Resultados 1 al 4 de 4

Estudios de paisaje

  1. #1
    Usuario Verificado Avatar de cfsierra
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    161
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña
    Universidad
    Universidad de León
    Redacción de proyectos


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Estudios de paisaje

    ¿Alguno de vosotros tiene experiencia en estudio de impacto sobre el paisaje? ¿Me podríais recomendar algún libro que trate del tema?

    Gracias

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    21 jul 11
    Mensajes
    16
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Estudios de paisaje

    ¿Te refieres a estudio del paisaje que se incluyen en los estudios de impacto o algo más extenso?
    Yo hice un curso sobre estudio del paisaje donde venía una valoración cuantitativa. Dime si es eso lo que necesitas e intento localizártelo.
    Un saludo

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado Avatar de cfsierra
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    161
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña
    Universidad
    Universidad de León
    Redacción de proyectos


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Estudios de paisaje

    Sí, al estudio de paisaje de los EsIA. Si puedes pasarme algo te lo agradezco.

    Gracias

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    02 abr 09
    Mensajes
    27
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Estudios de paisaje

    Hola:

    A mí me sirvió mucho el capítulo de paisaje del libro ARAMBURU, M.P., ESCRIBANO, R. (eds.). 2006. Guía para la elaboración de estudios del medio físico. Contenido y metodología. 3ª ed. MMA. Madrid.
    Es un libro fácil de consultar en universidades, no sé si lo siguen vendiendo porque estaba agotado.

    Básicamente tienes tres variables que describir y luego evaluar: las unidades de paisaje (unidades homogéneas desde el punto de vista de su calidad y fragilidad, tanto intrínsecas como frente a la actuación), los valores o recursos paisajísticos (aquellos espacios que se encuentran protegidos legalmente y otras zonas con mayor relevancia por sus valores intrínsecos: un castillo, un pueblo pintoresco, un cortado...) y las zonas de concentración potencial de observadores (que a su vez pueden ser también recursos paisajísticos).

    Te recomiendo que definas un ámbito de trabajo basado en umbrales visuales (por ejemplo mira un método que hay publicado en ECOPÁS).

    El GIS es una herramienta fundamental por su cálculo de cuencas visuales a partir del modelo digital del terreno, que puedes fácilmente reclasificar en un mapa de accesibilidad visual del propio proyecto.

    También suele ser muy útil la obtención de infografías del proyecto montadas en fotos tomadas en campo, es una presentación muy espectacular para tu cliente, le dejas impresionado.

  8. .

Temas Similares

  1. Máster Arquitectura del Paisaje
    Por melania en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 14 julio 2014, 10:59
  2. Paisaje y energía solar
    Por No registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 16 octubre 2011, 19:33
  3. Paisaje urbano, ejemplos prácticos
    Por No registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 19 abril 2011, 08:56
  4. estudios ordenación territorial y paisaje
    Por No Registrado en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 16 julio 2010, 10:54

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: