Apúntate al curso de
sistema gestión iso 14001
-
sistema gestión iso 14001
Hola a Tod@s!!
Somos una empresa, pequeña (6-8 trabajadores), que nos dedicamos a la remediación de suelos y aguas subterráneas contaminadas principalmente en estaciones de servicio. Este año, hemos decidido embarcarnos en la implantación de un sistema de gestión ambiental según ISO 14001.
Una vez estudiado el proyecto, la primera duda que nos planteamos es si ejecutar el proyecto nosotros o recurrir a un consultor externo.
-Respecto a la segunda opción, si me pudieras orientar sobre precios aproximados (consultor externo, auditoría de certficación), tiempo necesario, subvenciones existentes en Madrid.
-En cuanto a la primera opción, la duda técnica que nos impide empezar a nostoros mismos es la siguiente;
Para ejecutar un proyecto de remediación, siempre necesitamos realizar una obra pequeñita (zanjas, pozos y perforaciones), toma de muestras (contaminadas o no) que se envían a laboratorio y se genera un residuo final (agua contaminada con hidrocarburos y aceite) que es gestionado correctamente por el cliente final. Las actividades obra y laboratorio, siempre son subcontratadas.
Por fin llego a la pregunta final.........a la hora de identificar y evaluar los aspectos ambientales de mis actividades, tengo que tener en cuenta los que generan las empresas subcontratadas (residuos principalmente) cuando son ellas quienes los gestionan (envío tierras a vertedero, gestión del residuo final???
Muchas gracias,
.
-
Usuario Verificado
Re: sistema gestión iso 14001
Evidentemente sí, otra cosa es cómo valorarlos o tratarlos, si como aspectos ambientales director o indirectos. Ni tu "tienes el suelo contaminado" ni conservas la muestra.
Una cosa es valorarlo y otra cosa es aplicar el control operacional a los mismos. Evidentemente tú pagas a la subcontrata y tú mandas. Si la muestra se determina que está contaminada deberá ser gestionada por el laboratorio, bien de forma expresa para ti, bien de forma generalizada en todos sus residuos de laboratorio, lo cual es útil tener la 14001 del Laboratorio y entregas de residuos peligrosos a gestor autorizado, registro de productor...
Con los de las obras, deben cumplir con tus criterios ambientales al 100%, pues es personal que trabaja para ti, aunque no estén en nómina.
Tienes tarea
.
-
Re: sistema gestión iso 14001
Hola Clown,
POr lo que dimos en el curso de gestión de residuos, si las tierras y aguas contaminadas son "de tu posesión" tu eres responsable de la correcta gestión de ellas, ahora bien, si la gestión la lleva una subcontrata, si lleva a cabo sus trabajos fuera de tu territorio, es ella resposable de lo que genera, este o no contaminado, pero si lleva a cabo sus trabajos en tu terreno o territorio, eres tu o tu empresala responsable de lo que se genere.
UN saludo.
.
-
Re: sistema gestión iso 14001
Hola Colw77
La respuesta a tu segunda pregunta es si, no solo tienes que tener en cuenta estos aspectos ambientales (producción de residuos), sino que además tienes que asegurarte que cumplen la legislación. Es decir en el tema de residuos, lo que te pedirán es que demuestres que los residuos que generas a causa de tu actividad se gestiones correctamente (aunque subcontrates).
De modo que tanto en el laboratio como la empresa que realice la obra deben entregarte la documentación que certifique que gestionan los residuos correctamente (entrega a gestor autorizado). La certificación en iso 14001 de tus subcontratas facilita mucho el tema.
Una duda que me surge es sobre quien debe incribirse como porductor de resios peligrosos, si tu empresa o el laboratorio y la empresa que realice las obras, creo que sería más bien la segunda opción, pero haber si alguien puede aclararnos esto mejor.
Un saludo.
.
-
Usuario Verificado
Re: sistema gestión iso 14001
Hola!!
A ver si te puedo ayudar un poco...
Sobre el tiempo necesario si tenéis un consultor externo te diré que depende bastante de la empresa y de lo mucho/poco que colaboréis. Evidentemente cuanto más ayudéis mejor. Pero de entre los 6 u 8 meses no creo que os baje nadie. Además, desde la implantación hasta la certificación conviene que el sistema lleve funcionando un tiempo para que se creen los registros correspondientes y puedan haceros la auditoría como debe ser.
Para las subvenciones, hay una que sale todos los años en la Comunidad de Madrid para Pymes. No recuerdo ahora la cantidad (si os subvencionan el total o casi), pero sí que suelen publicarla/ofertarla a principios de año.
Los precios... ufff... hay de todo... La última vez que pedí presupuestos para mi empresa (al final el proyecto no salió adelante) y teniendo en cuenta que donde trabajo es bastante más grande que donde estás tú, había presupuestos que iban desde los 70.000€ hasta los 18.000€, aunque la mayoría andaban por los 20.000€. (sólo la implantación, la certificación se paga a quien te la haga) Imagino que siendo sólo 6-8 personas como dices imagino que será bastante menos.
También podéis barajar la opción de buscaros un consultor autónomo, que a lo mejor os sale mejor... Pero ahí tenéis que moveros y preguntar mucho, porque hay muchas variaciones de unos a otros.
Espero haberte sido de ayuda.
¡Un saludo!
.
-
Re: sistema gestión iso 14001
Hola Chemirola;
Nuestro cliente, al final nos pide cantidad de residuos generados, por lo tanto entiendo que el productor es él. Si el laboratorio y la subcontrata fueran los que estuviesen inscritos como productores de residuos, nostros no produciríamos nada y por lo tanto no tendría que tenerlos en cuenta para iso 14001.
Realmente es así, digamos que somos gestores. El cliente encarga un trabajo en sus "instalaciones", nosotros los gestionamos (propuesta de remediación, contratación subcontrata obra y laboratorio), pero al final es el cliente quién se responsabiliza de esos residuos.
De la misma manera entiendo el ruido, vibraciones y emisiones generadas por la maquinaria de obra.
Podría entenderse así? y si fuera este el caso seguís pensando en que debería incluirlos en la identificación de aspectos?
Muchas gracias de nuevo y saludos!!
De la misma manera entiendo
.
-
Usuario Verificado
Re: sistema gestión iso 14001
Si eso fuese así al 100% tú no tendrías que hacer nada, sólo gestionar el papel que generas en tu oficina ¿no?
Tu actividad de muestreo genera residuos, y salvo que el cliente te dé una solución ambiental más correcta, tendrás que gestionarlo por tu cuenta.
En que el suelo contaminado es de tu cliente, en eso estamos de acuerdo.
.
-
Re: sistema gestión iso 14001
En mi opinión sigo considerando que sí tienes que identificar los aspectos ambientales. El sistema de gestión amiental tiene el alcance de tu actividad. si tu actividad implica la toma de mustras del suelo y alguna que otra obra... debes identificarlo, aunque subcontrates esa parte.
Por ejemplo, imagina una empresa que se dedique a la educación ambiental y subcontrata el transporte de los alumnos a las distintas zonas, independientemente de que la empresa subcontrate el transpote, debe identificar como aspectos ambientales las emisiones atmósfericas que se producen ya que son consecuencia de su actividad.
Otra cosa es que por supuesto los residuos del suelo o aguas que produce tu cliente no son tuyos, sino de tu cliente, pero como consecuencia del desarrollo DE TU ACTIVIDAD tambien se producirán otros residuos que como "productor" deberás debarás asegurarte de que se gestionan correctamente (lo mismo con los demás aspectos)
Tus subcontratas, además de cumplir con la legislación ambiental y tener documentación de ello, deberán cumplir los requisitos que te propongas para alcanzar tus objetivos ambientales.
No se si me ha explicado bien o te he liado más, de todas formas ya te digo que es mi opinión y puede que esté equivocada. A ver si alguien aporta algo más...
.
Temas Similares
-
Por sharpae en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 02 octubre 2012, 15:29
-
Por No registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 7
Último mensaje: 02 febrero 2011, 15:50
-
Por No Registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 19
Último mensaje: 23 septiembre 2010, 09:04
-
Por No Registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 2
Último mensaje: 07 julio 2010, 16:50
-
Por Jorge_ambientologo en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 11 marzo 2009, 11:05
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- Puedes crear nuevos temas
- Puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro