asesor tratamiento fitosanitarios
-
20 octubre 2014, 03:37 #21
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
Hola. Lo primero que tienes que tener es una titulacion universitaria de ing agronomo, ingeniero tecnico agricola; ingeniero de montes o ing tec forestal. O bien con el plan Bolonia el grado de esas ingenierias. En general las distintas comunidades autonomas piden estas titulaciones o tal vez un fp superior de estas ramas. Una vez con esto puedes inscribirte en tu com autonoma como asesor de gestion integrada de plagas.
En cuanto formacion se de algun colegio profesional que ha impartido cursos de asesor. Eso ya seria buscarlo.
Espero haberte servido de ayuda.
.
-
20 octubre 2014, 11:29 #22
Colaborador
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
Disculpa Davidambiental, pero para trabajar como Asesor en Gestión Integrada de Plagas no es necesario disponer de una de las ingenierías (o grado correspondiente) que has citado.
Tal y como puedes leer en el artículo "El ambientólogo como Asesor en Gestión Integrada de Plagas", un ambientólogo también puede hacerlo.
Citando el comentario de Pablo Mtnez en un post anterior:
Como se explica en la nota informativa, en caso de cumplir los requisitos no se deberían excluir al ambientólogo que los cumpla para el ejercicio profesional para el que está debidamente formado. En caso de conocimiento expreso de discriminación, la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales tiene habilitado un formulario al efecto. O bien con tu colegio o asociación profesional autonómica.
.
-
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
.
-
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
Hola muy buenas a todos, a parte de las titulaciones que cita la ley 1311/2012 hay otro apartado o anexo al final que acredita a ser asesor a aquellos que cumplan una serie de requisitos equivalentes a unos estudios y experiencia de "x" horas de edafologia, fitopatologia, botanica ... Etc,etc.Lo que importan son los contenidos.Mi jefe tiene una empresa de aplicacion y venta de prod fitosanitarios, es asesor y tiene la antigua capacitacion agricola, no es ingenieri. Yo tengo FP superior en gestion y organizacion de recursos naturales y paisajisticos y FP superior en gestion y organizacion de empresas agropecuarias y una serie de cursos y formacion a mayores ademas del carnet de aplicador de fitosanitarios profesional que me acreditan a ser asesor, y de hecho soy asesor agricola independiente inscrito en el ropo, por lo tanto no es necesario tener una carrera para ser asesor, hay otros metodos que te dan los conocimientos y la experiencia necesaria para poder registrarte como asesor, eso si, si lo llevais a la administracion como yo hice, empoyaros bien la ley y dejarselo todo bien atado y explicado porque si lo tiene que hacer la administracion mejor ir buscando otro trabajo...
Un saludo
.
-
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
Hola a todos. Para poder ser asesor es necesario inscribirse en el ROPO?. En Castilla la Mancha es asi, no?. Siendo asi puedo ser asesor de cualquier explotacion agraria?. Saludos.
.
-
13 octubre 2015, 18:59 #26
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
Hola, he leído que eres de Almería y que tienes problemas con el reconocimiento en Andalucía como asesor en el ROPO, a pesar de que cumples los requisitos, me imagino, y que además estás colegido en COAMBA; yo estoy en el mismo problema que tu, soy de Jaén y no hay manera que la administración me reconozca a pesar de que, con el RD en la mano, cumplo los requisitos; me gustaría contar con casos como el tuyo para hacer la máxima fuerza posible y pelear por un objetivo común, asi que me gustaría que formaramos un grupo de personas afectadas, cuantas más mejor, para luchar para que nos acaben reconociendo como asesores 
Iniciado por
armeromenor
Vamos a ver Ivanhmh,
No me he leído en su totalidad en RD1311/2012, sólo la parte que he necesitado en cuanto a la inclusión en un curso del IFAPA de formador de formadores en aplicador de productos fito. En su anexo I, indica cuáles son las titulaciones que pueden realizar este curso (las habéis mencionado), pero se admiten aquellas que cumplan 40 créditos en unas materias específicas (de entre muchas) de los cuales 12 en otras tantas materias. Pues bien, he justificado mi idoneidad para este curso con las materias correspondientes y me han excluido por no tener la titulación habilitante, y me juego el cuello a que no se han dignado a mirar mi justificación. Les he informado al CECCA y voy a hacer lo mismo a través de mi colegio y asociación, ya que discrepo totalmente. En la Universidad de Almería se imparten muchas asignaturas correspondientes a sanidad vegetal en todos sus ámbitos, por lo que no entiendo la postura.
.
-
16 octubre 2015, 15:12 #27
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
Estimado Juan Diego,
Como ya sabrás este tema se está tratando desde COAMBA con el IFAPA, y desde la CECCAA se está trabajando para la modificación del Anexo II de RD 1311/2012 y que no se nos trate como titulación habilitante sino que directamente se nos cite como tal al igual que otras licenciaturas o grados. Esto se va incluir entre los puntos que demanda el colectivo a todos los partidos políticos para que lo incluyan en sus propuestas electorales de cara al 20 de diciembre.
Los certificados para acreditar los 40 créditos en materias específicas y los 12 créditos a parte, los expide la universidad en la que ha estudiado cada persona, y van a depender de las asignaturas que haya cursado cada graduado o licenciado, de ahí que a unos ambientólogos les dejen inscribirse en el ROPO y a otros no.
El problema radica que IFAPA nos comunicó lo siguiente en el último escrito recibido por ellos el 29 de mayo de 2015:
"2º- Como se le informó en escritos anteriores, con fecha de registro de salida el 9 de julio de 2014 y el 18 de diciembre de 2014, y dado que oficialmente en las titulaciones universitarias la división mínima de los créditos se hace por asignaturas, los créditos se contabilizarán cuando todos los créditos de la asignatura se correspondan inequívocamente con la producción o protección vegetal y los créditos para ser contabilizados deben de formar parte de una titulación universitaria finalizada. Todo ello de acuerdo con el R.D. 1311/2012.
3º- También como se le informó en los escritos antes señalados, se contabilizarían dentro de los 40 ECTS de producción vegetal establecidos por el RD 1311/2012 las asignaturas de: “Edafología”, “Geobotánica”, “Producción y propagación de plantas autóctonas”, “Evaluación de Impacto Ambiental”, “Suelos Agrícolas” y “Flora y vegetación de Andalucía” y dentro de los 12 ECTS de protección vegetal “Entomología aplicada” y “Plagas y enfermedades “. Asignaturas que solamente estén relacionadas en parte con la producción vegetal y que por lo tanto no se pueden contabilizar, tales como: “Geoquímica y Edafogénesis”, “Fundamentos botánicos y zoológicos”, “Diversidad y bionomia animal y vegetal”, “Gestión y conservación de la flora y fauna” o “Aeropalinología”.
4º- Entre las Certificaciones Académicas de Licenciaturas estudiadas hay una gran variación de los créditos, dependiendo de las Universidades y dependiendo también de las asignaturas optativas, libre configuración etc; elegidas durante la carrera universitaria del estudiante."
Por lo que nos ponen nuevas trabas para que muchos de los ambientólogos puedan incluirse en el ROPO.
Desde COAMBA os animamos a que todos aquellos que estéis en una situación parecida a esta, os pongáis en contacto con nosotros al correo para que podamos hacer fuerza en este tema. Estamos dispuestos ha realizar una reunión sobre este tema con los interesados.
Un saludo.
.
-
09 febrero 2017, 20:10 #28
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
una vez que obtienes el diploma de foto necesitas algo mas
.
-
28 octubre 2019, 17:30 #29
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios

Iniciado por
Sacarino
Hola a todos!
¿alguno tenéis experiencia en el ámbito de los fitosanitarios?¿conocéis a alguna empresa o profesional independiente que pueda actuar como asesor para el tratamiento de fitosanitarios?
El R.D. 1311/2012 está lleno de requisitos y este es uno de ellos.
Saludos!
yo tengo tos
.
-
26 diciembre 2020, 20:18 #30
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN FORESTAL Y MEDIO NATURAL Y ASESOR FITOSANITARIO(ROPO). Vamos a ver, el de vamos a ver, si que podemos los forestales si, y el comentario de que no tenemos ni idea se comprueba en campo, ahí se ve quien sabe y quien no. saludos y feliz navidad
.
-
26 diciembre 2020, 20:24 #31
Respuesta: asesor tratamiento fitosanitarios
TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN FORESTAL Y MEDIO NATURAL Y ASESOR FITOSANITARIO(ROPO). Vamos a ver, el de vamos a ver, si que podemos los forestales si, y el comentario de que no tenemos ni idea se comprueba en campo, ahí se ve quien sabe y quien no. saludos y feliz navidad
.
Temas Similares
-
Por Davidambiental en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 01 junio 2016, 14:15
-
Por varujo en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 25 noviembre 2015, 01:07
-
Por juandiego en el foro COAMBA Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía
Resp.: 0
Último mensaje: 13 octubre 2015, 13:34
-
Por TECNICO en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 5
Último mensaje: 27 diciembre 2012, 23:27
-
Por wail en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 28 abril 2010, 23:15
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro