Resultados 1 al 15 de 15

Recomendación de GPS

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 oct 09
    Mensajes
    274
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)
    Consultoría medioambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Recomendación de GPS

    Necesito comprar un GPS para ayudarme a localizar unos puntos de muestreo cuyas coordenadas las tengo en una tabla. Con esa misma tabla he creado un plano de puntos y desarrollado la cartografía que necesito, pero ya me ha pasado varias veces que al ir al lugar con el mapa de la zona, no termino de dar con el árbol que busco, porque la ortofoto cuando hay varios árboles no ayuda demasiado.

    Así que me he decidido a comprar un GPS para terminar de acertar con las coordenadas exactas. Puesto que las utmX y utmY están ajustadas a metro, no necesito ninguno que sea submétrico y que valen un riñón, pero tampoco me decidido por los típicos "de ir al monte" tipo Garmin o Magellan porque me parece que esos no aciertan a menos de 10 metros. ¿hay algo intermedio entre ambos mundos? ¿qué usáis vosotros?

    Gracias.

  2. .
  3. #2
    Davidambiental
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Recomendación de GPS

    Hola.Yo tengo un Garminque me costó mas de 300 euros, como tu dices de ir por "monte" con errores tipicos entre sus coordenadas y con las del sig pac de unos 8-10 m.Me gustaria tambien saber cuanto costaría uno de mayor precisión, no digo de cms porque son carísimos pero a lo mejor de error menos de 1 metro,¿me saldria muy caro uno de esta precisión?.¿Qué precio tendría uno de estos?.Un saludo y gracias.

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Recomendación de GPS

    Hola Oskar
    Yo no tengo GPS, pero para tener precisión hay qque tener un equipo caro que reciba por radio la corrección del error en tiempo real desde bases de radio cercanas a tu posición.

    Los más famosos son leica y trimble, pero valen un riñón.

    A ver si alguien nos da una solución low cost que a mi también me interesa el tema.

    Salu2

  6. .
  7. #4
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Recomendación de GPS

    ¿Has valorado la opción de alquiler?

    Yo es lo que suelo hacer, pues sólo se amortiza un equipo gps de alta precisión si haces trabajos frecuentes.

    En todo caso, si como dices la zona es arbolada olvídate de la precisión, pues los árboles hacen perder señal y no te dará nunca (o casi nunca) la precisión por debajo del metro.

  8. .
  9. #5
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    11 jul 11
    Mensajes
    12
    País
    España
    C.Autónoma
    8


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Recomendación de GPS

    Hola:

    yo uso muchísimo el GPS aunque no conozco el funcionamiento interno en sí mismo al 100 %. Me parece que esa precisión ya no depende del terminal, sino de la constelación de satélites, y sólo lo consiguen los equipos para topografía. Sólo se me ocurre una idea algo peregrina: ¿porque no alquilais un GPS diferencial para los días que os haga falta?.

    Ánimo.

    Cita Iniciado por juancalidad Ver mensaje
    Hola Oskar
    Yo no tengo GPS, pero para tener precisión hay qque tener un equipo caro que reciba por radio la corrección del error en tiempo real desde bases de radio cercanas a tu posición.

    Los más famosos son leica y trimble, pero valen un riñón.

    A ver si alguien nos da una solución low cost que a mi también me interesa el tema.

    Salu2

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado Avatar de DiegoSR
    Fecha de ingreso
    08 may 12
    Mensajes
    82
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla-La Mancha
    Universidad
    Universidad de Alcalá


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Recomendación de GPS

    Oskar yo estoy igual que tu, he estado mirando algunos para hacer el TFG en la Universidad, pero los más económicos son poco precisos y no me convencen mucho.
    Creo que me terminaré comprandome el típico Garming por ahora, y cuando necesite algo más preciso ya me las apañaré como sea.

    Pero con tu problema de que no encuentras el arbol que buscas se me ocurre algo, puede ser una tontería pero es lo que voy a hacer yo próximamente, puedes marcar el arbol con una cinta o algo de eso para que te sea más facil encontrarlo otras veces, claro está, no poniendola muy a la vista para que el típico gracioso se la guarde.

  12. .
  13. #7
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Recomendación de GPS

    Vamos a ver, os contesto a todas las dudas que han ido surgiendo que de una pregunta han salido varias. El resumen con el que te tienes que quedar es que no depende tanto del GPS como de la metodología de medición

    Precisión:
    La precisión del GPS depende de dos cosas, del reloj interno del GPS (esto es de la circuitería, y si tiene otros dispositivos) de la posición de los satélites en el momento de la medida (no es lo mismo en un valle cerrado que en una planicie) y de las condiciones de la atmosfera en ese momento (en días de lluvia tienes más error por la interdferencia del vapor de agua con la señal)

    Modos de medición:
    Directo: Es el modo más normal, vas a campo sacas el GPS, triangulas, estacionas y tomas la medida.
    Asistido (A-GPS): Los GPS topográficos (trimble, Garmin de gama alta etc) tienen una conexión por rádio (o por internet los más nuevos) con las antenas que hay en los tejados de centros oficiales (instituo gelógico, observatorio de la marina en San Fernado y otro en Barna) utilizan esta señal para compensar el error instantáneo debido a las perturbaciones de la atmosfera (en una simplificación, ven cuanto se desvía de la posición real calculada con exactitud y corrigen)
    Diferencial: Este es para trabajos finos de topografía y se usan dos GPS, uno en modo asistido que actua como antena local y el de medición que corrige con dos medidas.

    Metodología de medición:
    Los GPS tardan un tiempo en promediar su posición, ya que necesitan encontrar los satélites y coregir la atmosfera. Por eso un buen modo de medición es
    1. Revisar la configuración del GPS por si en algún lado te dice la zona aproximada (cuidado si se compran por Amazon, que vienen configurados para USA)
    2. Revisar el sistema de coordenadas que estamos midiendo (cuidado en las zonas de cambio de Huso UTM)
    2. Encenderlo un rato antes de hacer la medición. en el mismo coche, mientras estamos preparando las cosas yo lo suelo dejar un rato encendido antes de medir para que se oriente
    3.Estacionar el tiempo suficiente en cada sitio. Los GPS promedian la posición constantemente, de forma que si queremos obtener precisión en un punto lo mejor es estar estacionados (quietos) un tiempo suficiente en un punto para que obtengamos una posición correcta. No se trata de convertirnos en estatuas pero parar 1 minuto en el punto antes de medirlo es aconsejable.

    Sistemas de coordenadas:
    Todos los GPS miden en WGS84 esto es latitud y longitud, porque es como está configurada la órbita, y luego internamente hacen las conversiones al sistema de coordenadas que nosotros le pidamos (normalmente UTM30), yo suelo medir siempre en WGS84 y luego transformo en el ordenador pero es solo una manía, pero si trabajas en zonas de cambio de huso es lo más recomendable.


    Y despues de toda esta chapa, que GPS te compras, pues dependerá de tu presupuesto, pero en general cualquier Garmin de Campo suelen tener precisiones submetericas. Yo tengo un etreck de gama media y funciona muy bien y nunca he tenido problemas de precisión. Si tienes algo más de pelas puedes irte a la serie GPSmap que tienen la antena un poco más gorda y reciben mejor y además traen mapitas. Sobre precios, pues ya depende de las pijadas que le pongas, que si brujula digital o altímetro barométrico, pero calcula que los etreck entre los 150 y los 200 y los GPSmap alrededor de los 300, y recomendación de donde comprarlo pues por internet suelen ser más baratos que en tienda, sitios como lacasadelgps, o amazon suelen sacar ofertas

  14. .
  15. #8
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 oct 09
    Mensajes
    274
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)
    Consultoría medioambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Recomendación de GPS

    Muchas gracias Isaac por tu respuesta. Lo cierto que la teoría me la conocía bien, así que me quedo con tu último parrafo. Desconocía que las series etrex y gpsmap de Garmin fueran tan precisos. Siempre me quedé con una frase de mi profesor de SIG que decía que estos GPS eran "para perderse con profesionalidad", jejeje. Pero si como dices aciertan al metro, me es suficiente, así que tal vez me tire a un GPSmap 62s, que veo que también dispone de conexión para antena externa.

  16. .
  17. #9
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Recomendación de GPS

    Hola, con respecto a WGS84, que es el datum en que trabajan los gps, indicar que desde la aprobación del REAL DECRETO 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España, el Datum oficial es el ETRS89 y por eso en cartografía hay que utilizarlo siempre (y citarlo).
    Como aspecto importante del ETRS89, su ventaja es que es prácticamente análogo al WGS84 y así los datos obtenidos en gps son directamente aplicables (salvo trabajos de máxima precisión).

    Hasta hace poco el Datum que se ha utilizado es el ED50, cuyos puntos aparecen desplazados unos 200 m del datum ETRS89, por lo cual hay que transformar las coordenadas utm en ED50 a ETRS89 para que no haya errores.

  18. .
  19. #10
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Recomendación de GPS

    Hola
    Cualquier gps economico actual trabaja con el mismo chipset interno.
    Actualmente el sirfIII.
    En muchos equipos te indica la precisión en metros en ese momento.
    Si te indica 10m, significa que la coordenada indicada la tienes en un radio de 10 metros de donde estás.
    Independientemente de datums, grados, utm y bla bla bla.
    Si guardas el punto ese en tus favoritos, trazando posteriomente un circulo con un radio de 10 metros, en el mapa del ordenador o Gps, el arbol seguro que está dentro.
    Cualquier GPS actual te vale.
    Un garmin de 90 euros tambien, aunque ese no te va a decir la distancia de error.
    Solo necesitas mirar en la pantalla de satelites que tengas bastantes conectados, cuantos mas, mas exactitud y menos error.
    Yo he visto en mi equipo "garmin 60" 4 metros de error solamente, sin diferencaiales ni AGps ni nada.
    Te aseguro que encuentras tu arbol con un gps economico.
    Saludos

  20. .
  21. #11
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Respuesta: Recomendación de GPS

    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    Hola
    Cualquier gps economico actual trabaja con el mismo chipset interno.
    Actualmente el sirfIII.
    En muchos equipos te indica la precisión en metros en ese momento.
    Si te indica 10m, significa que la coordenada indicada la tienes en un radio de 10 metros de donde estás.
    Independientemente de datums, grados, utm y bla bla bla.
    Si guardas el punto ese en tus favoritos, trazando posteriomente un circulo con un radio de 10 metros, en el mapa del ordenador o Gps, el arbol seguro que está dentro.
    Cualquier GPS actual te vale.
    Un garmin de 90 euros tambien, aunque ese no te va a decir la distancia de error.
    Solo necesitas mirar en la pantalla de satelites que tengas bastantes conectados, cuantos mas, mas exactitud y menos error.
    Yo he visto en mi equipo "garmin 60" 4 metros de error solamente, sin diferencaiales ni AGps ni nada.
    Te aseguro que encuentras tu arbol con un gps economico.
    Saludos

    Con estacionamiento adecuado (5 minutos por punto) y con corrección atmosférica posterior en el ordenador yo creo que llegue a submetrico con un fgarmin etreck de 180 euros.

    Claro que la cosa tiene truco porque tenía la estación de calibración a menos de 50 metros.

  22. .
  23. #12
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Recomendación de GPS

    Una vez tomados los datos, ¿con qué software hacéis las correcciones?

  24. .
  25. #13
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 oct 09
    Mensajes
    274
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)
    Consultoría medioambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Recomendación de GPS

    Cita Iniciado por juancalidad Ver mensaje
    Una vez tomados los datos, ¿con qué software hacéis las correcciones?
    Supongo que vendrá dicho software con los GPS, pero bueno, que nos lo aclaren los "expertos"

  26. .
  27. #14
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Recomendación de GPS

    Cita Iniciado por juancalidad Ver mensaje
    Una vez tomados los datos, ¿con qué software hacéis las correcciones?
    Con el que tengas a mano.

    Me explico, las casas comerciales tienen programas para el tratamiento de señal. Yo usé uno de trimble que era muy bueno,

    Pero no hay que complicarse demasiado ni gastarde un dineral, lo puedes hacer con el autocad mismo.


    De forma chapucera la cuestión para hacer las correcciones es buscar los datos de la estación más cercana y ver "pa donde tira el error" ese día a esa hora y corregir en función de eso.

    Si lo quieres hacer en plan fino entonces necesitarías un programa de geoestadística, si utilizas el paquete estadístico R, hay librerías con funciones geoestadísticas que puedes calcular variogramas y similares.

  28. .
  29. #15
    Davidambiental
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Recomendación de GPS

    Hola a todos. Yo estoy en una duda. Como ahora se trabaja en el datum etrs89 quisiera saber si un gps garmin trabaja en esas coordenadas. Ya que si no me tocaria comprarme un centimetrico en esas coordenadas lo cual es carisimo o alquilarlo. Si alguien me da una respuesta estaria muy contento. Saludos.

  30. .

Temas Similares

  1. Recomendación curso energías renovables
    Por Sacarino en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 12
    Último mensaje: 27 noviembre 2020, 11:54
  2. Recomendación Master en aguas semipresencial
    Por No registrado en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 05 agosto 2015, 18:33
  3. Necesito recomendación de Sistemas de Gestión Integrados
    Por Juno en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 02 febrero 2015, 02:37
  4. Recomendacion curso de experto
    Por Eduardo83 en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 5
    Último mensaje: 04 junio 2012, 19:18
  5. Recomendación de master PRL, Calidad y Medio Ambiente
    Por No registrado en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 08 febrero 2012, 23:09

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
This website uses cookies
We use cookies to store session information to facilitate remembering your login information, to allow you to save website preferences, to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
     

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: