Muy buena aportación Juanpax, lo tengo pendiente de leer
Naomi Klein se convirtió uno de los iconos de la contracultura de los 2000 con el libro "No Logo" que analizaba la influencia de las marcas en la sociedad, y se convirtió en una especie de biblia de los movimientos antiglobalización. Es un libro entretenido, pero hay que leerlo con un poco de distancia porque es un tanto idealista y va un poco al extremo con la idea del consumidor responsable (cambias el mundo recomendando la compra ecológica producida en supermercado ecologico supermegaguay (aunque su precio suba), todas las marcas sin excepción son el diablo, ningún político sirve para nada...).
Que esta señora ahora se haya pasado al cambio climático y su relación con el capitalismo, pues es bueno y malo a la vez. Ya que lo convierte en tema de opinión vivo (lo cual está muy bien) pero, sin haberme leído el libro según las críticas, parece que vanaliza un poco el problema y nos dice que acabando con el capitalismo acabaremos con el calentamiento global (sin tener en cuenta lo que produciría en la economía del 3º mundo)
Con lo cual aplica eso de a veces no sabes si es bueno que hablen de tí o no, porque cada vez que greenpeace (por poner un ejemplo) monta una campaña que peca de simplismo a veces consigue más detractores que afiliados a la causa y los que lo hacen lko hacen con argumentos un tanto exagerados como que se derrite todo el hielo de los polos, o que se va a inundar la manga por poner dos ejemplos chorras.