Resultados 1 al 4 de 4

Residuos Procedentes de impresión Flexográfica

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    09 ene 15
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana
    Universidad
    Universidad de Castilla-La Mancha
    Extrusión y manipulado de plásticos


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Residuos Procedentes de impresión Flexográfica

    Buenos días:

    Me presento brevemente. MI nombre en Jesús, soy licenciado en CCAA, y mi mayor experiencia después de acabar la carrera, se centro en la Inspección Ambiental (acreditada por ENAC) de emisiones-inmisiones atmosféricas, inmisión de ruido, y vertidos industriales. Durante esta etapa laboral no toque nada relacionado con residuos. Ahora, después de 3 años en paro, he conseguido la oportunidad de reincorporarme al sistema laboral, como técnico de calidad, prevención y medio ambiente.

    La historia es, que estoy un poco perdido, debido al deshuso de conocimientos. Quería preguntar si hay alguien que me pueda ayudar con el tema de gestión de residuos en impresión flexográfica. La verdad es que tengo problema con dos tipos de residuo nada más (eso creo).

    Por un lado tengo unos cliches de impresión de caucho. Estos entran en contacto con las tintas (clasificadas y gestionadas como RP), pero son lavadas después de su huso eliminando completamente cualquier resto de tinta. De hecho, tenemos un lavador para repeticiones de trabajo, que lava más a fondo estos cliches y elimina de nuevo la tinta para evitar problemas en impresion. Los disolventes orgánicos de la maquina de lavado también son tratados y gestionados como RP. Ahora viene la pregunta: ¿Puedo clasificar estos cliches de impresion limpiados como residuo no peligroso, y pedir que se gestione como tal (caucho), o debemos considerar que son un Residuo Peligroso por haber estado en contacto con tintas?

    La segunda cuestion es sobre unas cintas de doble cara que se usan para adherir estos cliches a los tambores rotatorios de impresión. Son bandas de pvc almohadilladas, con dos clases de pegamentos. Unas llevan adhesivo hecho a base de caucho natural, y otras llevas adhesivo acrílico. He visto que la lista de residuos Europeos distingue entre RP y no RP si los adhesivos llevan componentes organicos. Ahora bien, no encuentro la manera de saber si este adhesivo acrílico esta formulado con componentes orgánicos RP 08 04 09, o el acrílico no se considera "orgánico" RNP 08 04 10. Además no se, si una vez considerado como residuo no peligroso 08 04 10, existe la posibilidad de gestionarlo como un plástico (ya que en su mayoría es una cinta de PVC), y directamente ubicarlo en el contenedor para plásticos.

    Gracias por adelantado. Un saludo

    PD. Como he dicho antes, fuí inspector de M.A. para Organismo de Control Autorizado. Este era mi campo, el el puedo ayudar con cualquier duda.

  2. .
  3. #2
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Residuos Procedentes de impresión Flexográfica

    [Jesus la misma inquietud que tienes , la tengo. Quisiera saber si alguien te dio respuesta. Te agradeceré la puedas compartir.
    Atts. Silvia

  4. .
  5. #3
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Residuos Procedentes de impresión Flexográfica

    Cita Iniciado por Susete Ver mensaje
    Buenos días:

    Me presento brevemente. MI nombre en Jesús, soy licenciado en CCAA, y mi mayor experiencia después de acabar la carrera, se centro en la Inspección Ambiental (acreditada por ENAC) de emisiones-inmisiones atmosféricas, inmisión de ruido, y vertidos industriales. Durante esta etapa laboral no toque nada relacionado con residuos. Ahora, después de 3 años en paro, he conseguido la oportunidad de reincorporarme al sistema laboral, como técnico de calidad, prevención y medio ambiente.

    La historia es, que estoy un poco perdido, debido al deshuso de conocimientos. Quería preguntar si hay alguien que me pueda ayudar con el tema de gestión de residuos en impresión flexográfica. La verdad es que tengo problema con dos tipos de residuo nada más (eso creo).

    Por un lado tengo unos cliches de impresión de caucho. Estos entran en contacto con las tintas (clasificadas y gestionadas como RP), pero son lavadas después de su huso eliminando completamente cualquier resto de tinta. De hecho, tenemos un lavador para repeticiones de trabajo, que lava más a fondo estos cliches y elimina de nuevo la tinta para evitar problemas en impresion. Los disolventes orgánicos de la maquina de lavado también son tratados y gestionados como RP. Ahora viene la pregunta: ¿Puedo clasificar estos cliches de impresion limpiados como residuo no peligroso, y pedir que se gestione como tal (caucho), o debemos considerar que son un Residuo Peligroso por haber estado en contacto con tintas?

    La segunda cuestion es sobre unas cintas de doble cara que se usan para adherir estos cliches a los tambores rotatorios de impresión. Son bandas de pvc almohadilladas, con dos clases de pegamentos. Unas llevan adhesivo hecho a base de caucho natural, y otras llevas adhesivo acrílico. He visto que la lista de residuos Europeos distingue entre RP y no RP si los adhesivos llevan componentes organicos. Ahora bien, no encuentro la manera de saber si este adhesivo acrílico esta formulado con componentes orgánicos RP 08 04 09, o el acrílico no se considera "orgánico" RNP 08 04 10. Además no se, si una vez considerado como residuo no peligroso 08 04 10, existe la posibilidad de gestionarlo como un plástico (ya que en su mayoría es una cinta de PVC), y directamente ubicarlo en el contenedor para plásticos.

    Gracias por adelantado. Un saludo

    PD. Como he dicho antes, fuí inspector de M.A. para Organismo de Control Autorizado. Este era mi campo, el el puedo ayudar con cualquier duda.
    Buenos días Jesús, pudiste gestionar los clichés limpios como residuo no peligroso? Gracias.

  6. .
  7. #4
    OscarMartinez
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Residuos Procedentes de impresión Flexográfica

    Buenas, yo tengo una empresa de flexografía y huecograbado. La verdad es que es bastante largo de explicar. Te dejo la información aqui.

  8. .

Temas Similares

  1. Servicio de Recogida de Cartuchos de Impresión
    Por pablocastro en el foro Anuncios Compra-Venta
    Resp.: 0
    Último mensaje: 11 septiembre 2013, 19:40
  2. Residuos Planes de prevención de residuos envases y Ley residuos 22/2011
    Por juancalidad en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 04 marzo 2012, 01:59

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: