He encontrado esta forma de almacenamiento en Internet, pero no sé si en España estaría permitido. ¿Qué os parece?
Hola, tengo que hacer un proyecto académico de una planta de tratamiento de neumáticos fuera de uso (NFU).
Me gustaría saber qué opciones existen de almacenamiento de NFU triturado. ¿Únicamente en silos o se pueden acumular en montones?
Adjunto una captura RD de 2005 que habla de ello, pero me parece algo ambiguo
Un saludo y gracias por su atención
Hola adriansg, para saber las condiciones específicas de almacenamiento hay que consultar el anexo del RD 1619/2005. En cuanto a condiciones de almacenamiento recoge que tiene que ser una zona aislada de las demás, tiene que ser vallada y protegida de condiciones desfavorables, como lluvia, viento o el anidamiento de insectos o roedores, por lo que la que pones en la imagen debería ser cerrada por todos los lados, y la de la imagen tiene la parte de arriba y la frontal abierta, por lo que según la ley, no sería valida.
Si se van a almacenar triturados no específica como hacerlo, si fueran enteros deberían ser en pilas libres o silos, mientras que sea en condiciones de seguridad, como mejor resulte.
Muchas gracias por la respuesta, pero hace me surja otra duda ¿en la práctica se cumple el real decreto?
Lo pregunto porque todas las plantas que he visto en Internet acumulan los neumáticos enteros, pero no los protegen de las inclemencias metereológicas (salvo los destinados a recauchutar)
Claro, un neumático troceado o reducido a gránulos o polvo en cuanto haga algo de viento o lluvia se dispersa, por lo que deben estar más protegidos que un neumático entero, cuyo principal peligro es que se incendie. Igualmente deberían estar resguardados los neumáticos enteros según la ley, pero como todo, ¿Se cumple? En muchos casos no, luego pasa como en el vertedero ilegal de neumáticos de Seseña, se unen la falta de inspecciones, con las lamentaciones cuando ya es demasiado tarde.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |