Resultados 1 al 5 de 5

No conformidad, acción correctiva y preventiva.

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    21 sep 09
    Mensajes
    17
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Salamanca
    Ninguno


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado No conformidad, acción correctiva y preventiva.

    Hola! Tengo que abrir un informe de acción correctora y otro de acción preventiva para las siguientes No conformidades dectectadas;

    1. Fuga de agua residual contaminada por una grieta en un colector que conduce a una depuradora

    2. Variedad de residuos generadas puede provocar su eliminación de forma incorrecta y no selectiva.

    En el primer caso, he abierto informe de acción correctiva, puesto que ya ha sucedido, como acción inmediata he propuesto la reparación de la grieta del colector, y como acción para la solución definitiva la sustitución del colector, en el segundo caso el informe es de acción preventiva, como acción preventiva inmediata he propuesto la colocación de contenedores selectivos para residuos en cada sector de la fabrica y la organización de cursos de formación sobre "recogida selectiva de residuos", y como acción preventiva definitiva la contratación de una empresa externa de gestión de residuos, creeis que las acciones tomadas, tanto de acción inmediata como definitiva son correctas?si es así, que fecha aproximada se requiere para la solución inmediata y definitiva?
    Espero por favor que me podais ayudar sugiriendome otras acciones inmediatas y definitivas.
    Un saludo,
    Muchas gracias de antemano.

  2. .
  3. #2
    Colaborador Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    12 feb 09
    Mensajes
    1.933
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: No conformidad, acción correctiva y preventiva.

    La fecha aproximada es variable y depende de las acciones a desarrollar, lo suyo (que no es el caso ya que estas en una simulación) sería que esos plazos te los dieran los encargados de reparar la fuga y los de dar la formación o el servicio de gestión de los residuos (o en ambos casos el encargado de poner la pasta).

    En tu ejercicio pon fechas estimativas aproximadas (las que a ti te parezcan razonables) y déjalo así, pero en un caso real tendrías que afinar más contando con esos agentes.

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    21 sep 09
    Mensajes
    17
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Salamanca
    Ninguno


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: No conformidad, acción correctiva y preventiva.

    Gracias Carlos, de tu respuesta deduzco que las acciones correctivas y preventivas son correctas, no?
    Saludos!

  6. .
  7. #4
    Colaborador Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    12 feb 09
    Mensajes
    1.933
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: No conformidad, acción correctiva y preventiva.

    Si, bueno, la contratación de la gestora de residuos quizás sea un poco discutible en cuanto a "solución definitiva" (yo entiendo que la solución en este caso debe partir de la propia empresa y esta debe servirle el residuo ya perfectamente clasificado a la gestora), pero tampoco es incorrecta.

  8. .
  9. #5
    Usuario Verificado Avatar de Atalanta
    Fecha de ingreso
    16 nov 09
    Mensajes
    47
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: No conformidad, acción correctiva y preventiva.

    Yo sinceramente te diría que propongas acciones que sean REALISTAS y que supongan, unica y exclusivamente la inversión que sea necesaria y esté debidamente justificada. En un supuesto real, si tu le dices a tus jefes que tienen que cambiar todo el colector entero, les va a dar la risa! Así que no seas demasiado drástica porque si no, no te van a hacer ni caso!

    Todo depende de cómo sea el colector, si está enterrado te puedes imaginar lo aparatoso que sería cambiarlo entero!. Puedes justificar la actuación propuesta, alegando que el colector sea muy antiguo, pero, es mejor empezar por actuaciones sencillas y luego ir aumentando de complejidad tus decisiones.

    Yo te propongo lo siguiente:

    La reparación de la grieta esta estupendamente bien, eso es necesario y fundamental. Existen metodos para detectar la fuga y repararla. Por ejemplo, se pueden introducir un camara en el colector que ayude a encontrarla. También se pueden utilizar liquidos especiales que hay para este tipo de problemas, todo esto son soluciones "habituales" utilizadas para encotrar las fisuras en tuberías. Una vez encontrada la grieta, se excava sólo en ese lugar y se repara, o se inyectan resinas, que se yo, estas soluciones te la da la empresa especializada en ese tipo de reparaciones.

    Una vez reparado, lo que haría es establecer algún INDICADOR que te ayude a detectar otra posible fuga futura. Yo me pregunto: ¿que mecanismo ha utilizado el auditor para detectar que tienes una fuga?, pues utiliza ese mismo mecanismo para auto-auditarte periodicamente y detectar cuando estas teniendo una fuga. (puedes establecer mecanismos que midan el caudal a la entrada y a la salida del colector, por ejemplo). Ese indicador tendrá un valor "aceptable" y un valor "intolerable". Tu puedes decir, a ver, si registro mas de X fugas en X meses, no me sale rentable repararlas, sino que lo rentable es sustituir el colector por otro.

    Con ese trabajo de "Auto-Auditoría" generarás una serie de registros en el tiempo, la información que recopiles en esas inspecciones que tú te impones es lo que te va a dar la clave, para saber cuales son las actuaciones a largo plazo. Puede ser que ya no vuelvas a tener mas fugas o puede ser, que te des cuenta que tienes 18 mil fugas mas, tras la reparacion de la primera. En tal caso, si demuestras que la inversión en reparaciones de las dichosas fugas supera la inversión que supone cambiar el colector, entonces si que tienes que jugartela y decirle a tus jefes, oye, que esta obra, aunque sea muy aparatosa y cara, es necesaria!

    PERO INSISTO, TIENES QUE JUSTIFICAR LAS DECISIONES QUE ADOPTAS, y si es en términos económicos, mejor que mejor!



    En relación con la segunda medida que propones, creo que está bien, porque la segregación de los resíduos, y la formación de los trabajadores son medidas "FACTIBLES" y si, además propones un plan de formación anual, que concrete el tipo de actividades de formación que se van a impartir, que trabajadores la van a recibir, la planificación en el tiempo...Se me ocurre que también puedes proponer un presupuesto, de cuanto te va a costar la dotación de contenedores para la segregación de los residuos, etc, pues tienes un trabajo de "PU... MADRE". puedes hacer muchisisimas cosas, eso ya es cuestión tuya, ahora si, a lo que te comprometas, tienes que estar a la altura, porque los auditores no se andan con chiquitas, que ellos vienen de vuelta ya!
    Última edición por Atalanta; 25 noviembre 2009 a las 12:36

  10. .

Temas Similares

  1. Ecologistas en acción se une a la recogida de firmas
    Por Ambientaliqual en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 21 marzo 2011, 22:49
  2. elegir especialidad preventiva en prevención de riesgos laborales
    Por maribel merinas en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 4
    Último mensaje: 08 noviembre 2010, 12:59
  3. Residuos No conformidad
    Por peloncho en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 12 octubre 2010, 14:50
  4. Plan de Acción Agenda 21 Local
    Por ZuLu en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 29 septiembre 2009, 14:40

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: