Hola, tengo una duda desde hace unos días que asistimos a una charla sobre los peligros sobre el amianto y lo que éste producía a largo plazo...Vivo desde hace cinco años en una casa bastante antigua (es lo que tiene la crisis...) y ayer me dí cuenta que justo bajo mi ventana del dormitorio tengo una uralita que creo que es de amianto...(foto adjunta) me gustaría saber si tengo o no tengo que preocuparme por ella o si debo tomar medidas.
He leído que si no se manipula no hay problema, pero no la veo muy "nueva" y no sé si con lluvia, viento, etc...se pueden liberar fibras.
En fin, que no sé si debo o no tener "miedo"
Gracias![]()
La verde no es de amianto, las otras parece que sí.
En cualquier caso, el amianto peligroso para tus pulmones es el amianto "polvo" que haya en el aire y que tu respires. Ese "polvo" (son fibras) sólo lo habrá si se está desprendiendo de la placa (friabilidad), la placa se debería estar deshaciendo. No parece ocurrir y no hay un peligro inminente en ese sentido.
No obstante a nadie le gusta tener algo que le puede provocar cáncer cerca de sí y seguramente en algún momento os planteéis retirarlas. Aquí viene el problema. No se pueden manipular alegremente y hay que cumplir unos requisitos de seguridad muy importantes, llamar a una empresa especializada y montar un despliegue importante. Osea que no va a salir barato. Tampoco se puede tirar en cualquier parte como si fueran cartones. La propia empresa que lo retira se lo lleva (ademas lo cobra bien), así que ese no es un problema para vosotros.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |