Apúntate al curso de
Inventario masas de agua Eutrofizadas
-
Usuario Verificado
Inventario masas de agua Eutrofizadas
Como va foreros!!!
Me gustaría saber si alguno de vosotros conoce algun documento, proyecto, estudio... donde esten inventariadas las masas de agua en España que sufren de eutrofización. Sé que, en cierta forma, cada Confederación Hidrográfica es responsable de las masas de agua que entran dentro de sus límites. He estado estudiando más o menos todas por separado pero no he encontrado ningún texto donde se haga referencia a la eutrofización de una forma concreta y precisa. Siempre son conclusiones acerca del estado ecológico sin ir más allá a no ser que des con un artículo específico de un embalse o lago.
A ver si alguien me puede echar un cable.
Mil gracias
.
-
Respuesta: Inventario masas de agua Eutrofizadas
El anexo II del Real Decreto 509/1996 define Zonas Sensibles como aquel medio acuático que se "puede incluirse en uno de los siguientes grupos:
a) Lagos, lagunas, embalses, estuarios y aguas marítimas que sean eutróficos o que podrían llegar a ser eutróficos en un futuro próximo si no se adoptan medidas de protección. (...)
b) Aguas continentales superficiales destinadas a la obtención de agua potable que podrían contener una concentración de nitratos superior a la que establecen las disposiciones pertinentes del Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica.
c) Masas de agua en las que sea necesario un tratamiento adicional al tratamiento secundario establecido en el artículo 5 del Real Decreto-ley y en este Real Decreto para cumplir lo establecido en la normativa comunitaria."
Por otro lado, recientemente se publicó el listado de Zonas Sensibles en cuencas intercomunitarias (que excedían el ámbito territorial de una única Comunidad Autónoma) mediante Resolución del 30 de junio de 2011(BOE nº180 de 28/07/2011). (enlace: http://boe.es/boe/dias/2011/07/28/pd...2011-13028.pdf)
Entonces, yo entiendo que la lista de medios acuáticos de la Resolución del 30 de junio de 2011 que se puedan incluir en la definición del apartado a) del anexo II del RD 509/1996, los puedes considerar como un "inventario" de masas de agua eutrofizadas en España (de cuencas intercomunitarias).
Espero haberte ayudado.
.
-
09 septiembre 2011, 13:48 #3
Respuesta: Inventario masas de agua Eutrofizadas

Iniciado por
LagartoAmarillo
Como va foreros!!!
Me gustaría saber si alguno de vosotros conoce algun documento, proyecto, estudio... donde esten inventariadas las masas de agua en España que sufren de eutrofización. Sé que, en cierta forma, cada Confederación Hidrográfica es responsable de las masas de agua que entran dentro de sus límites. He estado estudiando más o menos todas por separado pero no he encontrado ningún texto donde se haga referencia a la eutrofización de una forma concreta y precisa. Siempre son conclusiones acerca del estado ecológico sin ir más allá a no ser que des con un artículo específico de un embalse o lago.
A ver si alguien me puede echar un cable.
Mil gracias
En los informes de todas las confederaciones hidrográficas puedes encontrar los resultados de varios indicadores que te sirven para evaluar el grado trófico de la masa de agua: concentración de P, de Clorofila a, etc. La OCDE, por ejemplo, establece unos rangos para evaluar el grado trófico en función de estos indicadores.
Un saludo,
Técnica de una Confederación
.
-
13 octubre 2011, 15:04 #4
Usuario Verificado
Re: Respuesta: Inventario masas de agua Eutrofizadas

Iniciado por
No registrado
En los informes de todas las confederaciones hidrográficas puedes encontrar los resultados de varios indicadores que te sirven para evaluar el grado trófico de la masa de agua: concentración de P, de Clorofila a, etc. La OCDE, por ejemplo, establece unos rangos para evaluar el grado trófico en función de estos indicadores.
Un saludo,
Técnica de una Confederación
Gracias por vuestras respuestas...
He estado echando un vistazo a varios de los informes publicados por las CHs de acuerdo a las directrices de la DMA. Cacharreando por las CHs no he podido encontrar un inventario con todas las masas de agua tipo lago de cada una de ellas (salvo de la CH Segura).
Conoceis algún informe donde salgan nombradas en su totalidad?
Sabeis si las masas de agua superficiales lénticas menores de 50 ha o menores de 8 ha, aunque no sean consideradas como masa objeto de estudio por la DMA, están inventariadas por las CHs o por las CC.AA. ?
Gracias por vuestra ayuda
.
Temas Similares
-
Por Sacarino en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 2
Último mensaje: 09 mayo 2012, 16:57
-
Por Gypaetus en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 7
Último mensaje: 27 abril 2012, 17:55
-
Por amoline en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 02 noviembre 2011, 12:29
-
Por Gema en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 12
Último mensaje: 15 junio 2010, 11:51
-
Por Elizabeth Swann en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 29 octubre 2009, 16:13
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- Puedes crear nuevos temas
- Puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro