Apúntate al curso de
Instalaciones para la recogida de derrames, de decantación y separación de grasas en un CAT
-
Instalaciones para la recogida de derrames, de decantación y separación de grasas en un CAT
Hola, a ver si alguien me puede ayudar, resulta que estoy haciendo un estudio de evaluación de impacto ambiental para un centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil, y según el Anexo I apartado A del Real Decreto 1383/2002, el cual dice lo siguiente:- Los lugares de recepción y almacenamiento, incluso temporal, previo a la descontaminación de los vehículos al final de su vida útil, deberán disponer de:
- Zonas adecuadas al número de vehículos a almacenar y dotadas de pavimento impermeable, con instalaciones para la recogida de derrames, de decantación y separación de grasas.
- Equipos para el tratamiento de aguas, incluidas las pluviales, que han de ser tratadas conforme a la reglamentación sanitaria y medioambiental antes de deshacerse de las mismas.
No tengo claro que refiere con instalaciones para la recogida de derrames, de decantación y separación de grasas, que sistemas existen? y en lo referente a equipos para el tratamiento de aguas, incluidas la pluviales ¿sería la colocación de un decantador y separar de grasas e hidrocarburos por ejemplo, u otro sistema? Y ¿es necesario este equipo si la actividad se lleva a cabo a cubierto?
Espero vuestra ayuda, muchas gracias
Un saludo
.
-
Re: Instalaciones para la recogida de derrames, de decantación y separación de grasas en un CAT

Iniciado por
Virninia
¿es necesario este equipo si la actividad se lleva a cabo a cubierto?
No, si convences a la administración que los derrames solo se dan en zonas al descubierto, por ejemplo, porque a los operarios los deslumbra el sol... ;-)
Fuera coñas, si haces tratamientos de VFU a cubierto eliminas el problema de el arrastre por escorrentía a pluviales, pero con respecto a derrames seguirá existiendo el riesgo, salvo que quede claro clarinete (con tal claridad que hasta la administración pueda creérselo) que los VFU llegan ya "limpios de fluídos" a dicha zona de tratamiento y que no hay almacenamiento alguno de mat.auxiliares (bidones, latas, GRGs...) susceptibles de derramarse.
.
-
Respuesta: Instalaciones para la recogida de derrames, de decantación y separación de grasas en un C
He hecho algunos proyectos para chatarrerías, y desguaces de vehículos, así que conozco de cerca lo que te están pidiendo.
Actividad al descubierto:
Las campas de almacenamiento de estos residuos deben tener un sistema de drenaje si están al aire libre, que sirvan para decantar los sólidos y separar los aceites y grasas que puedan arrastrar las aguas pluviales.
En el caso de que estén a cubierto:
la única diferencia es que el caudal que llega a los equipos es mucho menor, pues se reduce al del agua de lavado, derrames accidentales etc. Pero SIEMPRE NECESITAS TRATAR LOS EFLUENTES, es muy importante. Otra cosa es que engañes al funcionario de turno... pero no es correcto.
Lo que necesitas exactamente es:
- Un decantador previo de arenas y sólidos
- Un separador de hidrocarburos, que en función del punto de vertido (arroyo o medio natural / alcantarillado) podrá ser de clase II ó I (difieren en la calidad de vertido)
- El separador deberá estar equipado con un obturador automático o con una sonda de máximo nivel de aceites con alarma (lo más recomendable lo último)
- arqueta de toma de muestras accesible.
Todo esto dimensionado para el caudal máximo que deba tratar el equipo.
Además debería ser necesario una licencia de vertido del ayuntamiento (en caso de vertido a alcantarillado público)
Una autorización de vertido de la Confederación Hidrográfica correspondiente (en caso de vertido a aguas superficiales, medio natural)
Si necesitas más datos no dudes en ponerte en contacto
un saludo
.
-
Respuesta: Instalaciones para la recogida de derrames, de decantación y separación de grasas en un C
Muchas gracias Abakal, ya lo tengo bastante más claro. un saludo
.
-
Respuesta: Instalaciones para la recogida de derrames, de decantación y separación de grasas en un C
Hola a todos:
Tema muy interesante y al que me enfrento ahora mismo por primera vez.
La aplicación de la normativa a veces depende del funcionario que lleve la autorización y estudie el proyecto técnico. Por eso, si vas a llevar un proyecto es mejor dirigirte a la persona o departamento responsable.
Está claro que en el tema de grasas el Real Decreto 1383/2002 te exige:
"Zonas adecuadas al número de vehículos a almacenar y dotadas de pavimento impermeable, con instalaciones para la recogida de derrames, de decantación y separación de grasas."
Este punto en mi caso yo lo estoy atajando con las siguientes acciones, sabiendo que es una actividad cubierta, dentro de una nave:
1 recogida de derrames: un firme impermeabilizado con cierta inclinación hacia una arqueta ciega con un regilla.
2 decantación y separación de grasas: la arqueta conduce los derrames a una cámara de grasas, que decanta y separa grasas del agua, (aunque no creo que lleve mucho agua al estar todo el proceso en cubierto), una vez que lo separe conectar la cámara a una arqueta de la instalación que conduzca el agua tratada al alcantarillado municipal.
Si ya tiene licencia de actividad y está conectada a la red de aguas no creo que necesite ninguna autorización, ya que iría implicita en la autorización de gestor de vehículos fuera de uso, que la instalación va a tener tratamiento de aguas.
No sé que opinais.
Saludos
.
Temas Similares
-
Por jordi79 en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 26 septiembre 2016, 10:34
-
Por gonzalez14 en el foro COAMBCV Ambientólogos de la Comunitat Valenciana
Resp.: 4
Último mensaje: 26 febrero 2015, 10:10
-
Por fernando crespo en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 28 octubre 2013, 19:24
-
Por Sacarino en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 6
Último mensaje: 25 junio 2011, 18:08
-
Por Ambientaliqual en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 04 junio 2011, 14:45
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- Puedes crear nuevos temas
- Puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro