Hola, me ofrecen una finca rústica en cesión por 3 años, me gustaría saber si es posible aprovecharla durante estos 3 años como autónoma, produciendo y vendiendo hortalizas.
Temo que cuando la finca esté en plena producción me puedan echar de ella ya que no se si las cesiones no ofrecen tanta validez, o seguridad para el agricultor como un contrato de arrendamiento al no pagar ninguna renta por el terreno. Tampoco se si debo llevar el contrato de cesión a algún registro para darle validez, o si simplemente con tener el contrato firmado por ambas partes puedo sentirme respaldada legalmente.
A la hora de darme de alta de autónoma para vender las hortalizas que esté produciendo tendré algún problema al no ser las tierras en propiedad, o simplemente con el contrato de cesión del terreno podré regular la actividad.
Por otra parte, también me gustaría saber si he de hacer alguna comprobación sobre la legalidad del pozo que hay en la finca, creo que es un pozo legal, pero si no lo fuera tengo yo alguna responsabilidad por estar sacándo el agua para regar, o es el propietario el que tiene esa responsabilidad.
Gracias.
Buenas noches,
Respecto al pozo, pídele la inscripción del pozo en la correspondiente Confederación Hidrográfica. Por ejemplo, en la CHEbro: http://iber.chebro.es/webche/descarg...0protegida.pdf
Y de la cesión, te diría que establecieses en el contrato de cesión una penalización. Si se resuelve el contrato antes de los 3 años, que te indemnicen con tanto.
Saludos, y suerte.
"El cambio climático constituye el mayor fracaso del mercado jamás visto en el mundo", Sir Nicholas Stern.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |