Hay becas del banco santander para estudiar en latino américa, infórmate, yo tengo un amigo en Méjico gracias a una de ellas.
Visto lo visto, (la desalentadora situación laboral en españa, que no se valora la investigación, que encima sale el PP, etc), uno no puede evitar plantearse salir corriendo. Ahora estoy acabando un master en gestión de la biodiversidad y me apetecía probar a marchar fuera tanto para trabajar o continuar con el doctorado.
Desconozco totalmente como está el tema por ahi fuera y por eso este post. Había pensado en ir a Latinoamérica, donde queda mucha labor sobre conservación de la biodiversidad. Quería aprovechar que por aquí leen tantas eminenciasy preguntar donde hay mas posibilidades reales de encontrar un trabajo en conservación que te permita vivir, aprender y ganar experiencia. Supongo que Brasil debería ser uno de esos países y tal vez Costa Rica, pero realmente no tengo ni idea. Alguien conoce o está por ahi y puede comentar como de fácil-difícil está el tema??
También había oído que en México está bastante fácil conseguir una beca para el doctorado y que es un sueldo muy digno. Te piden que contactes con un tutor, que tengas un 8 en el ciclo académico anterior y que apruebes un examen muy general que hacen. La ventaja es que no concursas, si no que si cumples los requisitos se te asigna la beca directamente. Alguien sabe si esta parecido de requisitos y demás en otros países de América Latina??
Antes de nada, gracias
Vamos por partes.
¿Trabajar o esrudiar el doctorado? Aclárate porque son dos cosas completamente diferentes.
Me centro en el doctorado porque en esas cosas ando metido. Si quieres hacer un doctorado fuera de España, lo suyo sería que buscaras una universidad que al menos tuviera el mismo prestigio que las Españolas. Porque no nos engañemos, el mismo doctorado defendido en Oxford, en la politécnica, o en la Universidad de Lima, no valen lo mismo, ni te abriran las mismas puertas.
Vamos por países
México: Solo tienes que ver la cantidad de estudiantes de doctorado mejicanos que vienen para Europa (y muchos más para Estados Unidos), sobre lo de que es fácil conseguir un doctorado allí pues puede que lo sea para el resto de latinoamérica pero que un Europeo aplique igual se sale del programa.
Brasil: Dependerá de tu doctorado, pero en la rama de la biología hay universidades muy potentes, pero están empezando.
Costa Rica... pues como lugar para hacer campo puede estar muy bien pero está dificil.
Si quieres ir para allí a hacer tus prácticas, mi consejo sería que te metieras en un programa de doctorado internacional aquí o en Europa, y buscaras un tema para hacer campo en sudamerica que es donde puedes pasarte la mayor parte del doctorado. Pero con dinero de España o Europa, si tienes que buscar financiación en Sudamercia siendo de fuera lo tienes muy difícil.
Dependerá mucho del tema con el que trates, pero puedes buscar institutos internacionales que estén establedicos por allí (la smithsonian en Panamá) los centros alemanes en Nicaragua, los campso de trabajo de las universidades americanas en Colombia. Vamos que puedes buscar bastante, pero desde aquí o desde un país con universidades más potentes que las nuestras.
Buenas, pues comentarte que por lo menos en Brasil están saliendo bastante cosas ya que está en auge.Investiga a ver que puede salri por allí
Por cierto, no es por crear polémica,pero tu comentario "que encima sale el PP, etc"...sobra. Que tú pienses de una forma y lo sueltas como una crítica (porque eso es lo que es al soltarlo así) no me parece bien...porque otra gente que en ese tema no piense como tú podemos sentirnos ofendidos (es como si yo digo ahora un comentario despectivo hacia tu partido político o forma de pensar al respecto, no sé si me he explicado bien...)
Saludos
Lo primero es que teneis razón. No debería haber puesto ese comentario, supongo que me pareció gracioso en su momento. Rectificar es de sabios y pido disculpas si alguien se ha podido sentir ofendido.
Isaac, tienes razón en que trabajar y doctorado no son la misma cosa, pero solo estaba sondeando posibilidades, sin cerrar ninguna opción.
Al resto muchísimas gracias por responder y tratar de ayudar. Seguiré mirando cosas y si veo algo interesante lo compartiré por aquí.
Si alguien sabe de algo concreto u oye algo que lo comente también.
Un saludo
Ayer leí una frase de un no-votante del PP (o al menos se identificó así), que me pareció interesante y dijo más o menos lo siguiente:
"Les deseo suerte, porque su suerte será la de todos".
Mira las becas de La Caixa, para hacer máster o doctorados en el extranjero, tienen muy buena pinta (económicamente hablando).
Hay que ver lo fácil que se hieren las sensibilidades de algunos... me parece que decir "encima sale el PP" no es insultar a nadie, he leído cosas bastante más ofensivas en este foro![]()
Última edición por Carlos; 23 noviembre 2011 a las 15:12 Razón: Reparo QUOTE
Vamos a ver, con mi comentario lo único que intentaba señalar es que en el programa electoral del PP no se le da la misma importancia al medio ambiente como pueden hacerlo otros partidos verdes. Profesionalmente es algo negativo para nosotros como ambiéntologos, independientemente de otros análisis. Lo único que intentaba decir es que ni hay trabajo ni lo habrá próximamente.
Por cierto PicoDeHubbert, cuéntanos un poco tu vida si eres tan amable. ¿Dónde andas y qué haces?¿Fue difícil encontrar algo o ya lo llevabas buscado?
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |