Página 6 de 10 PrimeraPrimera ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ÚltimaÚltima
Resultados 101 al 120 de 185
Like Tree1Likes

Usuarios gvSIG

  1. #101
    eugenia
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado exportaciones gvsig

    Pues estoy trabajando con Autocad Civil 3d 2011 (es con el que intenté abrir el .dxf generado) , y utilizo GVSIG 1.10.
    Bueno, todo ello con una puntualización,y es que para que el GVSIG me abra el archivo .dxf que quiero transformar lo he guardado en formato .dxf de la versión Autocad 2000, pues importándolo directamente del 2011 el archivo aparecía vacío.

  2. .
  3. #102
    Usuario Verificado Avatar de erigone
    Fecha de ingreso
    16 feb 09
    Mensajes
    72
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad de Salamanca
    Consultoría


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Hola Eugenia,

    Puesto que tienes el Civil 3d prueba a importar directamente el .shp desde civil, en el menú del civil, importar, archivos vectoriales y te lo carga sin ningún problema y además conservando todos los datos de la capa. Espero que te sirva. Un saludo.

  4. .
  5. #103
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    01 dic 11
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    Islas Baleares
    Universidad
    Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Buenas soy nueva en el foro y aunque no tengo relación con medioambiente, pero me gustaría aplicar el gvsig en arqueología. LLevo dias leyendo tutoriales, pero sigo en el primer punto, he creado una vista y ahora quiero añadirle una capa pero no encuentro los archivos de datos shp driver que me ponen en los tutoriales. Mi pregunta que seguro es tontísima es esta: donde estan estos archivos? Los tengo que descargar? Vienen con el programa?
    Utilizo Mac, no se si tendrá que ver. Muchisimas gracias

  6. .
  7. #104
    Jazmin
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Hola chicos; ya que muchos estan en el tema de gvsig quierisere preguntar, por que puede ser que cuando guardo un proyecto y cierro el programa cuando lo quiero volver a abrir , busco el proyecto y no me figura al buscarlo con el programa o sea el programa no lo lee, pero el proyecteo esta guardado ... gracias

  8. .
  9. #105
    Colaborador Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    12 feb 09
    Mensajes
    1.933
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Cita Iniciado por saschaitia Ver mensaje
    Buenas soy nueva en el foro y aunque no tengo relación con medioambiente, pero me gustaría aplicar el gvsig en arqueología. LLevo dias leyendo tutoriales, pero sigo en el primer punto, he creado una vista y ahora quiero añadirle una capa pero no encuentro los archivos de datos shp driver que me ponen en los tutoriales. Mi pregunta que seguro es tontísima es esta: donde estan estos archivos? Los tengo que descargar? Vienen con el programa?
    Utilizo Mac, no se si tendrá que ver. Muchisimas gracias
    Esos archivos no estan, es decir, el tutorial (supongo que hablas del que es muy extenso) formaba parte de algún conjunto más completo. No se puede trabajar con esos archivos porque no se tienen (nadie los tiene), pero sí que se puede aplicar todo ello a otros archivos que se descarguen de una fuente publica obteniendo resultados semejantes.

    Si hablas de mis Ejercicios-Ejemplos, los archivos deberían estar si nadie los ha borrado. Si los han borrado yo ya no los tengo (los tendre en algún CD, pero vete a saber donde..).
    Última edición por Carlos; 12 diciembre 2011 a las 10:04

  10. .
  11. #106
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    26 oct 11
    Mensajes
    19
    País
    España
    C.Autónoma
    Galicia


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Hola,

    yo tampoco sé a que tutoriales te refieres.

    En este página puedes bajarte un montón de shapes a tu HD:

    Descargas- IDE MARM- Servicios- Cartografía y SIG- Marm.es

    Y luego ya puedes practicar por ti misma las distintas aplicaciones del gvsig de los ejemplos de esos tutoriales que dices, con estas nuevas capas y echándole un poco de imaginación al asunto.

  12. .
  13. #107
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    26 oct 11
    Mensajes
    19
    País
    España
    C.Autónoma
    Galicia


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Hola Jazmin,

    yo creo que no guardas bien el proyecto, perdona si es una explicación demasiado obvia pero es lo que se me ocurre. Comprueba antes de cerrar la aplicación que en el directorio de destino que eliges, tienes un archivo con extensión "gvp", y el nombre que hayas elegido para él.

    Saludos.

    Cita Iniciado por Jazmin Ver mensaje
    Hola chicos; ya que muchos estan en el tema de gvsig quierisere preguntar, por que puede ser que cuando guardo un proyecto y cierro el programa cuando lo quiero volver a abrir , busco el proyecto y no me figura al buscarlo con el programa o sea el programa no lo lee, pero el proyecteo esta guardado ... gracias

  14. .
  15. #108
    Colaborador Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    12 feb 09
    Mensajes
    1.933
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Cita Iniciado por Biodiverso Ver mensaje
    Hola,

    yo tampoco sé a que tutoriales te refieres.

    En este página puedes bajarte un montón de shapes a tu HD:

    Descargas- IDE MARM- Servicios- Cartografía y SIG- Marm.es

    Y luego ya puedes practicar por ti misma las distintas aplicaciones del gvsig de los ejemplos de esos tutoriales que dices, con estas nuevas capas y echándole un poco de imaginación al asunto.
    Yo lo tengo por algún CD-R, pero recuerdo que había al menos uno, y creo que dos, manuales muy extensos sobre gvsig, que hacían referencia a unos archivos de ejemplo que obviamente no venían con los manuales.

  16. .
  17. #109
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    29 dic 11
    Mensajes
    2
    País
    Bolivia
    C.Autónoma
    La Paz
    Universidad
    Universidad Mayor de San Andres


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Alguien podra indicarme com puede mejorar mi digitalizacion grosera con el GvSig ?

  18. .
  19. #110
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Respuesta: Usuarios gvSIG

    Cita Iniciado por Neros74 Ver mensaje
    Alguien podra indicarme com puede mejorar mi digitalizacion grosera con el GvSig ?
    Digitalizando con más zoom, cacho vago

    Ahora en serio, supongo que lo que quieres es quitar los vertices que canten mucho. Para eso en los GIS hay herramientas de suavizado (o smoothing como lo solemos llamar en una patada al diccionario).

    En GvSIG lo puedes encontar en sextante dentro de las herramientas para capas de líneas. Juega un poco con las opciones de suavizado para que no pierdas demasiado detalle.

  20. .
  21. #111
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    29 dic 11
    Mensajes
    2
    País
    Bolivia
    C.Autónoma
    La Paz
    Universidad
    Universidad Mayor de San Andres


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    gracias issac hare la prueba y luego te comento

  22. .
  23. #112
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Buenas!! Hace poco que he empezado a usar el programa y tengo algunos problemillas, a ver si alguien me puede ayudar.
    En la vista mapa, ¿hay alguna forma para que el tamaño de las etiquetas y símbolos se vean como va a quedar en la impresión? Me refiero que se quede fijo, y no cambie con el zoom. Muchas gracias!!

  24. .
  25. #113
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    02 feb 12
    Mensajes
    1
    País
    Argentina
    C.Autónoma
    catamarca


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Usuarios gvSIG

    Cita Iniciado por Carlos Ver mensaje
    Primeros pasos, descarga e instalación:

    Partiendo de que ya sabemos que es un GIS y para que sirve, indicar que gvSIG es el software GIS desarrollado por la Generalitat Valenciana y distribuido libremente de forma gratuita.

    Es multilenguaje y multiplataforma (hay versiones para Windows, Mac y Linux), además tiene multitud de módulos y extensiones que incrementan su funcionalidad.

    La web para la descarga del programa es la siguiente:

    http://www.gvsig.gva.es/index.php?id=gvsig&L=0

    La versión recomendada para descarga es la última versión estable indicada como gvSIG Desktop.

    La versión gvSIG Mobile esta orientada a su uso en PDA's y para ser sincronizable con la gvSIG Desktop.


    Al iniciar el programa se nos muestra el Gestor de Proyectos con tres tipos de documentos seleccionables:

    Vistas: Orientados al trabajo con información gráfica.
    Tablas: Orientados al trabajo con las tablas de atributos.
    Mapas: Orientados a la presentación de la información.


    Hola que tal?? estoy trabajando no hace mucho con herramientas gis y se me planteo un problema en mi trabajo me piden realizar un proyecto que pueda ser compartido en una red local de mi oficina. La idea es que desde unas 3 pc puedan acceder a un "proyecto de gvsig" en una pc y trabajarlo. Es posible eso????? desde ya muchas gracias. Muy bueno el foro. Saludos

  26. .
  27. #114
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: Usuarios gvSIG

    Cita Iniciado por jose-quevedo Ver mensaje
    Hola que tal?? estoy trabajando no hace mucho con herramientas gis y se me planteo un problema en mi trabajo me piden realizar un proyecto que pueda ser compartido en una red local de mi oficina. La idea es que desde unas 3 pc puedan acceder a un "proyecto de gvsig" en una pc y trabajarlo. Es posible eso????? desde ya muchas gracias. Muy bueno el foro. Saludos
    Depende si quereis trabajarlo simultaneamente o solo acceder a el en tiempos separados.

    Si es en tiempos separados no es problema, cada usuariocuando lo modifica bloquea el acceso al archivo y listo

    Si es simultaneamente se puede usando bases de datos geográficas. que hay que sincronizar de tiempo a tiempo, lo cual es posible pero tiene bastante complicación. Ya que hay que programar procesos de base de datos.

    En esencia, cuando un usuario se conecta se crea una copia (local o en el servidor) de la base de datos que este usando y cuando termina hay que hacer un proceso de comprobación con el servidor y meter los cambios.
    Última edición por Isaac; 02 febrero 2012 a las 18:14

  28. .
  29. #115
    Iniciandome
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Hola, que tal?

    Estoy intentando hacer un proyecto y me he encontrado con la posibilidad de hacerlo con gvGis, pero no se nada del tema. Me gustaría preguntaros, a lo que sois más expertos, si es posible realizar el proyecto con gvGis o necesitaré utilizar otras cosas. El tema es que tengo en una base de datos, un montón de datos correspondientes a 100 estaciones geolocalizadas. Entonces querría representar una malla tridimensional o bidimensional, que represente los datos de las estaciones en un momento preciso,con la interpolación correspondiente entre los puntos, y que se pudiera ver en 3D encima del mapa, o en una representación 2D con un código de colores. Esto sería posible hacerlo con gvGIS??

    Otra opción sería preprocesar los datos con MATLAB y visualizarlos con gvGIS, en este caso se podría visualizar la malla 3D sobre el mapa??, en caso de que se pudiera, con que formato tendría que importar los datos a gvGIS?

    Espero me podáis orientar un poco sobre este tema. Muchas gracias de antemano por la información.

  30. .
  31. #116
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    15 feb 12
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla y León


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Buenas tardes a todos los compañeros de este nuevo foro para mi.
    Tengo un problemilla con el gvSIG, que es el siguiente:
    He descargado del IGN, los SHP del PNOA máxima resolución y cuando cargo en el gvSIG la capa me aparece todo en un solo color, es decir no se ve nada. ¿cual es mi error? yo creia que podria ver las ortofotos...
    ¿lo habre descargado mal?
    muchas gracias de antemano

  32. .
  33. #117
    solekari
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Hola a todos

    Quería retomar este tema, que parece que ha quedado un poco en el olvido. La verdad es que me pareció una gran idea crear este espacio. Gracias, Carlos, por tener la iniciativa.

    He intentado seguir los ejercicios-ejemplos que planteas y me encuentro con un problema: los archivos que colgaste ya no están accesibles (es lo que tiene la desaparición de Megaupload...) y me preguntaba si sería posible recuperarlos de alguna manera. Ya me imagino que probablemente no sepas ni dónde están, pero por si acaso...

    También he estado intentando seguir la "Guía de inicio rápido de gvSIG" (live.osgeo.org), pero me encuentro con un problema parecido, no encuentro los archivos que utiliza en los ejemplos. ¿Alguien puede ayudarme con esto?

    Muchas gracias.

  34. .
  35. #118
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    18 abr 12
    Mensajes
    9
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Hola, estoy realizando las FCT (formacion en centro de trabajo) en un ayuntamiento de la provincia de Alicante. Me han encomendado la tarea de realizar un proyecto gvSIG con los arboles monumentales del termino municipal. He leido parte del manual y he realizado alguno de los tutoriales. Gracias a esto y a foros como este empiezo a enfocar con conocimiento el tema. Ayer me surgio un problema que me quita el sueño porque lo considero fundamental para realizar el proyecto que pretendo. El problema es el siguiente:
    La ubicacion de los arboles viene derterminada por las coordenadas UTM. Estas coordenadas las comprobe mediante el SIGpac y GEOnet, es decir, las coordenadas que tengo son correctas porque en ellas estan ubicados cada unos de los arboles. Por otra parte he generado un proyecto de gvSIG en el cual tengo una vista con las capas shp del termino municipal y una capa raster (ortofoto del termino municipal). Estos datos los descargue del Instituto Cartografico Valenciano (Terrasit). Ayer, comprobando la ubicacion de los arboles mediante las coordenadas UTM, me di cuenta que no coinciden. El error no es muy grande, calculo que sera de unos 100 o 200 metros. ¿A que se debe este error? ¿Como puedo solucionarlo?
    Gracias de antemano, un saludo.

  36. .
  37. #119
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 oct 09
    Mensajes
    274
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)
    Consultoría medioambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Eso se debe seguramente a que las fuentes usan proyecciones diferentes. Investiga cuál usa cada fuente de datos y realiza una reproyección de tus datos o especificalo cuando añades cada fuente de información y en las propiedades de tu proyecto.

  38. .
  39. #120
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    18 abr 12
    Mensajes
    9
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Usuarios gvSIG

    Gracias por orientarme Oskar. Durante esta tarde intentaré solucionar el problema como dices. Ya te cuento.
    Un saludo, Rafa.

  40. .
Página 6 de 10 PrimeraPrimera ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Grados de usuarios segun numero de mensajes
    Por PicoDeHubbert en el foro Sobre ForosAmbientales .com
    Resp.: 21
    Último mensaje: 16 junio 2010, 20:46
  2. usuarios MAC
    Por AGuerrero en el foro Charla General
    Resp.: 3
    Último mensaje: 08 junio 2009, 18:08

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
This website uses cookies
We use cookies to store session information to facilitate remembering your login information, to allow you to save website preferences, to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
     

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: