Desforramiento de cableado eléctrico no peligroso
-
Desforramiento de cableado eléctrico no peligroso
Hola a todos. En una empresa de gestión de residuos o chatarrería que tiene una licencia administrativa para funciones de almacenamiento de residuos no ferricos, se puede realizar actividades de desforramiento de cableado eléctrico no peligroso (sin hidrocarburos) mediante diferente técnicas como cutter, máquina de cuchillas o máquina trituradora/granuladora de separación del cobre-PVC y en caso de no poder hacer esta actividad, a que tipo de sanciones se puede enfrentar?
Gracias por vuestras respuestas.
.
-
Respuesta: Desforramiento de cableado eléctrico no peligroso
Buenos dias:
Para eso debe ampliar sus autorizacines administrativas para gestion y tratamiento, no solo almacenamiento porque el hecho de tratar los residuos ya debe someterse a Autorizacion Ambiental Unificada y el almacenamietno sin tratamietno suele bastar con una calificacion Ambiental.
Saludos
.
-
Respuesta: Desforramiento de cableado eléctrico no peligroso
La operación que comentas de "desforramiento", bajo mi punto de vista se consideraría según la Ley de Residuos una operación R12, ya que sería un tratamiento previo a la valorización. Si la autorización que disponéis es únicamente almacenamiento, que sería R13, no tenéis autorización para realizar la operación de "desforramiento". En vez de plantear a que tipo de sanciones os exponéis, Porque no solicitáis ampliación de la autorización para poder realizar esa operación?
las sanciones sería las estipuladas en la normativa...
.
-
Respuesta: Desforramiento de cableado eléctrico no peligroso
Muchas gracias por responder. El hecho es que la empresa se ubica en suelo urbano y el ayuntamiento no nos va a permitir ninguna ampliación de la autorización administrativa más de la que se concedió en su momento hace ya 18 años aprox. así obligan a este tipo de empresas a llevarlas a suelo industrial. Ahora mismo cambiar la ubicación de la empresa no seria una opción ya que aparte de suponer mayores gastos, tendríamos que inciar desde cero la apertura y autorizaciones correspondientes, las cuales, algunas de ellas suelen tardar más de dos años. Por lo que ahora mismo nos encontramos un poco atados y no sabemos bien que hacer o en que dirección ir para mejorar y modernizar la empresa.
.
Temas Similares
-
Por Elizabeth Swann en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 32
Último mensaje: 21 febrero 2018, 12:06
-
Por estereas en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 2
Último mensaje: 30 septiembre 2014, 21:37
-
Por AGuerrero en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 7
Último mensaje: 21 agosto 2013, 13:01
-
Por floriuste en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 4
Último mensaje: 27 mayo 2010, 11:27
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro