Mensaje Útil para 1 miembros de 1.
¿Mensaje Útil? Sí |
No
Respuesta: Ambientólogo informático SIG
Hola Jagor para eso están los foros
Si te gusta la informática... pues tira por ahí, pero si la pregunta era dedicarse a los GIS hace falta informática, la respuesta es que algo si, pero tienes que saber más de geo que de informática. Y para dedicarte a esto, es más que el GIS que se enseña en la carrera. Al final sino estudias las asignaturas "geo" más clásicas como cartografía o geodesia cuando tengas que elegir proyecciones no sabrás las diferencias entre unas y otras o sino as cuestiones relacionadas con la óptica no sabrás porque elegir un satélite u otro en función de la necesidad final.
Al final es un conocimiento de varias ramas: Ambientales te da el conocimiento de el significado de las cosas que (que significa una productivida vegetal baja), Geo te da los métodos (seleccionar un NDVI u otro método similar) e informática el como (aplicando algebra matricial). Al final desde todos los lados se llega al mismo sitio, pero se suele dar por sabida la parte geo y es donde se producen los fallos más comunes y más dificiles de detectar.
Echale un vistazo a los masters en programación en GIS como el de la Pontificia o el de ESRI que igual andan por donde tu quieres. O sino complementa lo que hagas con cursos específicos geo, ya que la diferencia a medio plazo es tremenda.
Y de las ofertas, pues volvemos al mismo debate, quizá un DAI tenga a más empleabilidad a corto plazo, pero en España con la titulitis sin una licenciatura nunca ascenderás más allá de programador senior, los perfiles de gestión se hacen con licenciados. Justo o injusto es otro tema.
El tema de las ofertas, pues depende de lo que busques, hay cosas de programación de aplicacones genéricas que no tienen que ver con el medio ambiente (lo cual no se si es un problema para tí) ya que el GIS se usa mucho en logística y en marketing. Pero también hay otros perfiles que demandan más técnicos. Busca por otras palabras, SIG, GIS, Teledetección, Remote Sensing, Biogeografía, Ordenación del territorio, etc