pozo hecho a mano y posterior legalización
-
Usuario Verificado
pozo hecho a mano y posterior legalización
Buenos días. Tengo dos hectáreas de tierra con una ligera y suave inclinación y hace tiempo que me ronda la cabeza iniciar un cambio de vida profundo. Me gustaría trasladarme a vivir al campo pero necesito agua para alrededor de la casa poner huerta, árboles frutales y tener mi pequeña granja. Tenemos pensado hacer un pozo a mano en lo más alto del terreno para que por la fuerza de la gravedad llegue agua a todos los rincones, sin prisa, con constancia y metro a metro. Mi pregunta es la siguiente: imaginaros que logramos excavar un pozo de 25 metros y sacamos agua... una vez hecho el pozo, de forma artesanal...¿se podría legalizar?
Espero respuesta experta.
Gracias por el foro, me encanta el formato y los temas que se tocan.
.
-
Usuario Verificado
pozo hecho a mano y posterior legalización
Buenas tardes.
La pregunta es la siguiente: ¿tras hacer un pozo a mano lo puedo legalizar? o me lo taparán por no seguir el protocolo oficial?
Un saludo.
.
-
08 septiembre 2013, 12:09 #3
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
Yo no soy experta en la materia pero un pozo es un pozo lo hayas hecho de manera artesanal o con perforación. Creo que es necesario legalizarlo si o si....
.
-
08 septiembre 2013, 12:12 #4
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
.
-
08 septiembre 2013, 12:15 #5
Mensaje Útil para 0 miembros de 1.
¿Mensaje Útil? Sí |
No
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
Y en esta tambien te dicen que el tramite es el anterior en el caso de pozos existentes. legalizacin de pozos No veo claro que por ser hecho de forma manual no neceiste todo este tramite. Saludos!
.
-
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
Muy buenas,
en referencia a la legalización de pozos, comentarte que existen dos tramites a realizar para dos administraciones diferentes:
1º Legalización de la obra de captación. Este informe va dirigido al Ministerio de Minas. Es el proyecto de la captación que debe de estar firmado por un ingeniero en minas.
2º Después de la legalización de la perforación, debes de pedir una concesión o inscripción para el aprovechamiento de las agua subterráneas, que de manera general debe tramitarse con las consejerías de medio ambiente. La inscripción es necesaria para aprovechamientos de menos de 7000 m3, y la concesión de agua es para aprovechamientos de mas de 7000m3.
En el siguiente enlace puedes encontrar algo mejor explicado el tramite a seguir:
Pozos y sondeos | AGUESA Agua y Energía S.L.
Espero que sirva de ayuda.
un saludo.
David Amat Pinilla
AGUESA Agua y Energía S.L.
.
-
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
Hola! he trabajado como técnico de campo para una confederación hidrográfica, y corroboro lo que indican en el anterior mensaje.
Sea pozo manual o sondeo tienes que tramitarlo ante la Sección de Minas, de la Consejería de Industria de tu comunidad autónoma (para entendernos, para autorizar la apertura del hoyo o agujero).
Y también en Confederación Hidrográfica que te corresponda: Para autorizar que puedas usar el agua que pretendes extraer. En las webs de las Confederaciones suele venir enlace con modelo de solicitud para apertura de pozo y también Hoja Técnica que incluye requisitos de documentación que debes aportar, planos, etc. según el caso.
Suerte!
.
-
17 octubre 2014, 17:45 #8
Usuario Verificado
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
.
-
20 octubre 2014, 10:47 #9
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
Buenos días Belami,
el precio puede variar bastante en función del tipo de proyecto de minas que hay que realizar, el caudal de agua para la que se quiere adquirir, es decir si se pretende tener una concesión o una simple inscripción...
Nosotros realizamos presupuestos sin ningún tipo de compromiso (AGUESA Agua y Energía S.L. | Agua y Energía).
Disculpa que no pueda contestar directamente a tu pregunta, pero depende de muchos factores.
Un saludo.
.
-
25 octubre 2014, 20:05 #10
Usuario Verificado
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
Al final me he decantado por esta empresa: Legalización de pozos en Andalucía y Castilla la Mancha son de Córdoba España, son muy buenos profesionales.
.
-
25 octubre 2014, 20:33 #11
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
yo no soy un experto en el tema, ok? pero si tengo familia, que tiene un terreno, en el que antaño esa finca tenia un pozo para las caballerias, pero en los años 50 se tapo y se cerró. Tras años esa casa y la finca se vendieron, y actualmente la compraron familiares míos. El caso es que quieren reabrir ese pozo para usarlo de regadío a una huerta; y la ley si lo permitía, haciendo no se cuantos trámites, ( ya que para agua de boca no valía, por ser agua demasiado blanda y sin tratar), pero si para regadío, lo que pasa es que hay que pagar unas tasas elevadas si se quiere mantener abierto y en funcionamiento. Total, que viendo que las tasas eran elevadas, se decidió el organismo pertinente, lo selló para que no se le pudiera dar uso de ningún tipo.
Lo que quiero decir, es que darle uso a tu pozo si puedes, pero hay que pasar unos ciertos trámites y pagar unas tasas que suelen ser muy elevadas. Entonces, tienes que ver si te compensa.
A mi juicio, lo veo bastante absurdo, sé que la ley es la ley y que afecta a todos por igual; pero si tienes un pozo que está en tu propiedad, no entiendo porque no se le puede dar uso de manera gratuita y sin pagar impuestos? al fin y al cabo el agua que pasa por ese sitio, se pierde, no es que haya que hacer obra y tampoco es que sirva para agua de boca, por lo tanto...... no veo lógico que dentro del terreno de uno, no pueda hacer uso de un pozo. Pero es lo que hay...
Yo esto lo veo, como si uno vive en el campo, en una masia, y pasa un río o una acequia, cerca de tu vivienda o de tu huerto. Por qué no darle uso para poder regar?......
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: pozo hecho a mano y posterior legalización
.
Temas Similares
-
Por No Registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 8
Último mensaje: 07 febrero 2018, 13:22
-
Por Jose R. en el foro Anuncios Compra-Venta
Resp.: 0
Último mensaje: 07 mayo 2016, 19:12
-
Por alberto en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 11 noviembre 2015, 20:05
-
Por marmota en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 6
Último mensaje: 30 julio 2013, 04:16
-
Por floriuste en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 17 junio 2010, 10:30
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro