Por curiosidad, ¿Qué hacéis con los residuos si nos los lleva un gestor?
Hola, tengo una duda, mi empresa ( está en Andalucia) produce residuos catalogados como peligrosos, no estamos inscritos en el registro y no se si hacerlo o no, ¿que pasa si no nos inscribimos en ese registro podemos tener algún tipo de sanción o no? otra ¿los gestores de residuos peligrosos cobran mucho? Gracias de antemano
Por curiosidad, ¿Qué hacéis con los residuos si nos los lleva un gestor?
Buenas,
Si la cantidad anual de residuos peligrosos que generais es inferior a 500 kilos no necesitarías inscribirte como productor, siempre y cuando firmes un contrato con un gestor que asuma la titularidad de vuestros residuos. En caso contrario (si produces más de 500 kilos al año), si necesitarías realizar la Comunicación Previa de productor de residuos peligrosos. Es un trámite muy sencillo, por el que medio ambiente no cobra ninguna tasa.
Si no habeis presentado la comunicación previa de productor de residuos estais expuestos a que os sancionen si realizan una inspección a vuestra instalación. Con la Ley 22/2011 y la 7/2007 las sanciones en materia de residuos peligrosos son bastante altas. Merece la pena que presenteis la comunicación previa (o formaliceis el contrato con un gestor si generais menos de 500 kg/año), y evitais riesgos.
En cuanto al precio que cobran los gestores por sus servicios, depende del residuo del que estemos hablando...Hay residuos con un valor positivo (te pagan por llevarselo), otros que por los que te cobran y otros que te retiran a coste cero. Si nos dices qué residuos son quizá podamos orientarte un poco.
Espero haberte ayudado. Si te ha quedado alguna duda no tienes más que preguntar.
Un saludo!
Muchas gracias has sido muy claro en tu respuesta, generamos cantidades pequeñas de aceites minerales para compresores ( no llegamos a los 500 kg/año) y los filtros de dichos compresores, de aceite, de aire etc...
¡Un saludo! y de nuevo gracias, me has aclarado mucho el tema.
Buenas tardes:
Accipiter, te agradecería que me aclararas en que te basas cuando afirmas: "Si la cantidad anual de residuos peligrosos que generais es inferior a 500 kilos no necesitarías inscribirte como productor, siempre y cuando firmes un contrato con un gestor que asuma la titularidad de vuestros residuo". Tenía entendido que actualmente, la obligación de inscribirse como productor de residuos peligrosos es independiente de los kilos que produzcas, no así en el caso de residuos no peligrosos que marca 1000t/año para estar obligado a registro. Me interesa mucho, quedo a la espera. Gracias.
Buenas,
La exención de la inscripción como productor de residuos peligrosos para aquellos productores que generen menos de 500 kg al año, viene regulada en el artículo 10.2.a) del Decreto 73/2012, por el que se aprueba el Decreto de Residuos de Andalucía.
Un saludo!
Si te soy sincero, no tengo ni idea. Todas las empresas a las que asesoro están ubicadas en Andalucía, por lo que desconozco si la normativa de otras comunidades autónomas contempla esta exención.
Habría que mirarse la normativa de residuos de cada comunidad autónoma para ver cada caso concreto.
Un saludo!
Hola, yo tengo otra duda,
Mi empresa es andaluza y está inscrita como pequeño productor de residuos peligrosos en Andalucía. Si esta empresa que es constructora, realiza actividades en otras comunidades autónomas ¿tiene que inscribirse nuevamente en dichas comunidades? ¿o le vale el registro de inscripción de Andalucía?
Gracias.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |