Buenas tardes,

Me han surgido algunas dudas al realizar la microbiología de las aguas y os agradecería enormemente una pequeña ayuda. Gracias de antemano.

En primer lugar, para la detección y recuento de bacterias coliformes y e. coli según ISO 9308-1:2000, llevo a cabo el ensayo rápido para E.coli, mi duda surge en el momento después de transferir la membrana del medio TSA agar al medio de TBA agar, e incubar a 44ºC durante 20h. Obtengo crecimiento de colonias amarillas, pero al realizar la prueba del indol me sale negativo. Por lo tanto, debo considerar ausencia de E.Coli però al tener crecimiento de colonias amarillas sí hay coliformes totales y proceder al recuento, es decir, debo considerar que hay presencia de coliformes pero no de E.Coli? o bien el ensayo rápido únicamente es para la detección de E.Coli que será confirmada con el reactivo indol y para la detección y recuento de coliformes totales se debería llevar a cabo el ensayo estándar?

En segundo lugar, para la detección de Clostridium Perfringens utilizo el medio de cultivo m-CP. Tras la incubación anaerobia obtengo crecimiento de algunas colonias pero estas no viran a rosa/rojo tras la exposición a vapores de hidróxido amónico. Mi duda es, si el medio es selectivo para Clostridium perfringens pero no queda confirmado que lo sea tras la exposición a vapores, que es lo que ha crecido? si obtengo crecimiento no debería ser clostridium? Por otro lado, la exposición a vapores simplemente se debe hacer abriendo la botella y exponiendo la placa al vapor que sale?

Finalmente, para la detección de enterococos intestinales me surge la misma duda, puedo obtener crecimiento en el medio medio Slanetz-Bartley y tras transferir la membrana al medio bilis esculina azida agar e incubar, que las colonias no cambien a marrón/negro, y por lo tanto, tendríamos ausencia de enterococos?

Espero que me puedáis ayudar, puesto que voy un poco perdida y es muy importante que aclare estas dudas. Gracias otra vez.

Saludos!