Resultados 1 al 16 de 16

Préstamos y vertederos

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    19 oct 09
    Mensajes
    14
    País
    España
    C.Autónoma
    Extremadura
    Universidad
    Universidad de Extremadura


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Préstamos y vertederos

    Buenos días,
    Mi empresa va a licitar para una obra publica (carretera). Nos piden que incluyamos en el Programa de Actuaciones Ambientales la ubicacion y expoltación de los préstamos y vertederos. Alguien podría darme una pequeña guía sobre como tratar este punto? No conozco muy bien la legislacion sobre préstamos y vertederos, y no se como hacerlo. Supongo que tendremos que decir que prestamos vamos a utilizar y a que vertederos vamos a llevar los residuos sobrantes, pero supongo que el tema de los préstamos habrá que pedir autorizaciones.
    En fin, alguien puede ayudarme con este tema?
    Muchas gracias por adelantado.
    Elena.

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado Avatar de uralita
    Fecha de ingreso
    13 feb 09
    Mensajes
    53
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña
    Universidad
    Universidad de Gerona (Universitat de Girona)
    Urbanismo - Ingeniería


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Tema vertederos ya vas bien, es detallar a qué instalaciones llevarás los residuos de la construcción y tierras generadas en la obra, detallando a qué distancia te quedan de la obra. Tema préstamos yo contactaba con las empresas y ellas me pasaban su licencia y un documento en la cual la empresa "Préstamos SA" acreditaba que la empresa "XXX SA" dispondría de sus préstamos y que estaban al corriente de sus obligaciones ambientales. Con esto siempre tuve suficiente.

    Por curiosidad, no te piden en el PAA la gestión de los residuos que harás en obra, y sus medidas de minimización?? Es que cuando yo trabajaba en este campo era uno de los puntos que más incidencia tenía....

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    19 oct 09
    Mensajes
    14
    País
    España
    C.Autónoma
    Extremadura
    Universidad
    Universidad de Extremadura


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    hola Uralita,
    por cierto, vaya nombre que te has puesto, jeje
    Si que nos piden el tema de gestión de residuos y sus medidas de minimización. Tendremos que hacer un inventario de aspectos ambientales y aplicar el control operacional adecuado.
    Lo que pasa es que en el tema de los préstamos no tengo ni idea de como hacerlo, por que mi empresa es constructora de viviendas normalmente, pero vamos a licitar en UTE para hacer la carretera, y nunca hemos necesitado préstamos. Como localizaste tu los prestamos? Donde puedo mirarlo? Y que tipo de autorización necesitamos?
    Muchas gracias.
    Elena.

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado Avatar de erigone
    Fecha de ingreso
    16 feb 09
    Mensajes
    72
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad de Salamanca
    Consultoría


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Normalmente los préstamos los suele buscar una empresa de geotecnia mediante sondeos, catas, etc.
    A veces se trata de canteras legalizadas, otras puede ser cualquier parcela cercana a la carretera ( fuera de las zonas de exclusión) siempre que cumpla las características de suelo necesarias (seleccionado, tolerable, etc.)
    Si tú te encargas de medio ambiente deberías hacer la cartografía de zonas de exclusión ( Zonas de elevada sensibilidad ambiental, que comprenden las zonas de mayor calidad y fragilidad ), en las que no se podrán ubicar préstamos, vertederos ni instalaciones auxiliares.

  8. .
  9. #5
    Usuario Verificado Avatar de Puffin
    Fecha de ingreso
    11 sep 09
    Mensajes
    233
    País
    España
    C.Autónoma
    Cantabria
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Ingeniería


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Jelen, si encuentras una cantera autorizada que te facilite material de préstamo a un precio razonable, adelante. Si no es así, mira a ver lo que dice la DIA de la carretera respecto de los préstamos y vertederos, ya que si no están amparados en ésta habrá que tramitar la correspondiente EIA. De todas formas, este es un tema delicado que tendréis que mirar despacio con la dirección de obra; yo conozco obras que se han retrasado más de un año por no tener los préstamos legalizados.
    Buena pesca.

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    19 oct 09
    Mensajes
    14
    País
    España
    C.Autónoma
    Extremadura
    Universidad
    Universidad de Extremadura


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    En el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto, me indica lo siguiente:
    - La rasante se ajusta en lo posible al terreno estableciendo los desmontes en los puntos altos y rellenos en los puntos bajos. El movimiento de tierras queda prácticamente ajustado por lo que la necesidad de préstamos y vertederos se reduce a pequeñas cantidades. No se prevén préstamos ya que las tierras están prácticamente compensadas con algo más de desmonte que terraplén, por lo que se necesitarán vertederos de pequeña dimensión.

    Que es la EIA?

    Muchas gracias por vuestras aclaraciones, pero aun no me queda del todo claro.
    Alguien tiene algún Programa de Actuaciones Ambientales de este tipo de obra?
    Un saludo.

    Elena.

  12. .
  13. #7
    Colaborador Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    12 feb 09
    Mensajes
    1.933
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Cita Iniciado por Jelencc Ver mensaje
    En el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto, me indica lo siguiente:
    - La rasante se ajusta en lo posible al terreno estableciendo los desmontes en los puntos altos y rellenos en los puntos bajos. El movimiento de tierras queda prácticamente ajustado por lo que la necesidad de préstamos y vertederos se reduce a pequeñas cantidades. No se prevén préstamos ya que las tierras están prácticamente compensadas con algo más de desmonte que terraplén, por lo que se necesitarán vertederos de pequeña dimensión.

    Que es la EIA?

    Muchas gracias por vuestras aclaraciones, pero aun no me queda del todo claro.
    Alguien tiene algún Programa de Actuaciones Ambientales de este tipo de obra?
    Un saludo.

    Elena.
    Quizás alguna de las cosas que te diga sean obviedades, pero por si acaso las cito.

    Ese párrafo viene a decir que la plataforma por la que circularán los vehículos (la carretera) está muy ajustada al terreno, y no es necesario hacer grandes desmontes ni tampoco rellenos (desmonte es "comer terreno" y los rellenos, pues eso, rellenar huecos). Que el movimiento de tierras quede ajustado quiere decir que la cantidad de metros cúbicos extraídos en los desmontes es muy semejante a los metros cúbicos necesarios para los rellenos, y probablemente el material de desmonte sea válido (porque tenga las propiedades mecánicas adecuadas) para los rellenos. Entonces, no es necesario ningún préstamo (no hay que ir a comprar material para rellenar a una cantera o abrir una localmente), y únicamente esta previsto que sobre una pequeña cantidad de tierra, que hay que echar en alguna parte (un vertedero, que puede ser una cantera abandonada, o un hueco en el terreno en el que simplemente vertéis el material y luego restauráis). En cualquier caso el vertedero precisa de autorización y puede requerir un EIA (Estudio de Impacto Ambiental) específico para ese vertedero.

    En la obra tienes que ajustarte al condicionado de la DIA (la Declaración de Impacto Ambiental, que enumerará una serie de condiciones ambientales a cumplir), a la normativa ambiental general (residuos, emisiones, espacios protegidos, etc..), y a los sistemas de calidad ambiental de la empresa si los hubiera. Si hubiera que habilitar préstamos o vertederos adicionales, deberás tramitarlos con la administración (conseguir la autorización correspondiente) y para cada uno cumplir con las disposiciones que les apliquen.

    No es difícil, seguramente necesites un plan de obra (al menos de las actuaciones próximas) para ir previendo y planificando todos los aspectos a considerar. Si hubiera algún elemento de ingeniería que no comprendieras (como se ejecuta un falso túnel o una escollera o lo que aparezca) o que necesites documentar con mayor profundidad, coméntalo con la dirección de obra, que no tendrán problema en explicártelo.

  14. .
  15. #8
    Usuario Verificado Avatar de Puffin
    Fecha de ingreso
    11 sep 09
    Mensajes
    233
    País
    España
    C.Autónoma
    Cantabria
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Ingeniería


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Con EIA me refería a evaluación de impacto ambiental, con todo lo que eso conlleva. Aparte de lo que diga el estudio de impacto revisa la DIA, que puede tener condiciones adicionales, y mira concretamente si te dice qué sitios puedes usar como préstamos y como vertederos, si no es así, una de dos, o buscas alguno legalizado (lo cual puede llegar a ser prohibitivo) o legalizas uno en una zona que tú propongas.

    No te fíes de que el estuidio de impacto te diga que el balance es equilibrado, a no ser que estés excavando en roca lo normal es que parte de los terrenos desmontados no sean aptos como base de terraplén, y que haya que hacer saneos, así que normalmente siempre hacen falta tanto préstamso como vertederos. Para una visión más completa lo normal es que lo mires con quien se vaya a encargar de la geotecnia.

    De todas formas, si no he entendido mal lo que estás preparando es una oferta, ahí lo único que tienes que hacer es describir cómo vas a resolver el tema, si conoces explotaciones cercanas o si propones hacer el préstamo en una zona determinada, en cuyo caso tendrás que decir cómo lo vas a tramitar (si es que lo tramitas tú como contratista).
    Buena pesca.

  16. .
  17. #9
    Colaborador Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    12 feb 09
    Mensajes
    1.933
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Si es una oferta, recuerda que lo que ofertes es vinculante.

  18. .
  19. #10
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    19 oct 09
    Mensajes
    14
    País
    España
    C.Autónoma
    Extremadura
    Universidad
    Universidad de Extremadura


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Si, claro, lo que estamos preparando es la oferta.
    Me ha quedado muchísimo mas claro. Voy a ir al Ayuntamiento de la localidad donde se hará la carretera para ver que vertederos tiene la zona.
    Muchisimas gracias a todos, me ha servido de gran ayuda.

  20. .
  21. #11
    Usuario Verificado Avatar de cfsierra
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    161
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña
    Universidad
    Universidad de León
    Redacción de proyectos


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Hola Jelencc; yo trabajo en redacción de proyectos de carreteras y ya me encontré varias veces con tu problema.

    Cuando se hable de vertederos, por un lado te piden los vertederos legalizados tanto de tierras como de otros residuos que se generen en la construcción de la carretera, y por otro lado son fincas en las que puedes depositar tierras con su posterior restauración. En este último caso, nosotros buscamos viejas canteras abandonadas o en explotación que tengan integración paisajística y necesiten tierras. También usamos los tramos viejos de la carretera para acondicionar los taludes y quede toda más natural. El último recurso es buscar una finca privada donde depositar los excedentes pagando una ocupación temporal y la restauración correspondiente.

    En el tema de los préstamos, lo ideal es buscar una cantera próxima que te ofrezca un buen precio por el material que necesitas, pero esto aumenta un montón los costes y la administración opta por realizar una ocupación temporal deuna finca privada donde se pueda extraer el material necesario. Las fincas a elegir tienen que someterse a un estudio geológico-geotécnico y ha de incluirse su posterior integración.

    Sé que en muchas comunidades existe legislación sobre la restauración/mejora de fincas agrícolas con material de obra, quizá debas de mirar si en tu comunidad exite.

  22. .
  23. #12
    Usuario Verificado Avatar de erigone
    Fecha de ingreso
    16 feb 09
    Mensajes
    72
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad de Salamanca
    Consultoría


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Cfsierra, ¿podrías explicar a qué te refieres con esto por favor? ¿de qué forma? Gracias.
    También usamos los tramos viejos de la carretera para acondicionar los taludes y quede toda más natural.

  24. .
  25. #13
    Usuario Verificado Avatar de cfsierra
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    161
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña
    Universidad
    Universidad de León
    Redacción de proyectos


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Cuando modificas el trazado de una carretera existente pueden ocurrido dos cosas:
    1. que necesites el tramo viejo porque da acceso a fincas o a viviendas
    2. que se pueda demoler el firme y se naturalice la zona.

    En este último caso, se pueden usar estas zonas como pequeños vertederos a fin de adecuar el antiguo cajón de la carretera al perfil natural de terreno.
    Normalmente estos tramos no son muy grandes pero siempre son un apoyo. Al igual que las rotondas.

    Espero que te sirva de aclaración.

    Un saludo

  26. .
  27. #14
    Usuario Verificado Avatar de cfsierra
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    161
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña
    Universidad
    Universidad de León
    Redacción de proyectos


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Cuando modificas el trazado de una carretera existente pueden ocurrido dos cosas:
    1. que necesites el tramo viejo porque da acceso a fincas o a viviendas
    2. que se pueda demoler el firme y se naturalice la zona.

    En este último caso, se pueden usar estas zonas como pequeños vertederos a fin de adecuar el antiguo cajón de la carretera al perfil natural de terreno.
    Normalmente estos tramos no son muy grandes pero siempre son un apoyo. Al igual que las rotondas.

    Espero que te sirva de aclaración.

    Un saludo

  28. .
  29. #15
    Usuario Verificado Avatar de erigone
    Fecha de ingreso
    16 feb 09
    Mensajes
    72
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad de Salamanca
    Consultoría


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Muchísimas gracias!
    yo siempre había tenido en cuenta la demolición del firme, pero nunca había rellenado esas zonas, sí las glorietas y enlaces.

  30. .
  31. #16
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    03 mar 09
    Mensajes
    146
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana
    Universidad
    Universidad Politécnica de Valencia (U. Politècnica de València)
    Autorización Ambiental Integrada, Gestión de residuos, vertederos


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Préstamos y vertederos

    Este es un tema muy complicado, porqué aplicar la ley a rajatabla puede hacer inviable la ejecución de la obra en un plazo adecuado.

    La solución más adecuada es obtener los materiales de terraplén de la propia obra y cuando no hay bastante, de canteras autorizadas. Respecto a los sobrantes, hay que entregarlos a un gestor de residuos autorizado, como puede una planta de RCD's o un vertedero autorizado. El problema de esto suele ser las distancias, que encarecen la ejecución de la obra. Por ello, es fundamental que el proyectista intente cuadrar lo máximo posible los desmontes con los terraplenes.

    Cuando no se hace así, normalmente encontramos obras lineales como autovías o líneas de ferrocarril que a su paso van dejando en sus alrededores huecos abandonados sin restaurar (algunas veces llenos de agua) o vertidos de tierras dejados de cualquier manera.

    A continuación paso a explicar como se tendría que hacer para cumplir la ley, a grandes rasgos:

    Los "préstamos" son Explotaciones de recursos mineros de la Sección A, y por tanto tienen que estar autorizados por el órgano competente en Minas de la Comunidad Autónoma. Muchas veces esta autorización requiere Evaluación de Impacto Ambiental.

    Los vertederos son instalaciones de eliminación de residuos y por tanto requieren autorización de la consejería de Medio Ambiente. También está la opción de los rellenos con residuos inertes adecuados que tienen una tramitación más sencilla, y son más apropiados para obras lineales como las que comentais.

    Los trámites para obtener estas autorizaciones oscilan entre uno o dos años si todo va bien y más si hay alguna pega.

    Por ello, a la hora de proyectar una obra lineal que vaya a suponer un gran movimiento de tierras, hay que hacer un inventario de canteras abandonadas o huecos próximos a la obra, que podrían ser destino de los excedentes no aprovechables.

    Asimismo, hay que incluir en el inventario las canteras autorizadas y vertederos autorizados que hay en las proximidades de la obra, puesto que son la manera menos problemática de obtener material de terraplén, y de deshacerse de los excedentes.

    Como veis, esto es un problema en muchas ocasiones y entonces la empresa constructora echa mano de otras alternativas "menos legales" como es comprar parcelas cercanas a la obra y vaciarlas para obtener el material de terraplen. Estos huecos después se rellenan no muy correctamente o incluso son abandonados. Para los sobrantes pues a veces pasa lo mismo, compran parcelas cercanas y las rellenan sin mucha consideración, afectando a vaguadas y barrancos (dominio público hidráulico), a caminos o vías pecuarias, y en algunos casos a hábitats protegidos.

    Con todo este rollo, lo que quiero es plantear el problema que supone el tener que ejecutar una obra lineal en un plazo determinado, que hace que se tome la vía rápida por lo farragoso de la vía legal, y deje el entorno de estas infraestructuras bastante degradado.

  32. .

Temas Similares

  1. Residuos Préstamos y vertederos
    Por AnaAna en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 28 mayo 2013, 12:14
  2. Tramitacion de prestamos y vertederos Andalucia
    Por No Registrado en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 4
    Último mensaje: 14 enero 2010, 12:12
  3. Autorizacion de vertederos
    Por ASDF en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 16 mayo 2009, 20:04
  4. Medio Natural Restauración de vertederos
    Por LUCIA en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 16 abril 2009, 21:50
  5. EIA Préstamos en obras públicas
    Por Alicia en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 5
    Último mensaje: 06 marzo 2009, 08:46

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: