Documentación necesaria para la producción y traslado de los residuos peligrosos
-
Documentación necesaria para la producción y traslado de los residuos peligrosos
Hola a tod@s,
tengo varias dudas sobre la documentación necesaria para la producción y traslado de los residuos peligrosos, tras la aparición el año pasado de la ley 22/2012 de residuos y suelos contaminados.
Creo tener ya claro, que no es obligatorio que un productor presente antes del 1 de marzo la declaración anual de producción de RPs que obliga el RD 833/88, pero debe seguir rellenando el registro donde se indica tipo de residuo, tiempo de almacenamiento, frecuencia de recogida, etc... y guardar este registro 5 años?
y por otra parte, qué tipo de documentación es necesaria para el traslado de residuos? Los documentos de aceptación, DCS, etc... siguen siendo necesarios?
Muchas gracias
.
-
Re: Documentación necesaria para la producción y traslado de los residuos peligrosos
por favor, os pediría que alguien me ayudara en este tema, porque estoy bastante liado...
Se supone que los productores de RPs no tienen que presentar la memoria anual de productor, pero en Andalucía el nuevo decreto de residuos sí te obliga a ello, incluso a los pequeños productores... ¿Por qué legislación me debo regir?
Y por otra parte, la ley 22/2011 dice que se debe pedir una notificación para el traslado de residuos entre comunidades, pero no te especifica que tengas que recibir el documento de aceptación para poder trasladar los residuos,¿sigue existiendo este documento de aceptación... o sólo para los RPs?
¿Y el DCS, o el documento A o B de aceites usados... se siguen entregando?... o existe alguno general para todos los residuos?
muchas gracias
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: Documentación necesaria para la producción y traslado de los residuos peligrosos
El archivo de la documentación se ha reducido a un periodo de tres años (art. 40 Ley 22/2011).
Los documentos de aceptación siguen existiendo.
La nromativa autonómica puede ser mas restrictiva que la estatal. Así, si ésta exige que los pequeños productores presenten declaracion anual lo deben hacer.
Los documentos B de aceites usados están en desuso. Se puede tramitar todo con DCS, al menos en las comunidades que se hace todo telematicamente.
.
-
Usuario Verificado
Re: Respuesta: Documentación necesaria para la producción y traslado de los residuos peligrosos

Iniciado por
Discreto
El archivo de la documentación se ha reducido a un periodo de tres años (art. 40 Ley 22/2011).
Los documentos de aceptación siguen existiendo.
La nromativa autonómica puede ser mas restrictiva que la estatal. Así, si ésta exige que los pequeños productores presenten declaracion anual lo deben hacer.
Los documentos B de aceites usados están en desuso. Se puede tramitar todo con DCS, al menos en las comunidades que se hace todo telematicamente.
Completamente de acuerdo, Se puede tramitar con los DCS, los documentos de aceptación si que existen todavía y lo que has comentado anteriormente de rellenar el registro, yo sé que en la empresa en la que estoy lo hacemos fundamental porque estamos certificados por la ISO 14001 y ISO 9001, con lo que en las auditorias tanto externas e internas debemos presentarlo, pero no se seguro si es obligatorio por ley, pero me atrevería a decir que en Andalucía si que hay que rellenar los cuadernos de Registro.
.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Documentación necesaria para la producción y traslado de los residuos peli

Iniciado por
joseibaga
Completamente de acuerdo, Se puede tramitar con los DCS, los documentos de aceptación si que existen todavía y lo que has comentado anteriormente de rellenar el registro, yo sé que en la empresa en la que estoy lo hacemos fundamental porque estamos certificados por la ISO 14001 y ISO 9001, con lo que en las auditorias tanto externas e internas debemos presentarlo, pero no se seguro si es obligatorio por ley, pero me atrevería a decir que en Andalucía si que hay que rellenar los cuadernos de Registro.
A mí en Andalucía me siguen pidiendo los libros, DCS, aceptaciones y demás como antes. Pero yo también trabajo con ISO 14001 aunque el año pasado pasé una inspección de residuos peligrosos y también me pidieron los libros.
.
-
Usuario Verificado
Re: Documentación necesaria para la producción y traslado de los residuos peligrosos
Si trabajas en Andalucía, en el DECRETO 73/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía, viene explicado de manera bastante exhaustiva, y viene acompañado de un anexado bastante extenso con modelos para la realización de las memomarias anuales de gestores y declaraciones anuales de productores, entre otros.
Este decreto esta en vigor desde el 27 de mayo de este año 2012. Espero que te sea de ayuda.
.
Temas Similares
-
Por Matti_eme en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 2
Último mensaje: 19 abril 2022, 09:55
-
Por jastak en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 29 abril 2014, 11:08
-
Por Tobyas en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 08 junio 2013, 21:10
-
Por No registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 12 enero 2011, 13:40
-
Por No Registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 19 noviembre 2009, 19:03
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro