Resultados 1 al 10 de 10

Geologia tiene salidas?

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    05 feb 13
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Cantabria
    Universidad
    instituto ataulfo argenta


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Geologia tiene salidas?

    Estoy en esa etapa de la vida en la que te miras todas las carreras y no sabes cual escoger la verdad jajajja
    Sabeis como anda el panorama entre los geologos? Hay salidas de esto? Es que en internet he encontrado respuestas bastante contradictorias del tema.

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    11 abr 10
    Mensajes
    229
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Geologia tiene salidas?

    En general, hemos venido teniendo dos grandes salidas: geotecnia y medio ambiente.

    Con la entrada en vigor del CTE (Código Técnico de la Edificación) por el 2006, y el requerimiento de estudios geotécnicos hasta para una caseta de perro , y estando el sector de la construcción aún bastante boyante, fue un boom de empresas de geotecnia (salieron como champiñones, con el triste resultado de que algunas no eran más que geopizzerias , con ofertas de 2x1 y similares).
    Y, aunque la construcción fue en declive, el mantenimiento de la geotecnia en obra civil (viaductos, túneles, etc., especialmente en autovías, TAV, etc.) y la reciente entrada en vigor de la normativa de suelos contaminados (RD9/2005 estatal, y en el Pais Vasco la Ley1/2005 y especialmente el D199/2006, requiriendo el segundo de ellos específicamente un titulado en geología para ser empresa acreditada), mantuvieron un relativamente buen grado de ocupación para los geólogos.

    Pero con el bajón presupuestario del sector público y el consiguiente parón de obra civil de grandes infraestructuras la cosa se ha ido enfriando. Además, resulta que en la nueva Ley de Suelos Contaminados del Pais Vasco (aún en borrador) se reducen mucho los requerimientos para realizar investigaciones (Declaración de Aptitud de Uso, exenciones...), por lo que muchos estamos desempolvando los posgrados o cursos de habilitación para la docencia (y los títulos correspondientes de euskera, inglés...), y empezando a mirar a escuelas e institutos, para ver si entramos como profesores de secundaria de ciencias naturales, aunque con la también más que probable eliminación de las ciencias de la tierra del currículo de ciencias, pues me parece que no veo el final del túnel...

    Lo siento, pero me has pillado en un día gris... igual más al sur, este u oeste la cosa se ve mejor...

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Geologia tiene salidas?

    Cita Iniciado por Crocidura russula Ver mensaje

    Con la entrada en vigor del CTE (Código Técnico de la Edificación) por el 2006, y el requerimiento de estudios geotécnicos hasta para una caseta de perro
    ¿Cuáles eran los requisitos sobre estudios geotécnicos antes del CTE (así a grosso modo)?

  6. .
  7. #4
    Colaborador Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    12 feb 09
    Mensajes
    1.933
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Geologia tiene salidas?

    Están todos en Chile.

  8. .
  9. #5
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Geologia tiene salidas?

    Cita Iniciado por Carlos Ver mensaje
    Están todos en Chile.
    jajajaja...
    Es verdad, la mayoría de los que conozco de obra civil (ing. caminos, geólogos, encargados, topógrafos...) están todos allí. Qué pena de España!!!

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Geologia tiene salidas?

    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    jajajaja...
    Es verdad, la mayoría de los que conozco de obra civil (ing. caminos, geólogos, encargados, topógrafos...) están todos allí. Qué pena de España!!!
    Al menos tienen dónde ir. Un amigo del instituto (Lic. en Geología) lleva en Santiago más de un año y está encantado. Una compañera de carrera (I.T. Forestal) se fue allí a probar suerte y le exigen homologar el título, así que se va a volver...

  12. .
  13. #7
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    05 feb 13
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Cantabria
    Universidad
    instituto ataulfo argenta


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Geologia tiene salidas?

    Y en España o por Europa sabeis que tal esta el asunto?

  14. .
  15. #8
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    11 abr 10
    Mensajes
    229
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Geologia tiene salidas?

    Cita Iniciado por Optigan Ver mensaje
    ¿Cuáles eran los requisitos sobre estudios geotécnicos antes del CTE (así a grosso modo)?
    Creo que se partió de las normas de redacción de proyectos y dirección de obras de edificación de 1971, del Ministerio de vivienda. Ya en el Decreto 462/71, sobre redacción de proyectos y dirección de obra de edificación, aún sin llamarlo específicamente estudio geotécnico, se exigía que en la memoria y en el pliego de prescripciones técnicas particulares del proyecto de obras de edificación de cualquier tipo se haga constar expresamente "una exposición detallada de las características del terreno y de las hipótesis en que se basa el cálculo de la cimentación de los edificios". También las Normas Tecnológicas de la Edificación NTE (1975) relativas al acondicionamiento del terreno y los cimientos, y entre las cuales, la norma NTE-CEG, que se ocupaba específicamente de los estudios geotécnicos, y la Norma Básica de la Edificación NBE-AE (1988) que planteaba una serie de sistemas de verificación del cálculo de los cimientos y las estructuras de contención en relación a las acciones a considerar sobre el terreno.

    Luego fueron desarrollándose más, pero me da que cabría recalcar el Eurocodigo 7 (UNE-ENV 1997-1:1999), la EHE o instrucción de Hormigón Estructural de 1999, y la Ley de Ordenación de la Edificación de 6 de mayo del año 2000.

    También ha habido desarrollo autonómico, como la Ley 2/1999, de Medidas para la Calidad de la Edificación de la Comunidad de Madrid, en cuyo Art. 4 se señala que el "Estudio Geotécnico" es un documento previo a las obras de construcción de edificios de nueva planta y a las obras de reforma y rehabilitación que afecten a la cimentación o modifiquen significativamente los empujes que la estructura deba transmitir al terreno.

    Si quieres entrar más en detalle, te recomiendo este post de Frankie, que si no es un dios de la geotecnia, al menos es uno de sus mensajeros alados...

    Ámbito y normativa aplicable a la geotecnia de la edificación | Estudios GeotécnicosEstudios Geotécnicos

  16. .
  17. #9
    GEOLOGO_
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Geologia tiene salidas?

    Estimados compañer@s.

    Me parece un poco lamentable que la geología para much@s de vosotros se quede únicamente en la geotecnia. La geología por definición es una ciencia multidisciplinar donde entran, entre otras: la estratigrafía, paleontología, cartografía geológica, los yacimientos minerales, la vulcanología, la sismología, la hidrogeología, geomorfología...Muchas ellas tienen su rama aplicada. Remito algunos ejemplo:
    - La micropaleontología básica en la búsqueda de hidrocarburos.
    - La cartografía geológica para la geotécnia, ingeniería geológica, búsqueda de yacimientos minerales y de rocas y minerales industriales, riesgos geológicos y naturales.
    - La hidrogeología en la búsqueda de recursos y su gestión.
    - Geología extructural, hidrogeología, sedimentología, estratigrafía, tectónica, sismología para la búsqueda de almacenamientos profundos de CO2, para la localización de almacenamientos de residuos radiactivos e instalaciones nucleares.
    - Análisis de riesgo sísmicos de poblaciones.
    - Análisis sedimentológico y geomorfológico para el estudio de zonas inundables
    - Técnicas de reconocimiento del subsuelo para el estudio de riesgos en instalaciones industriales. Reconocimiento de la permeabilidad del suelo y reconocimiento de acuíferos.

    Estos algunos ejemplos de posibles salidas porfesionales y actividades que puede desarrollar un geólogo.

    Os dejo los enlaces a las páginas del ICOGA (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía) e ICOG (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos) en ellas podréis encontrar una descripción de "La Profesión de Geólogo".

    ]Bienvenido al Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía
    Ilustre Colegio Oficial de Gelogos

    Espero que esto contribuya a dar algo de luz al debate, que por otro lado no está muerto.

    Gracias
    Última edición por Pablo Mtnez; 24 marzo 2015 a las 12:55 Razón: usuarios no registrados no pueden publicar enlaces

  18. .
  19. #10
    Otro Geólog
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Geologia tiene salidas?

    Y yo añado...

    Si te interesa la investigación o trabajar en una gran empresa internacional la geología está entre las mejor pagadas, eso sí, siempre que seas competente. Además en los próximos 6-7 años va a haber una jubilación de cantidad de profesionales de gología "seniors" y las empresas se están viendo negras para sustituirlos.... Además de riesgos, recursos etc. En mi opinión, y sin faltar, creo que Ambientales se queda en un poco de todo y nada de nada... nos engañan con estos grados de moda... En la mayor parte de los sitios fuera te dan una formación de ciencias sólida (bien en geología, en biología, ingeniería...) y luego tienes la opción de especializarte en aplicación medioambiental... Es como ahora que dan tecnología en la secundaria y todavía no han dado física y química en condiciones... qué desastre ...

    Volviendo al tema... Sobre la relevancia de la geología...pregúntate quien sabe donde buscar agua... nosotros la sacamos del grifo, pero la realidad es que la mayor parte del mundo es de otra manera... Eso sí, olvidaos del ... hago una carrera y me pongo a currar al lado de casa de mis padres...

    Hago una buena carrera + aprendo uno o dos idiomas + un máster/tesis -> ganas de viajar --> no creo que sepas lo que es el paro en tu vida...


    Ánimo que no es tan duro como lo pintan!

    :-)







    Cita Iniciado por GEOLOGO_ Ver mensaje
    Estimados compañer@s.

    Me parece un poco lamentable que la geología para much@s de vosotros se quede únicamente en la geotecnia. La geología por definición es una ciencia multidisciplinar donde entran, entre otras: la estratigrafía, paleontología, cartografía geológica, los yacimientos minerales, la vulcanología, la sismología, la hidrogeología, geomorfología...Muchas ellas tienen su rama aplicada. Remito algunos ejemplo:
    - La micropaleontología básica en la búsqueda de hidrocarburos.
    - La cartografía geológica para la geotécnia, ingeniería geológica, búsqueda de yacimientos minerales y de rocas y minerales industriales, riesgos geológicos y naturales.
    - La hidrogeología en la búsqueda de recursos y su gestión.
    - Geología extructural, hidrogeología, sedimentología, estratigrafía, tectónica, sismología para la búsqueda de almacenamientos profundos de CO2, para la localización de almacenamientos de residuos radiactivos e instalaciones nucleares.
    - Análisis de riesgo sísmicos de poblaciones.
    - Análisis sedimentológico y geomorfológico para el estudio de zonas inundables
    - Técnicas de reconocimiento del subsuelo para el estudio de riesgos en instalaciones industriales. Reconocimiento de la permeabilidad del suelo y reconocimiento de acuíferos.

    Estos algunos ejemplos de posibles salidas porfesionales y actividades que puede desarrollar un geólogo.

    Os dejo los enlaces a las páginas del ICOGA (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía) e ICOG (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos) en ellas podréis encontrar una descripción de "La Profesión de Geólogo".

    ]Bienvenido al Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía
    Ilustre Colegio Oficial de Gelogos

    Espero que esto contribuya a dar algo de luz al debate, que por otro lado no está muerto.

    Gracias

  20. .

Temas Similares

  1. Geología o Ciencias Ambientales+Geología
    Por Fotosintético en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 10 junio 2014, 23:23
  2. Master de Energias Renovables y Eficiencia Energetica ¿Que salidas profesionales tiene actualmente?
    Por Nektea en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 03 diciembre 2013, 15:57
  3. ¿Qué tiene mayor salida?
    Por Xián en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 20
    Último mensaje: 11 agosto 2013, 17:46
  4. ¿Me gustaría saber si ciencias ambientales tiene bastantes salidas o no ?
    Por alejandro pascual omedas en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 6
    Último mensaje: 03 noviembre 2011, 23:29

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: