Primeros pasos, descarga e instalación:
Partiendo de que ya sabemos que es un
GIS y para que sirve, indicar que
gvSIG es el software
GIS desarrollado por la Generalitat Valenciana y distribuido libremente de forma gratuita.
Es multilenguaje y multiplataforma (hay versiones para Windows, Mac y Linux), además tiene multitud de módulos y extensiones que incrementan su funcionalidad.
La web para la descarga del programa es la siguiente:
http://www.gvsig.gva.es/index.php?id=gvsig&L=0
La versión recomendada para descarga es la última versión estable indicada como
gvSIG Desktop.
La versión
gvSIG Mobile esta orientada a su uso en PDA's y para ser sincronizable con la
gvSIG Desktop.
Al iniciar el programa se nos muestra el Gestor de Proyectos con tres tipos de documentos seleccionables:
Vistas: Orientados al trabajo con información gráfica.
Tablas: Orientados al trabajo con las tablas de atributos.
Mapas: Orientados a la presentación de la información.
