muchas gracias por tu comentario!! me ha parecido muy constructivo
Hola compannero.
agradezco tu comentario y que nos hables a todos de tu experiencia profesional.
yo me quiero especializar en el campo del agua. podrías hablarnos un poco más sobre tu experiencia en este campo?
pienso que has malinterpretado mis palabras y que por eso te has llevado una irritación, me gustaría aclalartelo para que entiendas que lo que escribo no es un ataque a los ambientólogos ni a la carrera.
"SI, ESTUDIAR CC.AA. SIRVE PARA LO MISMO QUE ESTUDIAR CUALQUIER OTRA CARRERA QUE TE GUSTE"
Evidentemente todo lo que suponga adquirir conocimientos es bueno.
me refiero a si, teniendo en cuenta la situación económica actual, merece la pena el esfuerzo, inversión económica, empleo de recursos y de tiempo en terminar una carrera que tiene una muy dificil salida al mercado laboral.
yo soy ingeniero de caminos, y si alguien me pregunta lo mismo le diría que NO. le diría que con ese título en Espanna si no tienes 5 annos de experiencia nadie te da una oportunidad. y si vas a tener que irte al extranjero a trabajar, sería mejor que te formes en el extranjero.
"ningún profesional de ningún área se merece que hablen así de tu titulación"
yo no he hablado mal de tu titulación y espero que eso le queda claro a todo el mundo. de hecho me parece un concepto muy atractivo: una formación pluridisciplinar puesta al servicio de la protección del medioambiente.
de lo que hablo mal es de lo indefensa que está la titulación, de la dificultad de acceder al mercado laboral y de lo poco atractiva que resulta a las empresas.
pues sí, estoy poco informado y por eso hago preguntas, porque quiero informarme.
y no, no voy a pedirte perdón por ofenderte porque me has llamdo intruso, estúpido e hipócrita.
"Respeto al intrusismo laboral, como tu mismo sabrás, tambien debe de venir del respeto a los demás, y colegios como el de ingenieros son los más INTRUSIVOS y menos respetuosos con los Ldo. en CCAA, asi que si gente como tu se dedicara a lo que debe no tendriamos problemas ninguno."
este argumento que das perjudica gravemente a los Ldo. en CC.AA. y te voy a explicar porqué:
Ejemplo 1: El concepto moderno de las energías renovables lleva desarrollándose desde 1970 por ingenieros industriales.
Ejemplo 2: El tratamiento de aguas residuales en Espanna ha sido llevado a cabo por ingenieros civiles cuya formación tiene más de 150 annos de historia
los primeros Ldo. en CC.AA. aparecen hace unos 20 annos.
?quién es aquí el intruso? ?debemos evitar que los ambientólogos entren en estos campos?
"Ingeniero Ambiental se equipara a Ldo. en Ciencias Ambientales ..."
Supongo que esto ocurrirá en tus suennos o en los mundos de Yupi. porque no ocurre ni en espanna ni en el resto del mundo. intenta convalidar tu título por el de Grado en ingeniería ambiental a ver la cara que se te queda.
lo que hace diferente a un ingeniero no son los conocimientos si no la forma de enfrentarse a los problemas. y por lo que he visto en la facultad de ambientales y en la escuela de obras públicas no tiene nada que ver una cosa con la otra.
"... es decir eres ya un intruso claro, puesto que no has terminado la carrera"
Yo no soy ningún intruso y te voy a explicar porqué.
hace 150 annos se fundó la escuela de ingenieros civiles en espanna. entre sus atribuciones profesionales se encuentran entre otras muchas:
- tratamiento de aguas residuales
- tratamiento de agua potable
- ingeniería sanitaria y ambiental
- abastecimiento y saneamiento de agua a nucleos de población
- tratamiento de residuos sólidos urbanos
y a esto es precisamente a lo que me dedico en alemania.
si yo estuviese realizando inventario de especies de un parque natural podrías llamarme intruso, pero no es el caso. así que te mereces que te laven la boca con jabón.
Hola Juancalidad!!
yo tengo un punto de vista muy parecido al tuyo. pero deja que te diga que a los ingenieros no nos va tan bien como antes.
cuando empecé a estudiar ing. tec. de obras públicas me dijeron el primer día de clase que habíamos elegido la mejor carrera que hay en espanna, la que más salida tiene y una de las mejores pagadas, a parte de la satisfación personal de construir infraestructuras como presas o puentes.
pues hoy es todo lo contrario y por eso me tuve que ir de espanna con una maleta a buscarme la vida en alemania. es cierto que decir en alemania que eres ingeniero ayuda mucho, pero no es lo que me prometieron.
a mi me gustaría que las E.I.A. fuesen una atribución profesional exclusiva de los Ldo. en CC.AA.
además pienso que es lo razonable.
mi prefesor de dibujo técnico insistía en que hay que hablar con propiedad. en este hilo he léido a gente que habla de competencias cuando debería decir atribuciones.
un ambientólogo es competente en la realizanción de muchas tareas, otra cosa es que la ley lo permita.
Juanpax!!
puedes poner el enlace de ese otro post??
Yo creo que el tema de la atribuciones profesionales es competencia de los colegios, pero parece que no son muy competentes
claro que el saber no ocupa lugar, sigo aprendiendo por mi cuenta. pero mi pregunta va orientada a que si merece la penea la inversión de tiempo y dinero en un título estando la situación laboral como está.
me ha encantado tu comentario magno!!