Página 1 de 2 1 2 ÚltimaÚltima
Resultados 1 al 20 de 28

¿Biologia o ciencias ambientales?

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    05 feb 13
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Cantabria
    Universidad
    instituto ataulfo argenta


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Mi duda es, partiendo de la base de que ambas carreras me gusten igual, cual ofrece mas posibilidades de empleo hacia el futuro? ¿Se pisan entre ellas como he leido en alguno otro hilo, o es puro mito?

    Muchas gracias

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    29 dic 12
    Mensajes
    347
    País
    España
    C.Autónoma
    madrid
    Universidad
    Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona)


    Mensaje Útil para 0 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    No se puede generalizar, porque hay biolólgos trabajando en empresas de medio ambiente, y grados en ciencias ambientales, trabajando en laboratorio haciendo funciones de los biólogos....
    Hay diferencias más notables, como por ejemplo que los biólogos puedan trabajar en empresas de alimentación en laboratorios, o haciendo la trazabilidad de alimentos, etc.
    Desde mi punto de vista a día de hoy, ambas titulaciones están mal para trabajar; aunque también he de decir, que socialmente un biólogo se sabe que es; un grado en ciencias ambientales......... ni las propias empresas saben a qué pueden dedicarse esos trabajadores.........
    También ciencias ambientales, es una carrera muy genérica, se tocan todos palos, pero no se abarca nada en el ámbito de las ciencias y el medio ambiente.
    Creo que más específico es hacer biología; pero es una decisión tan tan personal...... que no sabría decirte. De todas maneras, si te digo la verdad yo opino tres cosas.
    - 1º si tienes intención en el futuro de irte al extranjero, haz biología; porque ciencias ambientales, está muy mal para homologar o convalidar, es un título español, que pocos paises europeos o de otros continentes tienen; en cambio biología si existe en la mayoría de los paises.
    - 2º.- si te interesa el ámbito de la docencia, da igual que hagas biología que ciencias ambientales, porque luego una vez que hagas el master de secundaria, podrás opositar a secundaria igualmente, y por ambas titulaciones podrás impartir en los IES, biología, ciencias de la tierra y astronomía.
    - 3º.- A día de hoy, con una carrera como que vale de poco; ya que te pones haz dos, normalmente la gente hace ciencias ambientales + forestales; o ambientales + biología. Una con la sobresturación de titulados es poco.

    Como no se tengan dos carreras , uno o dos masteres, idiomas y experiencia laboral; ni el tato encuentra trabajo , ya sea de biólogo o de CCAA..

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Cita Iniciado por howards Ver mensaje
    También ciencias ambientales, es una carrera muy genérica, se tocan todos palos, pero no se abarca nada en el ámbito de las ciencias y el medio ambiente.
    Creo que más específico es hacer biología; pero es una decisión tan tan personal...... que no sabría decirte.
    Siempre me ha llamado la atención que los Licenciados en CCAA tengáis esta impresión sobre la Licenciatura en Biología, porque yo tengo la contraria: Ambientales como una intensificación de la rama ambiental de Biología, así como la titulación de Biotecnología sería la ídem de la rama biotecnológica ("bota" vs. "bata"). Cuando estudiaba Biología había mucha gente a la que le asqueaba tener que estudiar Ecología o Botánica, por ejemplo, porque a ellos lo que les interesaba era la vertiente sanitaria de la carrera (y viceversa; recuerdo a un compañero muy interesado por la Zoología quejándose por tener que estudiar tantas Genéticas).

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    05 feb 13
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Cantabria
    Universidad
    instituto ataulfo argenta


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Es cierto eso de que el titulo de CCAA es complicado de convalidar en el extranjero? Es que mi intencion no es quedarme en España...
    Cual de ambas carreras tiene mas oferta de trabajo fuera de España? Asi a grandes rasgos digo

  8. .
  9. #5
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    29 dic 12
    Mensajes
    347
    País
    España
    C.Autónoma
    madrid
    Universidad
    Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Cita Iniciado por jowcriss Ver mensaje
    Es cierto eso de que el titulo de CCAA es complicado de convalidar en el extranjero? Es que mi intencion no es quedarme en España...
    Cual de ambas carreras tiene mas oferta de trabajo fuera de España? Asi a grandes rasgos digo
    Hombre tampoco sabes si te vas a quedar en España o no; hasta que te tu termines la carrera, y hagas un master , pueden pasar 5 años, a saber si en esos momentos en España, las cosas irán mejor, o quizá peor, ya nunca se sabe...
    Más oferta de trabajo? yo diría que biología, porque las empresas tanto españolas como fuera de España, saben lo que es biología; ciencias ambientales....... ni fu ni fa; muchas empresas de medio ambiente, y la sociedad en general, no sabe ni lo que es, ni sus funciones, ni qué se estudia....por lo que las emrpresas tienen algo de temor a contratar gente; no es que no estén bien formados ( que lo están), a pesar de que todo lo que se estudia en CCAA es todo muy genérico sin centrarse en nada en concreto; pero al menos bajo mi experiencia CCAA es menos conocido que biología. Fuera de España qué carreras tienen mejores ofertas de trabajo? pues es que tampoco es fácil responder a eso, porque depende del país, depende de la ciudad, depende de la época que estemos viviendo si hay dinero para invertir o no, etc etc; igual lo que hoy tiene salida; en 3 años ya no....
    Pero vamos convalidar fuera de España CCAA es bastante complicado, ya que muchos paises europeos no tienen esa carrera y no la pueden convalidar por nada; o te convalidan media carrera para que hagas otra carrera parecida en ese país de destino ( a pesar ya de ser titulado de CCAA en España), pero en ese pais al que vas, no tienen esa carrera; biología es más fácil de convalidar.

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado Avatar de PicoDeHubbert
    Fecha de ingreso
    10 ago 09
    Mensajes
    573
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    Universidad de Granada


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Cita Iniciado por howards Ver mensaje
    No se puede generalizar, porque hay biolólgos trabajando en empresas de medio ambiente, y grados en ciencias ambientales, trabajando en laboratorio haciendo funciones de los biólogos....
    Hay diferencias más notables, como por ejemplo que los biólogos puedan trabajar en empresas de alimentación en laboratorios, o haciendo la trazabilidad de alimentos, etc.
    Desde mi punto de vista a día de hoy, ambas titulaciones están mal para trabajar; aunque también he de decir, que socialmente un biólogo se sabe que es; un grado en ciencias ambientales......... ni las propias empresas saben a qué pueden dedicarse esos trabajadores.........
    También ciencias ambientales, es una carrera muy genérica, se tocan todos palos, pero no se abarca nada en el ámbito de las ciencias y el medio ambiente.
    Creo que más específico es hacer biología; pero es una decisión tan tan personal...... que no sabría decirte. De todas maneras, si te digo la verdad yo opino tres cosas.
    - 1º si tienes intención en el futuro de irte al extranjero, haz biología; porque ciencias ambientales, está muy mal para homologar o convalidar, es un título español, que pocos paises europeos o de otros continentes tienen; en cambio biología si existe en la mayoría de los paises.
    - 2º.- si te interesa el ámbito de la docencia, da igual que hagas biología que ciencias ambientales, porque luego una vez que hagas el master de secundaria, podrás opositar a secundaria igualmente, y por ambas titulaciones podrás impartir en los IES, biología, ciencias de la tierra y astronomía.
    - 3º.- A día de hoy, con una carrera como que vale de poco; ya que te pones haz dos, normalmente la gente hace ciencias ambientales + forestales; o ambientales + biología. Una con la sobresturación de titulados es poco.

    Como no se tengan dos carreras , uno o dos masteres, idiomas y experiencia laboral; ni el tato encuentra trabajo , ya sea de biólogo o de CCAA..
    Perdona Howards pero no estoy nada de acuerdo. Eso de que a día de hoy una carrera vale poco... El paro afecta mucho menos a la gente formada y te aseguro que no hace falta tener 3 carreras para eso. En cuanto a que en el extranjero es más fácil de homologar Biología que Ambientales, no sé de dónde has sacado la información pero me parece poco creíble. No es que yo tengo un gran tamaño de muestra, pero en 7 u 8 que más o menos "controlo" te puedo decir que no hay ningún problema con la homologación.

    Un saludo

  12. .
  13. #7
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    29 dic 12
    Mensajes
    347
    País
    España
    C.Autónoma
    madrid
    Universidad
    Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    ambientales a día de hoy para un recién titulado se come los mocos, no pasa nada por decirlo; solo hay que mirar las estadisticas de los titulados no trabaja ni el 1% ( al menos en lo referente a su carrera). Otra cosa es que hablemos de licenciados que ya tienen una trayectoria profesional de años, de experiencia, de formación, etc, entonces ahí ya no digo nada. Pero los recién titulados, con 23 años, no hay nada que hacer con ambientales. Me refiero tanto a las estadísticas, como a la exigencia en puestos laborales que piden ambientólogos, experiencia en el sector de tres años, idiomas, dobles carreras, master de PRL, etc etc. Un recién titulado no cumple esas condiciones.

    Respecto a las homologaciones, depende del país, una cosa es legalizar una titulación hacia un país, ( cosa que lo único que indica es que el título universitario es legal), y otra cosa que el país de destino reconozca la titulación de ambientales, como legal; son dos conceptos diferentes.
    Según qué empresas, permiten trabajar en el extranjero permiten a un titulado de ambientales, trabajar simplemente con la legalización ( pero su titulación hacia ese país no es reconocida); y en otras empresas, si no se reconoce/homologa la titulación no te dejan trabajar.
    Entonces... hay que saber diferencia, entre países y países, y legalizar y reconocer, porque son todo términos diferentes.

  14. .
  15. #8
    Usuario Verificado Avatar de PicoDeHubbert
    Fecha de ingreso
    10 ago 09
    Mensajes
    573
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    Universidad de Granada


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Cita Iniciado por howards Ver mensaje
    ambientales a día de hoy para un recién titulado se come los mocos, no pasa nada por decirlo; solo hay que mirar las estadisticas de los titulados no trabaja ni el 1% ( al menos en lo referente a su carrera). Otra cosa es que hablemos de licenciados que ya tienen una trayectoria profesional de años, de experiencia, de formación, etc, entonces ahí ya no digo nada. Pero los recién titulados, con 23 años, no hay nada que hacer con ambientales. Me refiero tanto a las estadísticas, como a la exigencia en puestos laborales que piden ambientólogos, experiencia en el sector de tres años, idiomas, dobles carreras, master de PRL, etc etc. Un recién titulado no cumple esas condiciones.

    Respecto a las homologaciones, depende del país, una cosa es legalizar una titulación hacia un país, ( cosa que lo único que indica es que el título universitario es legal), y otra cosa que el país de destino reconozca la titulación de ambientales, como legal; son dos conceptos diferentes.
    Según qué empresas, permiten trabajar en el extranjero permiten a un titulado de ambientales, trabajar simplemente con la legalización ( pero su titulación hacia ese país no es reconocida); y en otras empresas, si no se reconoce/homologa la titulación no te dejan trabajar.
    Entonces... hay que saber diferencia, entre países y países, y legalizar y reconocer, porque son todo términos diferentes.
    Un recién titulado se come los mocos? Sí, claro. Todos hemos pasado por ahí, los primeros pasos son difíciles pero hay que darlos. Ahora la cosa está especialmente complicada en España, eso está claro. Pero no creo que la moraleja que se deduce de "un recién titulado se come los mocos" ayude a nadie. Si los licenciados lo tiene chungo, imagínate los no titulados...

  16. .
  17. #9
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    29 dic 12
    Mensajes
    347
    País
    España
    C.Autónoma
    madrid
    Universidad
    Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    si no es cosa de ayudar o no ayudar a nadie; es cosa de decir la realidad.
    De qué vale decir a un pre-universitario que cuando haga ambientales, se va a comer el mundo.... si la realidad no es esa.
    Hacer ambientales, es directamente estudiar para acabar en la cola del paro.
    Y no pasa nada por decirlo, es la realidad actual; igualmente pasa en otras muchas carreras.
    Ocultar la realidad, eso es lo que no hay que hacer; lo que pasa que está mal visto decir las verdades, porque duelen.
    Además, ambientales, es una carrera aún poco conocida, ni las propias empresas saben a qué se puede dedicar un ambientólogo, y como no se fían mucho porque no saben lo que es, prefieren contratar a otros profesionales en el sector que pueden realizar las funciones que están buscando; como biólogos, ingenieros, es decir, algo más conocido por todos.
    Ambientales es una carrera muy genérica, se tocan muchos pitos, pero nada en concreto; hace falta luego, hacer algún master especializador en un área, para ser profesional en algo; ambientales a secas... no dice nada porque su plan de estudios es muy genérico, no se centra en nada en concreto.

    Ahora viene otro problema actual añadido, que es que el Gobierno ha creado la carrera de ingeniería ambiental, y sigue manteniendo grado de ciencias ambientales. Si no era complicado ubicar ambientales en un puesto laboral, ahora tenemos a los ingenieros ambientales que veremos que pasa con ellos y su ámbito de trabajo.
    Última edición por howards; 29 abril 2013 a las 22:11

  18. .
  19. #10
    Usuario Verificado Avatar de PicoDeHubbert
    Fecha de ingreso
    10 ago 09
    Mensajes
    573
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    Universidad de Granada


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Cita Iniciado por howards Ver mensaje
    si no es cosa de ayudar o no ayudar a nadie; es cosa de decir la realidad.
    De qué vale decir a un pre-universitario que cuando haga ambientales, se va a comer el mundo.... si la realidad no es esa.
    Hacer ambientales, es directamente estudiar para acabar en la cola del paro.
    Y no pasa nada por decirlo, es la realidad actual; igualmente pasa en otras muchas carreras.
    Ocultar la realidad, eso es lo que no hay que hacer; lo que pasa que está mal visto decir las verdades, porque duelen.
    Además, ambientales, es una carrera aún poco conocida, ni las propias empresas saben a qué se puede dedicar un ambientólogo, y como no se fían mucho porque no saben lo que es, prefieren contratar a otros profesionales en el sector que pueden realizar las funciones que están buscando; como biólogos, ingenieros, es decir, algo más conocido por todos.
    Ambientales es una carrera muy genérica, se tocan muchos pitos, pero nada en concreto; hace falta luego, hacer algún master especializador en un área, para ser profesional en algo; ambientales a secas... no dice nada porque su plan de estudios es muy genérico, no se centra en nada en concreto.

    Ahora viene otro problema actual añadido, que es que el Gobierno ha creado la carrera de ingeniería ambiental, y sigue manteniendo grado de ciencias ambientales. Si no era complicado ubicar ambientales en un puesto laboral, ahora tenemos a los ingenieros ambientales que veremos que pasa con ellos y su ámbito de trabajo.
    No estoy de acuerdo con que esté diciendo la realidad, creo que estás dando tu opinión. Tan válida como otras. Ni más ni menos. Eso de que Ambientales es poco conocida, hace 15 años, quizás, hoy no. Salen plazas específicas para ambientólogos en administraciones públicas y no para de ver, a diario, oferta para licenciados en CC Ambientales en organismos internacionales. Eso de que las verdades duelen, en fin, no sé, tampoco hay que ir ponerse a la tremenda. La media de tiempo en encontrar un puesto de trabajo estaba en 1 año cuando yo terminé y tardé exactamente un año en encontrar trabajo remunerado. Por el camino estudié un master, hice prácticas y trabajé gratis. Creo que es más o menos lo que le ha pasado al resto de mis compañeros de facultad.
    Por último, creo que Ambientales es mucho menos genérica que Biología. Nuestras atribuciones están ahí, son concretas y específicas, solo tienes que pasarte por la web de Ciencias Ambientales para verlo.

  20. .
  21. #11
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    29 dic 12
    Mensajes
    347
    País
    España
    C.Autónoma
    madrid
    Universidad
    Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    si, supongo que trabajas en ambientales, pero podrías mirar estadísticas reales, y la cosa cambia. De mi promoción ( y ya hace unos años), igual 5 trabajan en ambientales, y eso que nos licenciamos más de 100, el resto.... simplemente trabajan en lo que pueden, eso el que trabaja. Lo sé pq para navidad, solemos hacer cenas de antiguos alumnos, y nos contamos como nos va.

    Lo de las plazas de oposiciones... salen, pero para 8 plazas igual hay 10000 opositores y eso cuando salen...

    Cuando uno está trabajando, no puede hablar de cómo está la realidad laboral, porque no la conoce ( no lo digo por tí, digo en general). Los que estamos en paro, sabemos de lo que hablamos, y cada vez son más los requisitos. Si miras por internet ( cuando sale alguna oferta en alguna empresa), incluso piden gente con menos de 30 años, que tenga 1000 y una formación y dos o tres idiomas a nivel bilingüe, con experiencia en el sector, y cuando te informas del salario te dicen 900 euros brutos. Como sea en otra ciudad donde tengas que pagarte alojamiento, transportes y demás... no llegas. Eso en el mejor de los casos porque muchas veces te dicen contrato de prácticas de 1 año, y luego a renovar si se considera.
    No es tan fácil como lo quieres pintar. Es ver la realidad de un parado, no de un trabajador, porque no la conocen. Saben que en su sector como en otros hay paro, pero no conocen la realidad porque como ya están metidos en el sector ya no se preocupan por buscar trabajo o por formarse mes tras mes en chorradas que piden pero que no van a ningún sitio.
    Última edición por howards; 29 abril 2013 a las 22:56

  22. .
  23. #12
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Howards, si te sirve de consuelo, yo soy Licenciado en Biología e Ingeniero Técnico Forestal (Premio Fin de Carrera) y también estoy en paro. Exceptuando algunas ingenierías muy concretas, creo que todas las demás titulaciones ven una oferta de trabajo en Infojobs de pascuas a ramos...

  24. .
  25. #13
    Usuario Verificado Avatar de PicoDeHubbert
    Fecha de ingreso
    10 ago 09
    Mensajes
    573
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    Universidad de Granada


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Cita Iniciado por howards Ver mensaje
    si, supongo que trabajas en ambientales, pero podrías mirar estadísticas reales, y la cosa cambia. De mi promoción ( y ya hace unos años), igual 5 trabajan en ambientales, y eso que nos licenciamos más de 100, el resto.... simplemente trabajan en lo que pueden, eso el que trabaja. Lo sé pq para navidad, solemos hacer cenas de antiguos alumnos, y nos contamos como nos va.

    Lo de las plazas de oposiciones... salen, pero para 8 plazas igual hay 10000 opositores y eso cuando salen...

    Cuando uno está trabajando, no puede hablar de cómo está la realidad laboral, porque no la conoce ( no lo digo por tí, digo en general). Los que estamos en paro, sabemos de lo que hablamos, y cada vez son más los requisitos. Si miras por internet ( cuando sale alguna oferta en alguna empresa), incluso piden gente con menos de 30 años, que tenga 1000 y una formación y dos o tres idiomas a nivel bilingüe, con experiencia en el sector, y cuando te informas del salario te dicen 900 euros brutos. Como sea en otra ciudad donde tengas que pagarte alojamiento, transportes y demás... no llegas. Eso en el mejor de los casos porque muchas veces te dicen contrato de prácticas de 1 año, y luego a renovar si se considera.
    No es tan fácil como lo quieres pintar. Es ver la realidad de un parado, no de un trabajador, porque no la conocen. Saben que en su sector como en otros hay paro, pero no conocen la realidad.
    La referencia a las oposiciones la hice para mostrar que la carrera no es en absoluto desconocida. Es obvio que el empleo público no va a colocar a todos los titulados. Yo quiero pintar las cosas de ninguna manera. El problema de paro es terrible, pero lo es para todos. Ambientales no es el principal afectado y desde luego, estar titulado es mucho mejor que no estarlo.

    Estoy muy en desacuerdo con muchas de las afirmaciones que has hecho. Por ejemplo:

    a) "aunque también he de decir, que socialmente un biólogo se sabe que es; un grado en ciencias ambientales......... ni las propias empresas saben a qué pueden dedicarse esos trabajadores......... - hace mucho tiempo que la carrera está en el mercado laboral y hay ambientólogos por todos lados.

    b) "Ambientales es una carrera muy genérica, se tocan muchos pitos, pero nada en concreto" - no te parecen genéricas Física, Geología, Química, Biología, etc...? Un ambientólogo al día siguiente de haber aprobado su último examen de la carrera, puede ir directo a una empresa de construcción, por ejemplo, sabiendo qué es una obra, como funciona el ciclo de un proyecto y podría redactar un EIA sin problemas. Ojo, no digo que un biológo no lo pueda hacer, aunque sí pienso que, de entrada, un ambientólogo es más empleable en algunos sectores que, por ejemplo un biólogo.

    c) "Ahora viene otro problema actual añadido, que es que el Gobierno ha creado la carrera de ingeniería ambiental, y sigue manteniendo grado de ciencias ambientales. Si no era complicado ubicar ambientales en un puesto laboral, ahora tenemos a los ingenieros ambientales que veremos que pasa con ellos y su ámbito de trabajo." En muchas áreas del conocimiento hay licenciados e ingenieros. Tienen distintas orientaciones. Un geólogo es una cosa diferente a un ing. en geología, por ejemplo.

    d) "Cuando uno está trabajando, no puede hablar de cómo está la realidad laboral, porque no la conoce ( no lo digo por tí, digo en general)." - perdona pero me parece que esta frase no tiene ningún sentido.

    En resumen, no creo que la situación de los ambientólogos sea más complicada que la de otros titulados superiores. Creo que los arquitectos, por ejemplo, lo están pasando mucho peor. En cualquier caso, si tienes datos que indiquen lo contrario, me encantaría verlos.

    Un saludo.

  26. .
  27. #14
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Cita Iniciado por PicoDeHubbert Ver mensaje

    b) "Ambientales es una carrera muy genérica, se tocan muchos pitos, pero nada en concreto" - no te parecen genéricas Física, Geología, Química, Biología, etc...? Un ambientólogo al día siguiente de haber aprobado su último examen de la carrera, puede ir directo a una empresa de construcción, por ejemplo, sabiendo qué es una obra, como funciona el ciclo de un proyecto y podría redactar un EIA sin problemas. Ojo, no digo que un biológo no lo pueda hacer, aunque sí pienso que, de entrada, un ambientólogo es más empleable en algunos sectores que, por ejemplo un biólogo.
    La verdad, puede que CCAA esté en desventaja con respecto a las licenciaturas "de toda la vida" en cuanto a "popularidad" (por una cuestión de juventud, simplemente), pero como dices tiene un perfil mucho más técnico y orientado a la empresa que Biología, por ejemplo. No voy a decir que si volviera a tener 18 años estudiaría CCAA en vez de Biología, porque me dejaría de hostias e iría a lo práctico -industriales-, pero creo que es mejor complemento para IT forestal.

  28. .
  29. #15
    Colaborador Avatar de Rafa
    Fecha de ingreso
    13 abr 09
    Mensajes
    227
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana
    Universidad
    Universidad Miguel Hernández de Elche (U. Miguel Hernández d'Elx)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Jejej Howarts, pues entraremos al trapo una vez más =:-D

    - Respecto a homologación de CCAA te puede interesar saber lo que es el ¿Qué es el Suplemento Europeo al Título?, para países fuera de Europa pues ya no te sabría decir.

    - Respecto al paro de los recién licenciados, con un paro juvenil del 53,2% ¿qué esperas?. Sería interesante poder comparar com otras titulaciones, pero vamos en base a lo que ponen en https://www.forosambientales.com/for...html#post38466 no creo que existan grandes diferencias con la mayoría de titulaciones.

    - CCAA es joven, pero considero que está manteniendo el tipo en la medida de lo posible.

    - Si lo que quieres es decir que a día de hoy el asunto del curro en España está complicado, pues sí....
    Rafael Pomares
    edamb.blogspot // Un blog de educación ambiental

  30. .
  31. #16
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    05 feb 13
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Cantabria
    Universidad
    instituto ataulfo argenta


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Wow, demasiada informacion contradictoria de sopeton jajajaja. Ahora si que me encuentro con mas dudas que al principio

  32. .
  33. #17
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    29 dic 12
    Mensajes
    347
    País
    España
    C.Autónoma
    madrid
    Universidad
    Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    el suplemento europeo de título, solo indica la formación y las salidas laborales, en indioma inglés. No indica homologación en nada. La homologación la da el país de destino, según tenga o no tenga esa titulación en ese país; y para eso antes ha de estar legalizada y apostillada.
    Unos países la reconocen/homologan, y otros no. El SET, simplemente son las competencias del título , pero en inglés, no es otra cosa; depende de cada país y sus normas si reconoce o no una titulación de acuerdo a si esa titulación es coincidente en el país de destino.

  34. .
  35. #18
    Usuario Verificado Avatar de PicoDeHubbert
    Fecha de ingreso
    10 ago 09
    Mensajes
    573
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    Universidad de Granada


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Cita Iniciado por howards Ver mensaje
    el suplemento europeo de título, solo indica la formación y las salidas laborales, en indioma inglés. No indica homologación en nada. La homologación la da el país de destino, según tenga o no tenga esa titulación en ese país; y para eso antes ha de estar legalizada y apostillada.
    Unos países la reconocen/homologan, y otros no. El SET, simplemente son las competencias del título , pero en inglés, no es otra cosa; depende de cada país y sus normas si reconoce o no una titulación de acuerdo a si esa titulación es coincidente en el país de destino.
    Perdona pero sigo sin creerme esto: "1º si tienes intención en el futuro de irte al extranjero, haz biología; porque ciencias ambientales, está muy mal para homologar o convalidar, es un título español, que pocos paises europeos o de otros continentes tienen; en cambio biología si existe en la mayoría de los paises." Yo no he tenido ningun problema para ejercer mi profesion fuera de España, ni siquiera hablo de Europa, donde me imagino que será aún más fácil, hablo de otros continentes. Es más, en muchos planes de estudio, CCAA es de segundo ciclo, con lo que se asume que la formación se asemeja mas a un master.
    Insisto, una cosa es tu experiencia personal, que estaría encantado de que compartieras y otra es hacer una afirmación tan tajante. Recomendar a alguien con dudas que haga Biología en lugar de Ambientales porque es más fácil de convalidar en el extranjero, me parece poco riguroso.
    Un saludo

  36. .
  37. #19
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    29 dic 12
    Mensajes
    347
    País
    España
    C.Autónoma
    madrid
    Universidad
    Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Insisto que depende del país; no se puede generalizar, ya que cada país tiene sus normas.
    Además vuelvo a repetir:
    una cosa es legalizar, y otra reconocer/homologar.
    Para trabajar, en según que empresas no es necesario reconocer la titulación; ( es decir, puedes trabajar si la empresa considera que tienes formación relacionada, sin homologar tu titulación de España a ese país). Pero hay otras empresas en cuyo caso es necesario reconocer legalmente la titulación; cosa que en según qué paises, no se puede homologar, porque las competencias de CCAA, no son iguales a las que pueda tener una titulación parecida o igual en ese país.
    En estas cosas no se puede generalizar, depende del país; pero generalmente en muchos países de Europa y de América CCAA no se puede reconocer/homologar, lo que no impide que si te quiere contratar para trabajar sin homologar una titulación, no lo pueda hacer.

  38. .
  39. #20
    Usuario Verificado Avatar de PicoDeHubbert
    Fecha de ingreso
    10 ago 09
    Mensajes
    573
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    Universidad de Granada


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biologia o ciencias ambientales?

    Cita Iniciado por howards Ver mensaje
    Insisto que depende del país; no se puede generalizar, ya que cada país tiene sus normas.
    ¿Y si no se puede generalizar por qué recomendar a alguien que haga Biología en lugar de Ambientales en base a la facilidad para homologar un título?

  40. .
Página 1 de 2 1 2 ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. ciencias ambientales - biologia
    Por caroollgomez en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 02 octubre 2016, 14:13
  2. ¿Estudiar grado en biología o en ciencias ambientales?
    Por Manolo96 en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 30
    Último mensaje: 16 junio 2016, 20:36
  3. Ciencias Ambientales, Biología y Biología de la conservación (Restauración)
    Por Pimpollo en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 19 marzo 2015, 20:22
  4. ¿Biología Ambiental o Ciencias Ambientales?
    Por vivi en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 18 enero 2015, 17:07
  5. Convalidaciones Carrera Ciencias Ambientales y Biologia
    Por Arthel en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 6
    Último mensaje: 26 enero 2011, 16:18

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: