Resultados 1 al 4 de 4

composición suelo

  1. #1
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado composición suelo

    Buenos días.

    ¿Alguien me podría orientar sobre alguna publicación fiable que indique las características "normales" de un suelo?

    Ya se que estas características dependerán del tipo de suelo y de mil cosas más, pero es por tener alguna referencia de los intervalos/concentraciones de los diferentes componentes en un suelo normal (pH, materia orgánica, N, P, Al, S, CIC, etc.).

    Muchas gracias

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    22 nov 10
    Mensajes
    33
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    Universidades Españolas con Ciencias Ambientales:


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: composición suelo

    Como tu bien dices, las características del suelos van a depender y mucho de la roca a partir de la que se forme ese suelo, así como de los demás factores de formación, es decir: clima, vegetación, tiempo y organismos. Esas propiedades de las que quieres referencias es que varían muchos, muchísimo, por lo que te puedes encontrar con suelos en los que el pH en aguas es de 4-4,5 a pH de 7-8 y esto es mucha diferencia, y así te podría decir de todas esas variables que pones.

    Aún así te digo un horizonte A (el orgánico), puede presentar entre un 10-30% de materia orgánica, y una CICe (suma de cationes de cambio y aluminio) de entre 9 y 15 cmolc/kg. Con porcentajes de saturación del complejo de cambio en Al de entre un 50 a un 95%. En relación al nitrógeno por darte algún dato, podrían estar entre 0.1-1%, mientras que para carbono orgánico entre 5-10%.

    Así que ya ves que los datos pueden variar mucho, y va a depender si el suelo es natural y se formó a partir de un granito o a partir de caliza no tiene nada que ver, y los valores de un suelos "normal" son muy relativos, incluso no es lo mismo un horizonte A que un C dentro del mismo suelo.

    Espero haberte ayudado.

  4. .
  5. #3
    Colaborador Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    12 feb 09
    Mensajes
    1.933
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: composición suelo


  6. .
  7. #4
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: composición suelo

    Hola a todos, buena referencia. lo único que hay que tener cuidado es en homogeneizar la calsificación de suelos que da origen a su composición, para que sea comparable con otros estudios.
    Gracias

  8. .

Temas Similares

  1. RBCA - contaminación suelo y agua subterránea
    Por clarae en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 7
    Último mensaje: 23 agosto 2015, 00:23
  2. Residuos Suelo contaminado
    Por cecrio en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 12
    Último mensaje: 16 abril 2013, 23:56
  3. Mapas de vegetación y ocupación del suelo de Canarias
    Por Alex_mazuko en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 04 abril 2013, 10:51
  4. Concentración aluminio en suelo
    Por No registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 6
    Último mensaje: 02 octubre 2011, 17:16
  5. Derechos vulnerados por la contaminación del SUELO
    Por travis en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 12
    Último mensaje: 26 agosto 2010, 07:53

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
This website uses cookies
We use cookies to store session information to facilitate remembering your login information, to allow you to save website preferences, to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
     

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: