Apúntate al curso de
Proyección ETRS89 con gvSIG
-
27 septiembre 2013, 14:20 #1
Proyección ETRS89 con gvSIG
Buenas tardes, utilizo gvSIG desde hace un par de años, sin embargo, hace poco se me ha planteado un problema que no se me había planteado antes:
- Tengo dificultades para cambiar la proyección geodésica tanto de alguna cobertura concreta, como del proyecto en general ya que en cuanto quiero introducir la proyección destino (ETRS89) en la pantalla de "CRS Y TRANSFORMACIÓN" no me aparece dicha proyección, desconozco porqué; tan solo me aparece ED50 y WGS84.
Muchas gracias de antemano por todo
.
-
27 septiembre 2013, 16:19 #2
Usuario Verificado
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Lo tienes que meter como proyección EPGS
Las 3 de españa son
Y para consultar esto tienes está página
Spatial Reference List -- Spatial Reference
.
-
30 septiembre 2013, 11:00 #3
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Perfecto Isaac, ahora me sale, sin embargo, a la hora de cargar una capa WMS, en los formatos que me aparecen como disponibles, no sale la EPSG 3042 que es la que necesito, ¿Cómo podría introducirla?
.
-
30 septiembre 2013, 11:46 #4
Usuario Verificado
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
No te sale porque la capa WMS no se sirve en esa proyección. Con lo que no vas a poderlo proyectar
A ver si me explico de forma sencilla. Las capas WMS al estar alojadas en un servidor remoto es el servidor el que las reproyecta y las sirve en la proyección que tu le pidas. Pero es el servidor el que te da el listado de capas.
En algunos software de servidor como openlayers permite la reporyección de los WMS, a base de bajar la imagen, teselarla y volverla a reproyectar pero por lo que sé GvSIG y ningún otro soft de escritorrio lo hace.
Así que os buscas otro WMS o reproyectas todas tus capas a las proyecciones que permite el WMS
.
-
07 octubre 2013, 05:26 #5
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Hola
Es más común usar EPSG:25830, que es "ETRS89 / UTM zone 30N". Y suele estar disponible en la mayoría de los WMS.
Para ETRS89 sin proyectar se usa EPSG:4258.
un saludo
David
.
-
12 febrero 2015, 18:42 #6
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Buenas tardes. Si tengo una vista en ED50, ¿existe forma de cambiar toda la vista a ETRS89 de forma automática sin tener que crear una vista nueva con ETRS89 y cargar capa por capa?
.
-
12 febrero 2015, 23:52 #7
Usuario Verificado
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Cuidado con la transformación de ED50 a ETRS y aseguraros de que la transformación es la establecida por el IGN.
Existen las rejillas oficiales del IGN para realizar estas transformaciones. Se están proyectando las cosas con 20 centímetros de desplazamiento en estos cambios. La rejilla está disponible desde Instituto Geográfico Nacional
.
-
12 febrero 2015, 23:58 #8
Usuario Verificado
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Valorn, cada cosa en su entorno. Cuidado con los cambios porque como empieces a jugar con vistas en una proyección y capas en otra al final vas a ver desplazamientos o peor aún... no vas a darte cuenta de los desplazamientos y cuando te de por analizar cosas vas a obtener resultados erroneos. Recuerda que la legislación actual dice que ED50 ya no se debe utilizar y tenemos que pasar al sistema ETRS para península y baleares y REGCAN para canarias.
En cualquier caso puedes cambiar la vista si vas a propiedades de la vista y la modificas desde ahí. Pero vas a ver un entorno en un sistema y unas capas que se tratan de ajustar a ese sistema. En mi opinión.... es jugar con fuego. Todo en una misma proyección y todo en ETRS
Saludos!
.
-
13 febrero 2015, 14:50 #9
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Entonces me recomiendas esto, ¿verdad?:
- Crear una vista con ETRS89 (EPSG 25089)
- Conectar los WMS con EPSG 25089.
- Pasar mis shapes de EPSG 23029 a EPSG 25089.
- Pasar mis imágenes raster de fondo también de una proyección a otra.
Si es así, ¿cómo puedo pasar shapes e imágenes de una proyección a la otra?
Muchísimas gracias
.
-
19 febrero 2015, 23:02 #10
Usuario Verificado
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Efectivamente, esos son los pasos
Una imagen vale más que mil palabras.... https://www.youtube.com/watch?v=v90-5Q1OOyg
.
-
20 febrero 2015, 13:21 #11
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Muchas gracias por el tutorial.
Me queda una duda. En el tutorial utiliza una transformación EPSG para pasar de ED50 a ETRS90. Sin embargo, ¿no habría que utilizar la transformación de la rejilla NTV2 proporcionada por el Ministerio, la PEN2009?
Gracias
.
-
21 febrero 2015, 11:50 #12
Usuario Verificado
Respuesta: Proyección ETRS89 con gvSIG
Si no la tienes instalada... sí. Sería lo propio, aunque desgraciadamente la gente la desconoce y no la utiliza :-(
Si a eso le sumamos que ahora quieren que los límites de los espacios protegidos coincidan.... cuando pasen todos los espacios aparecerán las sorpresas...
http://www.ideandalucia.es/portal/id...5-9cbde015a343
.
Temas Similares
-
Por tarauzo en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 12 marzo 2017, 23:34
-
Por Arashy en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 01 mayo 2015, 14:28
-
Por valorn en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 12 febrero 2015, 18:43
-
Por nmrs en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 2
Último mensaje: 28 enero 2015, 11:43
-
Sistema Gestión
gvSIG
Por beager en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 01 junio 2011, 11:03
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- Puedes crear nuevos temas
- Puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro