Resultados 1 al 14 de 14

Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 jun 12
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    Galicia


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Hola,

    Soy un estudiante a punto de comenzar 2º de Bachillerato, y ya me estoy planteando qué estudiar en la universidad. En principio, se me plantearon tres carreras: comunicación audiovisual, ciencias ambientales y geografía y ordenación del territorio. Las dos últimas son las que me interesan para este post.

    En primer lugar, decir que estoy estudiando el bachillerato de letras puras (sin matemáticas), pero que se me ha ofrecido la posibilidad de cambiarme al de ciencias o ciencias sociales sacándome un par de asignaturas a lo largo del verano. La verdad es que no se si estoy dispuesto a cambiarme de bachillerato, jugándome todas mis cartas a Ciencias Ambientales, ya que el resto de carreras científicas no me llaman mucho. Por eso me gustaría tener alguna información sobre esta carrera y sobre sus similitudes con geografía y ordenación del territorio. A mi me gusta muchísimo el medio ambiente, la geología (en especial geofísica) y la biología también bastante. Sin embargo, tampoco me gusta estudiar (en especial la geofísica) desde un punto de vista demasiado científico, si no algo más general. Otros campos como la climatología, meteorología, me gustan mucho más. Por eso, me interesa también la geografía, grado en el que creo que se estudia todo esto desde un punto de vista más amplio y más humanístico por así decirlo. Además, en esta carrera, tambien se estudian aspectos relacionados con turismo, paisajismo o desarrollo de medios naturales/urbanos. No sé que hacer. Me gustan las dos carreras, pero por motivos diferentes, y no sé si con geografía y un máster en planificación territorial, o planificación ambiental, o gestión de recursos, acabaría igual de realizado que haciendo ciencias ambientales. ¿Conoceis algo sobre estos másteres, sobre estas carreras? ¿Cual es vuestra opinión? ¿Qué sería mejor que hiciera?

    Muchas gracias!

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    01 ago 11
    Mensajes
    11
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Jaén
    Biodiversidad y ecología forestal


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    De primeras te digo que las únicas asignaturas que tienen en común son ordenación del territorio y alguna más suelta. Ciencias Ambientales es una carrera de ciencias, por eso podrás trabajar en laboratorios, por ejemplo de análisis de aguas, en temas de biología vegetal y animal, contaminación atmosférica, gestión de residuos sólidos y líquidos, biomasa y energía renovables, y la carrera de geografía no te podrá permitir entrar a desarrollar tú carrera profesional en esos ámbitos.

    Te recomiendo que mires el porcentaje de inserción laboral que tienen ámbas carreras, me atrevo a decir que ambientales tiene mucho más. El tema de los sistemas de información geográfica es una de las cosas que ahora tienen mucha salida, por ahí pueden tener buenas perspectivas los geógrafos, pero también te digo que la mayoría de las empresas buscan técnicos (biólogos, montes, forestales o ambientales), con másters de TIC o SIG, y hay mucha gente ya especializada en SIG que no tienen porque ser geógrafos.
    Biodiversidad y ecología forestal. Ambientólogo 100%.

    http://ambientologo.blogspot.com/

  4. .
  5. #3
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Por lo que dices yo no me cogería Ciencias Ambientales. Es una carrera de ciencias y el enfoque "humanístico" que tú buscas realmente no lo hay (salvo, tal vez, en ciertas asignaturas optativas). La similitud con el grado en Geografía y Ordenación del territorio es que hay una asignatura semestral sobre este tema (por lo tanto realmente no aprendes casi nada). Mira bien los planes de estudios de ambas carreras y verás que realmente no tienen nada que ver.
    Además, como tienes que cambiarte de bachillerato, como no te guste la biología, la química, la física... en mi opinión, se te va a hacer un poco cuesta arriba.
    Realmente por lo que comentas, el grado en Geografía y Ordenación del territorio es lo que realmente te gusta. Lo que buscas en Ciencias Ambientales (como Geología, Biología, Meteorología y Climatología) en realidad se corresponde con asignaturas de cáracter formativo, es decir, que realmente nosotros no profundizamos en esos temas.

  6. .
  7. #4
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Cita Iniciado por ambientologo_TRAGSA Ver mensaje
    De primeras te digo que las únicas asignaturas que tienen en común son ordenación del territorio y alguna más suelta. Ciencias Ambientales es una carrera de ciencias, por eso podrás trabajar en laboratorios, por ejemplo de análisis de aguas, en temas de biología vegetal y animal, contaminación atmosférica, gestión de residuos sólidos y líquidos, biomasa y energía renovables, y la carrera de geografía no te podrá permitir entrar a desarrollar tú carrera profesional en esos ámbitos.

    Te recomiendo que mires el porcentaje de inserción laboral que tienen ámbas carreras, me atrevo a decir que ambientales tiene mucho más. El tema de los sistemas de información geográfica es una de las cosas que ahora tienen mucha salida, por ahí pueden tener buenas perspectivas los geógrafos, pero también te digo que la mayoría de las empresas buscan técnicos (biólogos, montes, forestales o ambientales), con másters de TIC o SIG, y hay mucha gente ya especializada en SIG que no tienen porque ser geógrafos.
    No sabes lo que dices. Yo soy geógrafo y ahora estoy estudiando Ciencias Ambientales y la convergencia es muy amplia. De hecho me convalidan casi la mitad de la carrera. Cuanto a las salidas laborales, no sé que decirte. Yo soy profesor de secundaria y autónomo por mi cuenta y me gano la vida dignamente. La mayoría de gente de mi promoción no se dedica a la docencia, sinó que trabajan en gabinetes o en la admón. Los Sig son sólo una herramienta para el geógrafo, como cualquier otra...es una herramienta administrativa que sin análisis ulterior no deja de ser el equivalente a un procesador de textos pero de mapas.

    Respecto del porcentaje de inserción laboral, no sé, Ciencias Ambientales es más concurrida que Geografía. Que miramos cuantos titulados hay en el mercado o que porcentaje de los titulados acaban trabajando? Apuestas, respondiendo a la Primera Ciencias Ambientales. Respecto a la segunda pienso que Geografía.

  8. .
  9. #5
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Media carrera??

    Puedes citar por favor qué asignaturas te han convalidado?
    Gracias.

  10. .
  11. #6
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Geología I, Geología II, Sistemas de información geográfica, estadística aplicada al medio ambiente, meteorología y climatología, evaluación del impacto ambiental, gestión y conservación de aguas y suelos, ordenación del territorio, gestión y conservación de fauna y flora, riesgos geológicos y ecología. Estás son las seguras. Tengo pendientes Tres, de las cuales espero respuesta. Yo voy a estudiar ccaa porque soy profesor de secundaria y me apetece dar naturales, no por otra cosa. Prefiero dar clases de naturales que de historia, ya que, lamentablemente, los geógrafos vamos con los historiadores e historiadores del arte y podemos dar las de filosofía y letras. Todas ellas son materias, de las que, desde mi punto de vista, tenemos poca competencia profesional.

    Supongo que tu no eres geógrafo y por eso hablas sin conocimiento de causa. En todo caso no quiero darle más importancia.

    Un saludo

  12. .
  13. #7
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    Geología I, Geología II, Sistemas de información geográfica, estadística aplicada al medio ambiente, meteorología y climatología, evaluación del impacto ambiental, gestión y conservación de aguas y suelos, ordenación del territorio, gestión y conservación de fauna y flora, riesgos geológicos y ecología. Estás son las seguras. Tengo pendientes Tres, de las cuales espero respuesta. Yo voy a estudiar ccaa porque soy profesor de secundaria y me apetece dar naturales, no por otra cosa. Prefiero dar clases de naturales que de historia, ya que, lamentablemente, los geógrafos vamos con los historiadores e historiadores del arte y podemos dar las de filosofía y letras. Todas ellas son materias, de las que, desde mi punto de vista, tenemos poca competencia profesional.

    Supongo que tu no eres geógrafo y por eso hablas sin conocimiento de causa. En todo caso no quiero darle más importancia.

    Un saludo
    ¿Y no sería más fácil que hicieras el Master de Secundaria en la especialidad de Biología y Geología?
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  14. .
  15. #8
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Cita Iniciado por silvi_1982 Ver mensaje
    ¿Y no sería más fácil que hicieras el Master de Secundaria en la especialidad de Biología y Geología?

    Ojalá!!!!!
    En mi ccaa no se puede, hace falta tener una carrera de ciencias para poder impartir naturales. Por esta regla de tres, haces 3-4 master de formación y puedes darlo todo.

    De hecho yo soy tutor de practicantes en el master de geografia e historia y veo lo que hacen. Una cosa es la didáctica y la otra el conocimiento puro y duro

  16. .
  17. #9
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Poco tiene que ver las ciencias ambientales con la geografía, puesto que una es una carrera de ciencias experimentales y la otra no. No comprendo como te han convalidado asignaturas como ecología, para la cual se debe tener una base en ciencias como biología, zoología, botánica, química, fisiología, matemáticas, etc... Disciplinas que los geógrafos no estudian.

  18. .
  19. #10
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    Ojalá!!!!!
    En mi ccaa no se puede, hace falta tener una carrera de ciencias para poder impartir naturales. Por esta regla de tres, haces 3-4 master de formación y puedes darlo todo.

    De hecho yo soy tutor de practicantes en el master de geografia e historia y veo lo que hacen. Una cosa es la didáctica y la otra el conocimiento puro y duro
    Bueno, es que no tengo a Geografía como una carrera de Letras, tampoco de Ciencias puras pero bueno, pensé que con Geografía se podría acceder a ese Máster. Evidentemente, yo sé que con CC.AA. no puedo acceder al Master por Lengua .

    Por cierto, yo también soy profesora de Secundaria.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  20. .
  21. #11
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    Poco tiene que ver las ciencias ambientales con la geografía, puesto que una es una carrera de ciencias experimentales y la otra no. No comprendo como te han convalidado asignaturas como ecología, para la cual se debe tener una base en ciencias como biología, zoología, botánica, química, fisiología, matemáticas, etc... Disciplinas que los geógrafos no estudian.
    Ahora vuelve a ser como muy antiguamente, Geografía e Historia, pero hace 10 años, Geografía e Historia eran carreras separadas. Ahí había asignaturas muy similares a las nuestras: Territorio y M.A., Climatología, Hidrogeología, Cartografía, Biogeografía, Planificación Ambiental, Teledetección, Desarrollo Loca, Evaluación Ambiental, Edafogeografía.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  22. .
  23. #12
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Ojo que no es lo mismo hidrogeografia que hidrogeología, ni edafogeografia que edafología, ni biogeografía que biología, etc,etc.

  24. .
  25. #13
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Cita Iniciado por silvi_1982 Ver mensaje
    Ahora vuelve a ser como muy antiguamente, Geografía e Historia, pero hace 10 años, Geografía e Historia eran carreras separadas. Ahí había asignaturas muy similares a las nuestras: Territorio y M.A., Climatología, Hidrogeología, Cartografía, Biogeografía, Planificación Ambiental, Teledetección, Desarrollo Loca, Evaluación Ambiental, Edafogeografía.
    Hola

    Simplemente ecología es una asignatura optativa del plan de estudios de geografía y que yo cursé. El resto eran obligatorias o troncales. La geografía estudia la plasmación sobre el territorio de las relaciones entre el medio natural y el social. De ahí viene que tengamos tanta transversalidad de campos.

    No es verdad lo que comentáis respecto de los grados. Hoy en día Geografia e historia son dos carreras totalmente separadas (en la mayoría de universidades) a excepción de la docencia. En el caso de la docencia, para ser profesor de sociales puedes ser licenciado en geografía, historia e historia del arte (en la pública) o cualquier carrera de Filosofía y letras (en la concertada) con lo cual se puede dar la paradoja de que un geógrafo (como es mi caso), pueda ser profesor de historia del arte, pero en cambio no pueda impartir ciencias de la tierra y del medio ambiente.

    Perdonad, cuando me refería a que en mi CCAA no se puede hacer el CAP de Ciencias Naturales sin tener una carrera de ciencias me refería a mi Comunidad Autónoma (Baleares). No se si en el resto del Estado es así.

    Los geógrafos podemos considerarnos muy o poco científicos o los mejores, pero a la hora de dar clase vamos con los de letras, nos guste o no y esa es la realidad. Eso es en el mundo de los profes de instituto, que es el que conozco. Fuera de él, en la administración, pues no lo conozco. Tal vez si empezamos a querer ser lo que somos y a llamar las cosas por su nombre igual las cosas nos van mejor profesionalmente.


    Un saludo a todos

    Un saludo

  26. .
  27. #14
    La pepa
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?

    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    Geología I, Geología II, Sistemas de información geográfica, estadística aplicada al medio ambiente, meteorología y climatología, evaluación del impacto ambiental, gestión y conservación de aguas y suelos, ordenación del territorio, gestión y conservación de fauna y flora, riesgos geológicos y ecología. Estás son las seguras. Tengo pendientes Tres, de las cuales espero respuesta. Yo voy a estudiar ccaa porque soy profesor de secundaria y me apetece dar naturales, no por otra cosa. Prefiero dar clases de naturales que de historia, ya que, lamentablemente, los geógrafos vamos con los historiadores e historiadores del arte y podemos dar las de filosofía y letras. Todas ellas son materias, de las que, desde mi punto de vista, tenemos poca competencia profesional.

    Supongo que tu no eres geógrafo y por eso hablas sin conocimiento de causa. En todo caso no quiero darle más importancia.

    Un saludo
    Hola, a pasado ya mucho tiempo de lo que escribiste, pero si pudieras contestarme, me he dado cuenta que has dicho que primero estudiasteis geografía y OT y luego estabas haciendo ciencias ambientales, estaba pensando en hacer los mimos pero primero ccaa y luego geografía y OT, dices que te convalidad asignaturas, así que cuanto años sería después, 2 años o más? Y sale lo mismo que hacer un doble grado ??
    Gracias

  28. .

Temas Similares

  1. Resp.: 1
    Último mensaje: 15 marzo 2017, 00:09
  2. Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.
    Por lorena24 en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 12
    Último mensaje: 07 noviembre 2014, 19:45
  3. Salidas laborales de Ciencias ambientales, ingeniería forestal o geografía
    Por Feliius en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 6
    Último mensaje: 14 junio 2014, 12:32
  4. Ordenación del Territorio
    Por RoGCA en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 10 marzo 2011, 00:26
  5. Oposiciones Oposiciones de Ordenación del Territorio
    Por yomisma en el foro Empleo Público en Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 20 noviembre 2009, 09:31

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: