Ahí hablas de reducir emisiones, pero te piden reducir el consumo. Creo que son objetivos distintos, de hecho con tu solución el consumo se incrementa.
Hola, en un trabajo de medio ambiente nos han propuesto buscar alguna idea para reducir el consumo de los autobuses, hemos pensado que aumentando el tamaño de estos añadiendole un deposito cerrado( de unos 8-10 m3) e ir almacenando los gases en esa caja, como en su mayoría serían n2, para evitar que se llenase de este gas no contaminante, la caja estaria comunicada al exterior con una membrana de separación de co2 y n2, hemos hecho más o menos los calculos y creemos que cada 50 km optimizando la caja habría que vaciar el deposito, sabemos que esta idea no es practicable en la realidad, porque es inviable su equivalente en los coches, pero queríamos saber vuestra opinión, así como ideas para qué hacer con el co2 obtenido.
Ahí hablas de reducir emisiones, pero te piden reducir el consumo. Creo que son objetivos distintos, de hecho con tu solución el consumo se incrementa.
Si lo que buscáis es reducir la contaminación, incrementar el peso del vehículo no es buena idea ya que eso provocaría un mayor consumo de carburante, con lo cual, una posible opción sería emplear materiales más ligeros para su construcción sin menoscabo de la seguridad. Si se trata de reducir las emisiones, tal vez una alternativa sería emplear algún tipo de panel para captación de energía de bajo coste y ligero aprovechando los m2 del techo del autobús y usar esa energía o volcarla en las paradas de larga duración a un sistema de almacenamiento.
No se si os vale de algo, pero así en frío es lo que se me ha ocurrido. Saludos y suerte con vuestro trabajo!![]()
El uso de biocombustible de forma prgresiva hasta llegar a B100 y E100.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |