El nuevo CAP y PRL ya están adaptados también sino me equivoco...fueron en ese sentido la avanzadilla de esos pocos que si conceden privilegios y los únicos sino me equivoco con un carácter muy generalista.
Adiskide, llevas razón en que la mayoría de los máster (prácticamente todos; me refiero a los masters antiguos; actualmente no sé cuanto pude estar cambiando la cosa), no tienen atribuciones profesionales y tan solo acreditan poseer un conocimiento extenso en la materia que avalan, todos los máster excepto 2; el de profesorado y el de PRL, ¿no es así? No se si existirá algún máster que tenga por si mismo atribuciones profesionales; el oficial SGI o el de energías renovables... ¿conoceis si existe alguno más?
El nuevo CAP y PRL ya están adaptados también sino me equivoco...fueron en ese sentido la avanzadilla de esos pocos que si conceden privilegios y los únicos sino me equivoco con un carácter muy generalista.
Jorge aC
Ambientólogo y Máster TIG UAH
FPI UNIZAR
Están en ECTS son todo normas de 2006 o posteriores , entiendo que sí. No obstante, el CAP es un procedimiento Español, no sé si el procedimiento para dar clase en el Resto de Europa funciona igual o no. Por ejemplo la figura del profesor asociado universitario creo que es muy frecuente en otros países Europeos y no en el nuestro.
Jorge aC
Ambientólogo y Máster TIG UAH
FPI UNIZAR
Es cierto adiskide, el master no da atribuciones pero a lo que me refiero es a que para alcanzar los conocimientos del periodista, tienes que hacer el master después del grado, no sé si me explico bien.
El CAP ya está regulado con el Master, pero cada país tiene unos requisitos para ser profesor. En Reino Unido se necesita el PGCE, pero no sé si nuestro actual CAP se puede convalidar.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |