Resultados 1 al 7 de 7

¿Autónomo: alta en pequeños productores de RP?

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado ¿Autónomo: alta en pequeños productores de RP?

    Hola

    Me surge una duda: un autónomo dado de alta en el IAE para hacer mantenimientos de aires acondicionados a veces cambia piezas de estos aparatos siempre en domicilios particulares, comunidades, urbanizaciones, etc.

    Por ahora les deja las piezas rotas a los propietarios pero:

    1) ¿Debe llevárselos él y dárselos a un gestor?

    2) ¿Tiene que darse de alta de pequeño productor de residuos peligrosos? Son piezas eléctricas, electrónicas, etc.

    Me ha puesto en duda al ser un autónomo que no tiene un lugar de trabajo fijo, su centro de trabajo siempre es el domicilio del cliente.

    ¿Qué os parece a vosotros?

    Un saludo.

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    24 sep 13
    Mensajes
    5
    País
    España
    C.Autónoma
    Galicia
    Universidad
    Universidad de Vigo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Autónomo: alta en pequeños productores de RP?

    Pues sinceramente creo, y sólo creo que no tiene que hacer nada. Dejárselos en las casas dónde haga los arreglos. Y no darse de alta como pequeño productor ni nada. Estoy casi convencida. Vamos, que siga haciendo lo que hace que está bien así. No se pueden poner tiquismiquis con un pobre hombre que todo lo que hace es ganarse la vida como puede. Y de momento lo que hace, hasta donde yo sé, es legal.
    Muy buenas.

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado Avatar de adondevamos
    Fecha de ingreso
    07 ene 10
    Mensajes
    324
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Politécnica de Madrid
    Certificadora ISO 140001 EMAS


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Autónomo: alta en pequeños productores de RP?

    En principio, como las piezas formaban parte del aparato del cliente, el residuo es del cliente, y debería hacerse cargo él, en su caso, de su correcta gestión, que para un particular se limitaría a depositarlo en un punto limpio.

    Pero si trabaja para alguna empresa, en el contrato de mantenimiento muchas exigen que se incluya que el mantenedor debe hacerse cargo de los residuos que en su caso puedan producirse como consecuencia de las actividades que realiza, en cuyo caso, todo es un poco más complicado...

    El planteamiento más sensato podría ser que el mantenedor se lleva las piezas sustituidas a su taller o instalaciones, para ver si se puede reparar (es decir: la pieza sustituida no tiene aun la consideración de residuo); en sus instalaciones, si se puede reparar, se repara y se reutiliza para el fin para que que fue fabricada: seguimos sin tener residuos; si no se puede reparar y tiene algún componente peligroso, estrictamente debería inscribirse como productor de residuos peligrosos y entregarlo a un gestor autorizado.

    Y en cuanto a lo de ser tiquismiquis con los pobres hombres y ganarse la vida como se puede, pues...mi opinión es que o somos profesionales o somos unos chapuceros. Y lo mejor que pueden hacer los chapuceros en los tiempos que corren es dedicarse a ser serios y a aprender y a no quitarles el negocio de forma desleal a la gente que sabe hacer lo mismo que ellos, pero cumpliendo (y pagando el coste que ello supone) con las normas establecidas.

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado Avatar de Discreto
    Fecha de ingreso
    11 abr 10
    Mensajes
    273
    País
    España


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Autónomo: alta en pequeños productores de RP?

    Si la pieza va a ser reutilizada no es un residuo.
    Si la pieza es un residuo, por lo que yo se, la mayoría de Comunidades autónomas amparándose en la figura del "poseedor de residuos" (recogida en la Ley 22/2011 como "el productor de residuos u otra persona física o jurídica que esté en posesión de residuos"), consideran que, aunque el residuo se lo lleve la empresa de mantenimiento, el traslado se produce en el ámbito de la producción, convirtiéndose en ese momento y hasta su entrega a un gestor en poseedor del residuo. Menos mal porque si no el técnico o la empresa de mantenimiento tendría que inscribirse como transportista de residuos (por llevárselo) y como almacenamiento, por tenerlo temporalmente en su local.

    Este caso se da tanto para residuos generados en el ámbito doméstico por particulares, como es el caso que comentáis, como para los residuos de mantenimiento de empresas realizados por servicios ajenos a la empresa (baterías, aceites, etc etc).

    En cualquier caso, como siempre, consultar a la Consejería competente.

  8. .
  9. #5
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Autónomo: alta en pequeños productores de RP?

    Hola Discreto

    Entiendo que es un poseedor de residuos al llevárselo en la furgoneta y no poder repararlo. ¿Debe darse de alta de pequeño productor para entregárselo a un gestor autorizado, verdad?

    Un saludo.

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado Avatar de Discreto
    Fecha de ingreso
    11 abr 10
    Mensajes
    273
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Autónomo: alta en pequeños productores de RP?

    Yo entiendo que no. El productor no es él. Es el poseedor y como tal debe constar en el DCS en el apartado remitente. El problema es que se pierde el origen del residuo al no constar en ningún sitio quien es el verdadero productor.

    En cualquier caso, me imagino que cada Comunidad Autónoma tendrá su criterio.

  12. .
  13. #7
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    15 abr 13
    Mensajes
    19
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana
    Universidad
    Universidad Politécnica de Valencia (U.Politècnica de València)
    Consultoría y Residuos


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Autónomo: alta en pequeños productores de RP?

    Debería darse de alta como productor, como se ha dado de alta de instalador, llevar las piezas a su centro de trabajo y ahí contratar a un gestor autorizado que le gestione las piezas adecuadamente con su correspondiente documentación. Si puede darse de alta como transportista de residuos peligrosos podría gestionar el directamente.

    Para mi esto seria lo mas lógico. Este tipo de piezas se suelen pagar incluso hasta igual le interesa...

  14. .

Temas Similares

  1. Directorio para anuncios de pequeños comercios y particulares
    Por Ecolinea en el foro Anuncios Compra-Venta
    Resp.: 0
    Último mensaje: 06 noviembre 2013, 18:31
  2. Coste del agua en Alta
    Por Poseidón en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 27 diciembre 2012, 10:06
  3. Residuos Pequeños productores de residuos en castilla y león
    Por RURAL POWER en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 30 agosto 2011, 11:13
  4. Orientación Laboral Darse de alta como autónomo/a
    Por No registrado en el foro Empleo Privado en Medio Ambiente
    Resp.: 4
    Último mensaje: 01 marzo 2011, 17:58

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: