
Iniciado por
GEOLOGO_
Estimados compañer@s.
Me parece un poco lamentable que la geología para much@s de vosotros se quede únicamente en la geotecnia. La geología por definición es una ciencia multidisciplinar donde entran, entre otras: la estratigrafía, paleontología, cartografía geológica, los yacimientos minerales, la vulcanología, la sismología, la hidrogeología, geomorfología...Muchas ellas tienen su rama aplicada. Remito algunos ejemplo:
- La micropaleontología básica en la búsqueda de hidrocarburos.
- La cartografía geológica para la geotécnia, ingeniería geológica, búsqueda de yacimientos minerales y de rocas y minerales industriales, riesgos geológicos y naturales.
- La hidrogeología en la búsqueda de recursos y su gestión.
- Geología extructural, hidrogeología, sedimentología, estratigrafía, tectónica, sismología para la búsqueda de almacenamientos profundos de CO2, para la localización de almacenamientos de residuos radiactivos e instalaciones nucleares.
- Análisis de riesgo sísmicos de poblaciones.
- Análisis sedimentológico y geomorfológico para el estudio de zonas inundables
- Técnicas de reconocimiento del subsuelo para el estudio de riesgos en instalaciones industriales. Reconocimiento de la permeabilidad del suelo y reconocimiento de acuíferos.
Estos algunos ejemplos de posibles salidas porfesionales y actividades que puede desarrollar un geólogo.
Os dejo los enlaces a las páginas del ICOGA (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía) e ICOG (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos) en ellas podréis encontrar una descripción de "La Profesión de Geólogo".
]Bienvenido al Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía
Ilustre Colegio Oficial de Gelogos
Espero que esto contribuya a dar algo de luz al debate, que por otro lado no está muerto.
Gracias