Puedes obtener más información presencialmente aquí:
Transicion - PUBLICIDAD JORNADAS, CONGRESOS Y JORNADAS. SERÁN REMITIDAS PARA PUBLICACIÓN EN CIENCIASAMBIENTALES.COM LAMENTAMOS LAS MOLESTIAS.
Buenas noches, El pasado 27 de Abril de 2015, los expertos que están elaborando la norma han aprobado por unanimidad el paso a borrador final (FDIS-Final) en la ultima reunión mantenida en Londres por lo que se espera que el proceso culmine con la publicación de la norma ISO 14001/2015 en el mes de septiembre.
La futura ISO 14001 mantendrá el enfoque de mejora continua y compartirá la denominada estructura de alto nivel, para integrarla con otros sistemas de gestión como puede ser el de calidad (la nueva ISO 9001 se espera que sea publicada en Julio).
La norma incorporará nuevos requisitos, como la integración de la gestión ambiental en la gestión estratégica de la empresa, la mejora de las comunicaciones a las partes interesadas y el enfoque a todo el ciclo de vida del producto y da un papel protagonista a la alta dirección en el liderazgo del sistema de gestión ambiental.
Saludos
Fito
Puedes obtener más información presencialmente aquí:
Transicion - PUBLICIDAD JORNADAS, CONGRESOS Y JORNADAS. SERÁN REMITIDAS PARA PUBLICACIÓN EN CIENCIASAMBIENTALES.COM LAMENTAMOS LAS MOLESTIAS.
Última edición por Pablo Mtnez; 03 octubre 2015 a las 18:30 Razón: PUBLICIDAD JORNADAS, CONGRESOS Y JORNADAS. SERÁN REMITIDAS PARA PUBLICACIÓN EN CIENCIASAMBIENTALES.COM LAMENTAMOS LAS MOLESTI
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Hola a todos si estáis interesados en la nueva versión de la norma ISO 14001:2015, he encontrado un documento en PDF muy completo en el que te muestran los cambios estructurales entre versiones a través de tablas de correlación y los cambios más importantes en esta nueva versión. Os dejo el enlace de descarga Descarga e-book gratuito ISO 14001:2015. Cambios y novedades
Veo un error que me parece a mi de bastante de bulto en ese documento, y que ya me hace dudar del resto de lo que diga. Dice textualmente en el apartado de transición, que hay tres años para adaptarse a la nueva norma pero "Eso sí, las nuevas certificaciones de sistemas de gestión serán conformes a ISO 14.001:2015". Eso es incorrecto, quien se certifique por primera vez, de nuevas, durante estos tres años, puede elegir si lo hace conforme a la nueva norma o a la 2004. En algunos sitios se dice que está la fecha tope de marzo de 2017 para poder certificarse de 14001:2004, pero en el documento técnico del IAF (Foro internacional de acreditación) que define y explica el plan de transición, no se menciona en ningun sitio esa fecha de marzo de 2017, solo que durante los tres años, ambas normas podrán coexistir y si alguien al finalizar los tres años, no se ha pasado a la 2015, pierde el certificado.
Última edición por guimmel; 18 octubre 2015 a las 10:02
Gracias por la aclaración guimmel.
La frase no es más que una simplificación para no alargar el texto más de lo necesario en un repaso rápido y superficial de las novedades, pero tienes razón.
También sería muy interesante que nos hicieses tu propio resumen de la norma y que enlazases tus fuentes de información.
Hola!. No tengo la versión definitiva de la norma, tengo un borrador que he encontrado por internet, pero no se si se han cambiado muchas cosas, es de agosto del año pasado. Pero vamos hay bastantes sitios en la red donde se habla de los cambios. De una forma muy genérica a mi modo de ver, o sea, que no te dicen como implementar los nuevos requisitos de forma mas o menos práctica, pero hablar, hablan de las diferencias. Sobre todo se ven en las web de las certificadoras. Tampoco quiero hacer publicidad, pero mirando por internet me encontré el otro día esta web Blog HAZA Consejeros Técnicos donde están colgando artículos creo que muy interesantes explicando los nuevos requisitos.
Un saludo!
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |