarse conforme a PAS 2050 pero no hay una gran estandarización. Los límites los pones tú debido a la ausencia de datos (factores de emisión, proveedores que no colaboran), y al final parece reducirse a una AAI con los datos de emisión de GEI convertidos a t CO2e, muy parecido también a los datos del registro PRTR.
Yo creo que se va a convertir en una herramienta de márketing verde, junto con la PAS 2060 (no disponible gratuitamente)... Ya en Reino Unido, empresas como Tesco indican en sus envases sus emisiones (en d de CO2e) asociadas a cada producto y sus objetivos de reducción.
¿Alguien tiene una mejor percepción que yo de esto?
¡Un saludo!
.
-
02 agosto 2011, 16:23 #10
Re: Determinación de huella de carbono
Drujis coincido con tu opinión.
Mucho ruido (márketing) y pocas nueces.
Salu2
.
-
19 agosto 2011, 12:49 #11
Usuario Verificado
Re: Determinación de huella de carbono
Drujis yo también coincido, al final va a ser una herramienta de marketing. Pero añado mas, porque creo que tiene grandes riesgos, para empezar permite comparar la "bondad" de los productos en base exclusivamente a un solo criterio ambiental nada mas y no a su Análisis de Ciclo de Vida Completo. Los efectos puedes ser debastadores, un producto producido en Francia donde la generación eléctrica es mayoritariamente nuclear tendría una menor huella de carbono que el mismo producto, producido mediante el mismo proceso y sujeto a las mismas restricciones ambientales, pero que se produjera en España donde las emisiones indirectas debido a la generación eléctrica son mucho mayores, ya que no tenemos casi nuclear....
Además induce a error en los consumidores ¿que pasa si un producto emite menos gases de efecto invernadero pero es 0% reciclable? ¿cual es mejor, ese, u otro que emite mas gases pero es en un 80-90% reciclable?
Las etiquetas ambientales sesgadas NO SIRVEN PARA NADA bajo mi punto de vista, lo único útil para poder tener una información fiable es hacer análisis de ciclo de vida completos teniendo en cuenta todas las fases: extracción de materias primas, producción, transporte, uso y fin de vida útil y teniendo en cuenta todas las categorías de impacto: emisiones al aire (no solo gases de efecto invernadero lógicamente), emisiones al agua, consumo de materias primas, reciclabilidad, impacto durante su uso, etc....
.
-
19 agosto 2011, 16:24 #12
Re: Determinación de huella de carbono
Delphinus Delphi lo has clavao!!!
A mí también me parecen muy sesgadas esas etiquetas y puro marketing verde.....el rigor técnico brilla por su ausencia!!
Feliz verano...
.
-
29 noviembre 2011, 20:33 #13
Re: Determinación de huella de carbono
Teneis razon, es puro marketing verde, y la información que se aporta es muy sesgada y poco objetiva, no queda nunca claro que metodologia se usa y demas... pero la realidad es que muchas empresas lo están exigiendo para trabajar con ellas, y es complicado el tema, porque no queda claro cual es la mejor forma de llevarlo a cabo.
Para mi, lo que mas complicado me resulta, es qué factores de conversion utilizar para convertir los indicadores a CO2. y otra cosa...se puede sacar a nivel empresarial...pero por producto?? es realmente complicado, depende de muchos factores imposibles de calcular...se me ocurre que quizás sea válido sacarlo a nivel empresarial, y segun este dato, asignar a cada producto segun la producción...
Que opinais?
Alguien dispone de algun ejemplo para echar un vistazo?
Gracias
.
Temas Similares
-
Por Oficina COAMBA en el foro COAMBA Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía
Resp.: 0
Último mensaje: 07 noviembre 2016, 14:46
-
Por Kikee en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 05 enero 2015, 13:35
-
Por Alvaro_ en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 8
Último mensaje: 18 octubre 2013, 18:21
-
Por a.v.g en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 19 enero 2012, 10:28
-
Por PITUSA en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 6
Último mensaje: 08 abril 2011, 09:02
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
This website uses cookies
We use cookies to store session information to facilitate remembering your login information, to allow you to save website preferences, to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.