ARbol de crecimiento rapido
-
ARbol de crecimiento rapido
Hola. Tengo un terrero con tierras de calidad no muy buena y el nivel freático a unos 60 cms en invierno y quisiera plantar árboles de crecimiento rápido en ese trozo, a poder ser pinos o alguna especie forestal.¿Alguien me podria indicar algun arbol que reuna todas estas características?.Gracias de antemano.
.
-
Usuario Verificado
Re: ARbol de crecimiento rapido
Pero de que zona/tipo de clima estamos hablando. No es lo mismo inviernos suaves que congelarse durante meses.
Uno que crece en todos los lados y rápido es el eucalipto, pero ecológicamente es pernicioso. Si te interesa el medio ambiente trata de buscar una especie autoctona, y as ser posible criada en vivero local (vivero de verdad no un centro de jardinería) para que tenga genotipo adaptado.
.
-
Usuario Verificado
Re: ARbol de crecimiento rapido
También estaría bien saber cuáles son tus objetivos. Si el terreno está en la cornisa cantábrica, y simplemente quieres "repoblarlo", el abedul blanco (Betula celtiberica) sería una buena opción. Es el "pino" de las zonas húmedas.
.
-
Re: ARbol de crecimiento rapido
La zona de cultivo es la Mancha, como se sabe de inviernos muy fríos y veranos muy calurosos, y precipitaciones en torno a 400 mm. Se adaptaría bien el Eucalipto o que especie forestal que creciera rápido?. Puede ser p ej pinos halepensis? . Un saludo y gracias.
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Intuyo que sus objetivos son aprovechamiento maderero jejeje... más que nada por el tipo de pregunta.
Como bien dice Isaac hace falta saber en qué sitio está, con su clima, tipo de suelo (¿qué entiendes por tierras de calidad no muy buena?), etc. para poder recomendarte algo.
Un saludo
www.envirall.es
Consultoría ambiental estratégica
(Antiguo usuario: Ehlanna)
.
-
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Hola Pulitaroxx y a todos. La zona donde pretendo hacer la plantación es en la Mancha con inviernos bastantre frios y veranos bastante calurosos, precipitaciones en torno a 400 mm. El suelo tiene mas bien poca fertilidad en nutrientes y es básico, y en invierno tiene el nivel freático a 60 cms. Si alguien supiera del tema, una especie de crecimiento rápido adaptado a la zona con estas particularidades. El objetivo de la plantación no es otro que ocupar un terreno baldío y quisiera plantar unos árboles. Un saludo y gracias.
.
-
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Pues con ese nivel freático, chopos.
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido

Iniciado por
No registrado
Pues con ese nivel freático, chopos.
Coincido, se dan bien en la Mancha, sobre suelos calizos, lo único que estaría muy bien que no te bajara el nivel freático muchísimo en verano.
El Eucalipto se te va a helar en invierno y al abedul le daría un síncope en verano. Si el suelo permanece mucho tiempo encharcado, los pinos tampoco creo que les vaya bien, no los conozco tanto pero les van mejor los terrenos arenosos o que drenen bien.
... estaba pensando también en encinas micorrizadas con trufa, pero para eso te tendría que llover más en verano, 600-650 mm anuales, y que el suelo siempre siempre esté oxigenado, o sea, que no te va a valer.
Saludos
.
-
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Hola a todos. Los chopos serían buena opción, pero puede ser q ese nivel freatico baje en verano.Que me recomendais plantar en esta zona con estas caracteristicas ?. estaria bien pinos halepensis o encina en esta zona?. Que otras especies podrian ser?. Espero vuestras respuestas. Gracias.
.
-
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Salvo el que recomendó los chopos, veo que andáis todos bastante perdidos.
Si bien convendría saber algún dato más, es posible hacer muchos descartes.
Para empezar, eso de que el eucalipto crece en todos los lados y rápido es completamente falso. El eucalipto no crece con precipitaciones menores a 700, aunque lo puede hacer en la cornisa cantábrica con menos de 500 mm. Del "Eucalyptus globulus" olvídate, que no soporta ni 5 días de heladas. Su alternativa es el "Eucalyptus nitens", que resiste el frío, pero no aguantará con esos 400 mm que dices.
La encina no es una especie de crecimiento rápido, ni siquiera de crecimiento medio.
Las otras especies de crecimiento rápido que en principio podrías valorar serían el "Pinus pinaster", el "pinus radiata", el abedul (sólo en ciertas zonas) y los chopos.
Con esa capa freática a 60 cm, sin duda: chopos. En estos tienes varias alternativas, el híbrido ("Populus x euroamericana") es el que suele dar mejores resultados, pero ya puestos yo metería algún autóctono. Lo que tienes que hacer es informarte bien de los clones a utilizar, pues en esta especie es muy importante utilizar planta seleccionada. No conozco más datos de tu zona, así que no puedo detallarte más.
.
-
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
pregunta: ¿cerca de tu terreno... qué hay plantado que pudiera interesarte? Sería una opción: lo que ya ha funcionado. En caso contrario, el chopo parece una opción viable, siempre con un poco de vista al genotipo, claro. Igualmente, una adecuación de la parcela en plan corregir esocrrentías, laderas y su protección... vallado, etc..
.
-
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Hola. La zona circundante tienes unas caracteristicas ecológicas que ya cité anteriormente, bioclimaticamente hablando según clasificación de Rivas Martínez está encuadrado en clima mesomediterráneo castellano aragonesa basófila de quercus rotundifolia de vegetación pòtencial. En los alrededores hay pinus halepensis, alguna encina, y matorral de encina, el resto herbáceas(tomillo, romero, esparto....).No se si con esos menos de 400 mm aguantarán chopos, aunque la humedad edáfica está a 60 cms en invierno, pero en verano más baja.
Esas son las caracteristicas de vegetación. Pero la encina casi descartada porque tiene un crecimiento muy lento, y busco especies de creciemiento rápido. Un saludo y gracias.
.
-
08 noviembre 2013, 02:22 #13
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Hola de nuevo. Me gustaria saber si los chopos son una buena opcion. La zona tiene inviernos bastante frios y veranos calurosos. Precipitacion inferior a 400 mm. Se encharca el suelo en invierno y en verano esta seco. Con todo esto considerais chopos buena opcion?.
.
-
09 noviembre 2013, 23:28 #14
Usuario Verificado
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido

Iniciado por
Davidambiental
Hola de nuevo. Me gustaria saber si los chopos son una buena opcion. La zona tiene inviernos bastante frios y veranos calurosos. Precipitacion inferior a 400 mm. Se encharca el suelo en invierno y en verano esta seco. Con todo esto considerais chopos buena opcion?.
El chopo es una especie riparia. No sé yo. Si no hay agua cerca... no hay chopo. Los verano si son secos no deberían de serlo mucho y no muy largos. ¿En qué zona de España es lo que dices?
.
-
10 noviembre 2013, 18:43 #15
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Hola. La zona es la comarca centro de Albacete. Tambien he pensado en pinus halepensis pero no se si el encharcamiento en invierno le vendra mal. Que opinais?. Muchas gracias.
.
-
26 noviembre 2016, 04:38 #16
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Yo te recomiendo el almez: árbol duro, resistente y de crecimiento rápido, te soportará ese freático, y en verano la sequía. Alternativamente, quejigo. El acebuche, es también muy apto para ese terreno, lleva muy bien el encharcamiento y la sequía.
Te los he expuesto de crecimiento más rápido a más lento
Finalmente, el pino carrasco también te irá bien, y crecerá más rápido todavía que el almez.
Un saludo.
.
-
15 diciembre 2016, 18:55 #17
Respuesta: ARbol de crecimiento rapido
Tendrías primero que preguntarte el tipo de árbol que te gustaría para tu patio, también ver como es tu jardín tipo de tierra, condición para en base a eso ver el tipo de árbol o plantas que ocupa tu jardín, te recomiendo que visites viveros monterrey para que te ayuden con esto.
.
Temas Similares
-
Por Meli en el foro Charla General
Resp.: 0
Último mensaje: 03 marzo 2016, 23:04
-
Por Angélica Elena en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 24 abril 2014, 02:12
-
Por podayjardin en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 4
Último mensaje: 15 julio 2013, 11:34
-
Por trasgublanco en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 12
Último mensaje: 11 julio 2011, 01:30
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro