uso de machacadoras en terrenos fuera traza de la obra
-
13 octubre 2014, 11:19 #1
Usuario Verificado
uso de machacadoras en terrenos fuera traza de la obra
Buenos días, necesito un poco de luz en este tema:
me encuentro en una obra que se realiza en la reparación de un muro de un pequeño cauce natural de agua en un entorno urbano...vaya en una riera que pasa por dentro de una ciudad...necesitan machacar parte del material de demolición (hormigón sin hierro ni nada) para relleno posterior. La zona de la obra no tiene espacio para colocar una machacadora y quieren ponerla en una parcela que ha cedido el Ayuntamiento para uso de la obra (casetas...almacén..etc) pero según tengo entendido no puede poner la machacadora sin ser gestor de residuos cuando la sacas de fuera el límite de la obra, es cierto eso? mi duda es si con algún permiso del Ayuntamiento seria suficiente o tiene que pasar por la Consejería de medio ambiente o hay que hacerse gestor. (estamos en Cataluña).
Os encontráis con estos problemas?? tal como están dando las obras actualmente, llevar los residuos a un gestor sale carísimo si puedes realizar algún tipo de machaqueo, que si se hace cuando tienes espacio, pero sino tienes?? hay alguna opción que se me escape??
Muchas gracias!!!!
.
-
16 octubre 2014, 23:30 #2
Respuesta: uso de machacadoras en terrenos fuera traza de la obra
Es en Catalunya?
Pues el D89/2010 de RCDs, en su Art. 4.c.b dice "...Se considerará parte integrante de la obra toda instalación que dé servicio exclusivo, y en la medida en que su montaje y desmontaje tenga lugar durante la ejecución de la obra o al final de la misma, tales como:...plantas de machaqueo... y plantas de tratamiento de los residuos de construcción y demolición de la obra".
O sea, que la machaca ES PARTE DE LA OBRA.
Pero el machaqueo de RCDs, aún para para reutilización en la misma obra y salvo en el caso de la roca (o el suelo, si resulta ser una gravera...), es un tratamiento previo según lo define el Art. 4.g: "proceso físico... incluida la clasificación, que cambia las características de los residuos de construcción y demolición reduciendo el volumen o la peligrosidad, facilitando la manipulación, incrementando el potencial de valorización...". Así pues, si se trata de RCDs de hormigón (no de roca / tierras), estaríamos haciendo un tratamiento para su valorización, esto es, una gestión.
Y el Art. 8.1 del RD 185/2008 de RCDs dice que "... el desarrollo de actividades de valorización de residuos de construcción y demolición requerirá autorización previa del órgano competente en materia medioambiental de la comunidad autónoma...", aunque inmediatamente indica, en su Art. 9, que "...la legislación de las comunidades autónomas podrá eximir de la autorización administrativa regulada en los apartados 1 a 3 del artículo 8 a los poseedores que se ocupen de la valorización de los residuos no peligrosos de construcción y demolición en la misma obra en que se han producido, fijando los tipos y cantidades de residuos y las condiciones en las que la actividad puede quedar dispensada de la autorización", y que "...las actividades de valorización de residuos reguladas en este artículo se ajustarán a lo establecido en el proyecto de obra".
O sea, que la actividad de la machaca está sujeta a autorización previa del órgano ambiental de la CAC (salvo que haya alguna otra norma catalana que establezca los límites para su exención), aunque la machaca sea parte de la obra.
Y, en cualquier caso, el D89/2009 ya adelanta en su Art. 24 que "... son obligaciones de las personas gestoras de residuos las siguientes:... a) Obtener previamente las licencias y las autorizaciones preceptivas para la construcción de las instalaciones y el ejercicio de las actividades....".
Para finalizar, una para examen: ¿el proyecto contemplaba la machaca y la valorización?¿O es un modificado propuesto por la contrata?
.
-
17 octubre 2014, 14:16 #3
Usuario Verificado
Respuesta: uso de machacadoras en terrenos fuera traza de la obra
Muchísimas gracias por tu formidable argumentación, a ver...el proyecto no lo contempla pero se quiere hacer un modificado para incluirlo de alguna manera, así con el permiso del Ayuntamiento para realizar la actividad, la machacadora estaría dentro de la obra, por lo que sería reutilización o valorización de material en la misma obra y lo pondríamos en el plan de gestión de residuos. En caso que no acepten el modificado pues hacerlo constar en alguna acta o en el mismo plan de residuos (como es contractual...)...
Como lo ves??
.
-
21 octubre 2014, 00:23 #4
Respuesta: uso de machacadoras en terrenos fuera traza de la obra
Pero es que no se de donde has sacado lo de que una planta no tiene que tener licencia del órgano ambiental de la CAC y que el Ayto. es competente a la hora de autorizar el tratamiento y/o gestión...
.
-
21 octubre 2014, 11:41 #5
Usuario Verificado
Respuesta: uso de machacadoras en terrenos fuera traza de la obra
según me dicen va en función de la producción nos lo daría o el Ayuntamiento o la CAC...
.
-
22 octubre 2014, 02:02 #6
Respuesta: uso de machacadoras en terrenos fuera traza de la obra
Sabes la norma o disposición por la que se regula que la planta pueda ser autorizada / aprobada por el Ayto. en vez de por la CAC?
P.s.: según te dicen... ¿quienes?¿les has preguntado en base a que normativa te lo dicen, o es por el "...he oído que..."? (cuidado con asumir que los "usos y constumbres" del sector de demolición/construcción/obra pública son siempre acordes con la normativa ambiental en general y con la de residuos en especial...)
.
-
22 octubre 2014, 14:46 #7
Usuario Verificado
Respuesta: uso de machacadoras en terrenos fuera traza de la obra
me lo han dicho las técnicas que tengo en obra...pero lo he mirado para asegurarme...en la legislación catalana, ley 20/2009, el art 54 dice que las actividades móviles de carácter temporal del anexo II (entiendo que estaríamos ahí puesto que se incluiría en el 10.7 de gestión de residuos no peligrosos (<100.000tn /año), estarían reguladas por una comunicación ambiental que según tengo entendido esta regulado por las ordenanzas municipales, en principio...
como lo ves??
También estoy valorando la opción de poder ser gestor de residuos con planta movil...visto que la tramitación puede ser de comunicación...sería viable ser gestor con planta móvil alquilada??
que denso es todo eso...buff..
mil gracias por tus comentarios...
.
Temas Similares
-
Por Belen79 en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 14 marzo 2016, 13:56
-
Por No registrado en el foro Empleo Privado en Medio Ambiente
Resp.: 4
Último mensaje: 20 enero 2014, 21:29
-
Por zequal en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 2
Último mensaje: 22 julio 2012, 15:27
-
Por MOLCATAMOL en el foro Empleo Privado en Medio Ambiente
Resp.: 19
Último mensaje: 19 julio 2012, 02:49
-
Por Alicia en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 4
Último mensaje: 17 febrero 2012, 23:59
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro