Página 5 de 10 PrimeraPrimera 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... ÚltimaÚltima
Resultados 81 al 100 de 185
Like Tree1Likes

Usuarios gvSIG

  1. #81
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    05 feb 11
    Mensajes
    9
    País
    España
    C.Autónoma
    Región de Murcia


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: Usuarios gvSIG

    Cita Iniciado por Isaac Ver mensaje
    Perdona es la deformación técnica del ArcGIS que se llama así, en GvSIG le das botón derecho sobre el nombre del shape y buscas ver errores.

    Para repararlos pues depende, o los haces a mano, o te buscas una extensión en sextante. Y si la cosa se complica mas puedes pasarle JUMP que te lo deja limpio limpio (eso sí das mas vueltas que otra cosa)
    Ya decía yo, esa opción no se me activa, esta en gris clarito. Ni en edición ni sin edición. ¿alguna pista?

  2. .
  3. #82
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    10 feb 11
    Mensajes
    2
    País
    Uruguay
    C.Autónoma
    Montevideo
    Universidad
    Facultad de Agronomía - UdelaR
    Agronomía


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Carlos, gracias por tus aportes.
    Quiero plantearles un problema que no puedo resolver. Quiero crear una imagen con color verdadero a partir de 3 imágenes LANDSAT 5 (Bandas 1, 2, 3); las mismas corresponden a imágenes donde predomina campo, montes, ríos, etc. Configuraré las bandas 3 en el rojo, la 2 en el verde y la 1 en el azul. Pero no lo logro. Qué puedo estar omitiendo? Les envío un recorte de la imagen resultante.
    Gracias y saludos

    Landsat.jpg

  4. .
  5. #83
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 oct 09
    Mensajes
    274
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)
    Consultoría medioambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    ¿No lo estás haciendo al revés? Los canales creo que son RGB, así que tendrías que cambiar el rojo al 1 y el azul al 3. Prueba asi a ver.

  6. .
  7. #84
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    10 feb 11
    Mensajes
    2
    País
    Uruguay
    C.Autónoma
    Montevideo
    Universidad
    Facultad de Agronomía - UdelaR
    Agronomía


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Estoy seguro que el orden correcto es 3 rojo, 2 verde y 1 azul. Peeeero.... por las dudas probé el orden inverso y nada. El tema debe estar en otro lado. Si a alguien se le ocurre, bienvenido sea. Gracias y saludos

  8. .
  9. #85
    kike84
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Hola, mi nombre es Enrique Navarro y estoy haciendo unas practicas para el ECREEE (ECOWAS Regional Center for Renewable Energy and Energy Efficiency) en Praia (Cabo Verde).
    Una de las tareas que me han encargado es utilizar el gvSIG para realizar una evaluacion inicial de recurso energetico de la isla principal del pais (isla de Santiago). La idea es determinar con datos de viento y sol cuales son las mejores areas para implementar estas tecnologias renovables.

    Si bien, esta es la primera vez que uitilizo este programa y no se muy bien por donde empezar. Primeramente, queria preguntarles si es posible hacer esto con su programa. Y si es posible, saber que datos debo recoger.

    Porque imagino que necesitare datos topograficos ademas de lo datos solares y eolicos. Pero claro ahi viene mi pregunta. Como debe ser el formato de los datos topograficos??? Tengo ortofotos y mapas de nivel digitalizados (.dwg y .tif), pero no se si con esto basta. tambien quiero saber como debe ser el formato de los datos de energia??? Vale con los datos de radiacion solar media diaria o los de velocidad de viento??? Dependiendo de que datos se necesiten tendre que pedir mas informacion.

    Como ven tengo muchas dudas pero sobre todo de como empezar. He mirado la guia que tienen en al web y no me ha aclarado mucho como comenzar. Agradeceria si me pudiesen ayudar.

    Muchas gracias por atenderme y saludos

  10. .
  11. #86
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    hola!!

    muy interesante el tema del gvgis y me gustaría saber si sobre una imagen georreferenciada de un determinado paisaje podemos pasar a una recreación tridimensional del terreno, es decir algo así como un MDT (modelo digital del terreno) donde se puedan evaluar distintos puntos de vista.

    confío que la propuesta no sea ni descabellada ni muy compleja.

    si alguien pudiera sugerir algún programa 3D con software libre lo agradecería.

    cuestión final, serviría un porgrama de animación 3 D tipo blender.

    saludos

  12. .
  13. #87
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    26 oct 09
    Mensajes
    132
    País
    España
    C.Autónoma
    Cantabria
    Universidad
    Universidad de León


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Usuarios gvSIG

    Una preguntilla:

    ¿Cómo puedo abrir un archivo e00 con GvSig?

  14. .
  15. #88
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    19 jun 10
    Mensajes
    239
    País
    España
    C.Autónoma
    Extremadura


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Respuesta: Usuarios gvSIG

    Enrique, creo que también necesitarías un mapa de cobertura vegetal (o construcciones en la zona). A ver si alguien sabe algo porque me parece muy interesante esta cuestión

  16. .
  17. #89
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    16 feb 09
    Mensajes
    18
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla y León
    Universidad
    Universidad de Salamanca


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Usuarios gvSIG

    Cita Iniciado por Lucía82 Ver mensaje
    Una preguntilla:

    ¿Cómo puedo abrir un archivo e00 con GvSig?
    Espero que te sirva:

    gvSIG usuarios - Abrir .e00

  18. .
  19. #90
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    17 mar 11
    Mensajes
    1
    País
    Argentina
    C.Autónoma
    buenos aires


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: Usuarios gvSIG

    Hola, tengo un problema y quizá puedan ayudarme... Me pasaron una carta nautica en formato kap y necesito abrirla desde el arcgis, para poder trabajarla como un mapa gis. Es posible hacerlo?
    Tengo la versión de ArcGis 10,
    Muchas gracias!!!

  20. .
  21. #91
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: Usuarios gvSIG

    El formato de KAP es un formato nativo de Mapinfo por lo que lo tienes en las import/export tools o sino en las import tools 8.x

    De todas formas para eso abre un hilo nuevo que se supone que este es de GvSIG

  22. .
  23. #92
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    13 abr 11
    Mensajes
    1
    País
    Colombia
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    universidad del tolima


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Usuarios gvSIG

    hola, es q estoy buscando un archivo con el cual pueda trabajar en gvsig, necesito para hacerle georeferenciacion y otras cosas, al que me pueda ayudar muchas gracias

  24. .
  25. #93
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    14 ago 11
    Mensajes
    1
    País
    Colombia
    C.Autónoma
    Medellin


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Usuarios gvSIG

    Hola a todos,

    Acabo de vincularme a este foro y espero que sea la ruta adecuada para hacer un par de preguntas relacionadas al uso de gvSIG.

    Soy usuario (no avanzado) de ArcGIS y quiero evaluar la posibilidad de moverme a gvSIG. He practicado varias cosas con archivos shape pero no muchas con raster. Por ejemplo, cual seria el analogo en gvSIG de "clip by masking" en ArcGIS?. En particular quiero extraer una region del raster utilizando como mask un poligono (shape).

    Gracias



    [1]

  26. .
  27. #94
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: Usuarios gvSIG

    Cita Iniciado por squamata Ver mensaje
    Hola a todos,

    Acabo de vincularme a este foro y espero que sea la ruta adecuada para hacer un par de preguntas relacionadas al uso de gvSIG.

    Soy usuario (no avanzado) de ArcGIS y quiero evaluar la posibilidad de moverme a gvSIG. He practicado varias cosas con archivos shape pero no muchas con raster. Por ejemplo, cual seria el analogo en gvSIG de "clip by masking" en ArcGIS?. En particular quiero extraer una region del raster utilizando como mask un poligono (shape).

    Gracias



    [1]
    Hola Squamata

    Para la mayoría de los procesos de gvsig están englobados en las herramientas de geoprocesamiento. A estas se accede mediante un bototón con una especie de mazo sobre un lienzo blanco o desde alguno de los menus.

    El caso de la herramienta clip se encuentra en las herramientas de solape. Tendría que ver que coberturas tienes, pero creo que la que buscas es intersección y con ello crear otra capa.

    Sino puedes con esta herramienta (creo que es para raster del tipo int) en las herramientas de sextante tienes modulos de extracción para raster.

  28. .
  29. #95
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 ago 11
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    3
    Universidad
    29


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Hola, soy usuario reciente (y bastante torpe por lo que veo). No he encontrado ningún post parecido que me resuelva esta duda. Espero que podáis ayudarme.

    La situación es que abro una capa, que por defecto se abre con color azul, y categorizo con valores únicos con una paleta determinada. Clikeo en añadir todos y aplicar. La capa muestra una aspecto determinado.

    El problema que tengo es que si elimino la capa y la vuelvo a abrir y hago la misma operación anterior de nuevo o bien, clikeo en quitar todos y de nuevo en añadir todos, el aspecto me cambia pese a estar usando la misma paleta. Los colores cambian para la misma categoría y cada vez me aparece la capa con un aspecto distinto con lo que no puedo reproducir el trabajo con la misma capa porque cada vez me sale algo distinto. ¿que hago mal?

    Gracias a todos por vuestra atención.

  30. .
  31. #96
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    09 sep 11
    Mensajes
    1
    País
    Argentina
    C.Autónoma
    Agua de oro
    Universidad
    89


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Buenos dias: recien hoy me engancho en este foro que es muy completo por lo que veo asi que felicitaciones a todos. Soy usuario nuevo en gvsig, y sin experiencia en manejo de sig. Instale recientemente la ultima version y me estoy orientando con el tutorial de: Guia de inicio rapido, que esta en la pagina oficial de gvsig, y cuando llego al punto donde debo añadir capa, me pide abrir la carpeta "natural_earth/HYP_50M_SR_W", como se indica abajo, cuando la busco en esa ubicacion no la encuentro, será que no instale bien el programa o que? como puedo hacer para proseguir? Desde ya muchas gracias. Y nuevamente, muy bueno el foro

    La vista - añadir datos raster y vectorial
    Abrir el diálogo de añadir capa

    • Haga clic en el icono ‘Add layer’ de la barra de herramientas principal para abrir el diálogo Add layer
    • Seleccione [Add] en el diálogo Add layer. Por defecto la primera pestaña es File por lo que el diálogo para abrir ficheros aparecerá.
    • Desplácese a la carpeta /usr/local/share/data/natural_earth/HYP_50M_SR_W

  32. .
  33. #97
    enviamelon
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Como cambiar de capa un elemento

    Hola,
    Es posible cambiar de capa un elemento, como por ejemplo, un polígono.
    Tengo una serie de capas SHP, pero algunos de los elementos que esta contiene deberían estar en otra capa...
    Muchas gracias de antemano.

  34. .
  35. #98
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Como cambiar de capa un elemento

    Cita Iniciado por enviamelon Ver mensaje
    Hola,
    Es posible cambiar de capa un elemento, como por ejemplo, un polígono.
    Tengo una serie de capas SHP, pero algunos de los elementos que esta contiene deberían estar en otra capa...
    Muchas gracias de antemano.
    La manera más simple de hacer esto es mediante Cortar (Ctr+X) y pegar (Ctr+V). Para eso tienes que poner el tema origen en edicion, cortartlo, salvar la edición y poner el segundo y pegarlo. Si puedes abrir 2 GIS y poner un tema en cada uno mucho mejor. De todas formas hazte una copia de seguridad antes de empezar por si acaso.

    Si son muchos archivos, pues entonces seleccionas los polígonos, y los exportas a otra capa. Despues con merge nos juntas a la capa nueva y con erase los borras de la antigua.
    Última edición por Isaac; 15 noviembre 2011 a las 18:37

  36. .
  37. #99
    eugenia
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Exportacion gvSIG

    Hola a todos. Resulta que hice una transformación de una cartografía catastral en ED50 a ETRS89 con GVSIG. Una vez transformado lo exporto en formato .dxf. El problema es que luego intento abrir el .dxf generado con el GVSIG en Autocad y no me lo abre (pero tampoco me sale ningún mensaje de error, simplemente me abre un dibujo nuevo en Autocad). ¿Alguien sabe que pasa? Quizás no exporto bien en GVSIG, ya que es la primera vez que lo utilizo.
    Gracias de antemano

  38. .
  39. #100
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Exportacion gvSIG

    Cita Iniciado por eugenia Ver mensaje
    Hola a todos. Resulta que hice una transformación de una cartografía catastral en ED50 a ETRS89 con GVSIG. Una vez transformado lo exporto en formato .dxf. El problema es que luego intento abrir el .dxf generado con el GVSIG en Autocad y no me lo abre (pero tampoco me sale ningún mensaje de error, simplemente me abre un dibujo nuevo en Autocad). ¿Alguien sabe que pasa? Quizás no exporto bien en GVSIG, ya que es la primera vez que lo utilizo.
    Gracias de antemano
    Danos un poco más de chicha para trabajar Con que versiones de CAD y GVSIG trabajas

  40. .
Página 5 de 10 PrimeraPrimera 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Grados de usuarios segun numero de mensajes
    Por PicoDeHubbert en el foro Sobre ForosAmbientales .com
    Resp.: 21
    Último mensaje: 16 junio 2010, 20:46
  2. usuarios MAC
    Por AGuerrero en el foro Charla General
    Resp.: 3
    Último mensaje: 08 junio 2009, 18:08

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: