Resultados 1 al 5 de 5

Obligación de tener contratado un gestor autorizado

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    02 ago 17
    Mensajes
    3
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Obligación de tener contratado un gestor autorizado

    Buenas tardes,

    Les comento mi problema, trabajo en una empresa pequeña (menos de 10 trabajadores) del sector del metal.

    Actualmente la empresa tiene contratado un gestor autorizado, el cual se encarga de la recogida de los siguientes residuos, pongo cantidades recogidas anualmente:
    -Trapos y papel contaminados (10 kg)
    -Aceite usado (30 litros)
    -Taladrina (30 litros)
    -Aerosoles (5kg)

    Teniendo en cuenta que las cantidades de residuo recogidas son tan pequeñas, me gustaría saber si sería legal llevarlas a un punto limpio, en vez de tener contratado a un gestor, el cual nos pasa la factura todos los meses.

    Por otra parte la chatarra la recoge otra empresa, entiendo que esta empresa deberá estar inscrita en algún tipo de registro de gestores autorizados o similar ¿verdad?

    Un saludo y gracias de antemano

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado Avatar de uralita
    Fecha de ingreso
    13 feb 09
    Mensajes
    53
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña
    Universidad
    Universidad de Gerona (Universitat de Girona)
    Urbanismo - Ingeniería


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Obligación de tener contratado un gestor autorizado

    Depende. Y depende de 2 cosas: de la Comunidad Autónoma en la que estés y del Reglamento de Funcionamiento Interno del propio Punto Limpio.

    Por ejemplo: en mi CA (Catalunya) la ley SÍ que permite a los pequeños productores el uso de los Puntos Limpios, aunque con la paradoja que en muchos de ellos no se permite el acceso de vehículos comerciales e industriales. No obstante, tengo entendido que otras CCAA, como Asturias, no permite el uso de los Puntos Limpios a usuarios que no sean ciudadanos empadronados (cosa que tiene su lógica, puesto que el coste de la gestión de estos residuos es del propio Ayuntamiento). Así que te recomiendo que contactes con la Delegación de Medio Ambiente de tu comunidad, o con el mismo punto limpio, que te aconsejarán mejor, puesto que la cosa puede variar bastante según dónde te encuentres.

    En lo relativo a la recogída a la chatarra, la respuesta es SÍ, la empresa a la que encargas la recogida de este residuo debe estar dada de alta como gestor de residuos (en este caso no peligrosos) en vuestra Comunidad Autónoma.
    Última edición por uralita; 10 agosto 2017 a las 15:50 Razón: aclarar conceptos

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    10 ago 17
    Mensajes
    14
    País
    España
    C.Autónoma
    Galicia


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Obligación de tener contratado un gestor autorizado

    Hola pablop.

    Los productos que mencionas son residuos peligrosos desde mi punto de vista, y tienen que ser gestionados por un gestor autorizado. No los puedes llevar a un punto limpio, creo que los puntos limpios solo pueden aceptar residuos especiales (que no pueden depositarse en contenedores de la calle) de los comercios y vecinos, no de la industria.


    Hay cosas en lo que dices que me descuadran:

    - La recogida del aceite usado te tiene que salir a coste 0 ya que lo asumen los productores que lo ponen en el mercado (RD 679/2006 artículo 1 punto 2). En este caso no se si la taladrina entraría dentro de esta categoría ya que creo que es una mezcla entre aceite y agua?¿.

    - ''
    contratado a un gestor, el cual nos pasa la factura todos los meses. '' Los residuos peligrosos pueden ser almacenados en las instalaciones de tu empresa por un periodo no superior a 6 meses así que pueden hacerte la recogida cada dicho tiempo. Solo tienes que controlar no mezclar los residuos de diferente tipo, tener unos cubetos de retención y tener el lugar de almacenamiento protegido (inclemencias del tiempo: lluvia, viento que tire el producto,...) y limpio. Con las cantidades que expones no debería ser un problema hacerle un hueco seguro en alguna parte de la empresa para almacenarlos.

    P.D.1.:Revisa en contrato para pagar por cantidad entregada en vez de mes a mes y/o pide presupuestos en otras empresas gestoras de residuos peligrosos.

    P.D.2.: Desde mi punto de vista creo que vas a pagar más por los portes del transporte, que en la propia gestión de dichos residuos peligrosos por las cantidades que genera tu empresa.

    Un saludo.


  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    02 ago 17
    Mensajes
    3
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Obligación de tener contratado un gestor autorizado

    Cita Iniciado por uralita Ver mensaje
    Depende. Y depende de 2 cosas: de la Comunidad Autónoma en la que estés y del Reglamento de Funcionamiento Interno del propio Punto Limpio.

    Por ejemplo: en mi CA (Catalunya) la ley SÍ que permite a los pequeños productores el uso de los Puntos Limpios, aunque con la paradoja que en muchos de ellos no se permite el acceso de vehículos comerciales e industriales. No obstante, tengo entendido que otras CCAA, como Asturias, no permite el uso de los Puntos Limpios a usuarios que no sean ciudadanos empadronados (cosa que tiene su lógica, puesto que el coste de la gestión de estos residuos es del propio Ayuntamiento). Así que te recomiendo que contactes con la Delegación de Medio Ambiente de tu comunidad, o con el mismo punto limpio, que te aconsejarán mejor, puesto que la cosa puede variar bastante según dónde te encuentres.

    En lo relativo a la recogída a la chatarra, la respuesta es SÍ, la empresa a la que encargas la recogida de este residuo debe estar dada de alta como gestor de residuos (en este caso no peligrosos) en vuestra Comunidad Autónoma.
    Buenas uralita,

    Lo primero darte las gracias por tu respuesta.

    Te comento, hable con la empresa que nos recoge la chatarra y en efecto, está de alta en un resgistro, así que sin problema.

    También hable con la consejería de medioambiente de Asturias, y veo que no me va a quedar otra que continuar con mi gestor o buscarme otro.

    Un saludo

  8. .
  9. #5
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    02 ago 17
    Mensajes
    3
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Obligación de tener contratado un gestor autorizado

    Cita Iniciado por decap Ver mensaje
    Hola pablop.

    Los productos que mencionas son residuos peligrosos desde mi punto de vista, y tienen que ser gestionados por un gestor autorizado. No los puedes llevar a un punto limpio, creo que los puntos limpios solo pueden aceptar residuos especiales (que no pueden depositarse en contenedores de la calle) de los comercios y vecinos, no de la industria.


    Hay cosas en lo que dices que me descuadran:

    - La recogida del aceite usado te tiene que salir a coste 0 ya que lo asumen los productores que lo ponen en el mercado (RD 679/2006 artículo 1 punto 2). En este caso no se si la taladrina entraría dentro de esta categoría ya que creo que es una mezcla entre aceite y agua?¿.

    - ''
    contratado a un gestor, el cual nos pasa la factura todos los meses. '' Los residuos peligrosos pueden ser almacenados en las instalaciones de tu empresa por un periodo no superior a 6 meses así que pueden hacerte la recogida cada dicho tiempo. Solo tienes que controlar no mezclar los residuos de diferente tipo, tener unos cubetos de retención y tener el lugar de almacenamiento protegido (inclemencias del tiempo: lluvia, viento que tire el producto,...) y limpio. Con las cantidades que expones no debería ser un problema hacerle un hueco seguro en alguna parte de la empresa para almacenarlos.

    P.D.1.:Revisa en contrato para pagar por cantidad entregada en vez de mes a mes y/o pide presupuestos en otras empresas gestoras de residuos peligrosos.

    P.D.2.: Desde mi punto de vista creo que vas a pagar más por los portes del transporte, que en la propia gestión de dichos residuos peligrosos por las cantidades que genera tu empresa.

    Un saludo.

    Buenas decap, gracias por tu aporte.

    El otro día hable con mi gestor para que me hiciese una oferta mejor o sino, me plantearé seriamente buscar otro.

    De hecho, tanteé a otras empresas y algunas me ofrecieron pagar por recogida, que visto lo visto, será lo que más me conviene, dada las cantidades que genero.

    Un saludo

  10. .

Temas Similares

  1. Residuos Naves de lacado de muebles: Gestor autorizado
    Por No Registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 23 julio 2013, 22:26
  2. Gas R22 y gestor de residuos autorizado
    Por No registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 4
    Último mensaje: 10 junio 2011, 15:32
  3. Residuos Gestor autorizado de residuos
    Por No Registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 8
    Último mensaje: 25 noviembre 2009, 21:48
  4. gestor autorizado residuos en jaen
    Por asdasd en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 16 noviembre 2009, 10:59
  5. Residuos gestor autorizado jaen
    Por asdd en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 4
    Último mensaje: 30 septiembre 2009, 18:14

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: