bueno, dependen muchos motivos.
Pero principalmente hay 4 fundamentes y son:
- si puedes permitírtelo económicamente salir fuera. Vivir en otra ciudad, y más Barcelona, es muy caro. Y luego si quieres residencia de estudiantes o piso para compartir. Pero vamos, en ambos casos, mínimo más de 1000 euros al mes, porque luego súmale, libros, fotocopias, manutención, transportes, etc etc + pagar la universidad. Entonces, si ya sabes que no se dispone económicamente, ya no te plantees esta opción.
- Otro factor que influye, es el hecho de la nota de acceso, en la uned creo recordar que solo piden el aprobado de selectividad. En la universidad de Barcelona, no lo sé, pero si no puedes entrar en ella por la nota..... entonces tampoco tienes más opciones.
- Otro tercer factor y muy importante es la constancia que tengas a la hora de estudiar. La uned requiere sacrificio, constancia y rutinario. Tienes que fijarte un horario, porque en la uned, ya corre todo por tu cuenta, te dicen los libros que hay, la bibliografia que te puede interesar y apáñatelas. Sacar una carrera por la uned, si se puede hacer, pero hay que ser muy constante y rutinario. No por el hecho de decir, como no tengo clase, hoy estudio y mañana no. Es cuestión de estudiar horas diariamente, vamos que también lo harías en la universidad presencial, lo que pasa es que en la uni presencial, te explican más el temario y si tienes dudas las puedes resolver; en la uned, es todo cuestión tuya. Tienes un tutor virtual pero vamos, que.... por teléfono o por mail, las dudas se resuelven peor. Entonces tienes que ver si cumples esos requisitos o no. Personalmente una persona recién salida del instituto no tiene tiene esa capacidad porque esta acostumbrada a ir a clase y a aprender sobre la clase; de buenas a primeras enclaustrarte todos dias en casa y sacar adelante las asignaturas uno solo, es muy muy duro, pero no imposible. Todo depende de cada persona. Si tienes opción, yo elegiría la universidad presencial o semipresencial antes que estudiar por la uned; pero.... si tienes capacidad de estudio , eres constante, paciente y rutinaria; no tendrías porque tener ningún problema.
También hay que contar, que estudiar por la uned o estudiar en casa, implica menos socialización. Te puedes llegar a encontrar sola porque no tienes a gente que estudie lo mismo para compartir ideas, opiniones, dudas, ( aunque si hay un foro de alumnos que estudian la misma carrera, pero vamos, es eso, un foro), no puedes quedar a tomar un café y criticar al profesor jaja. Una persona que es muy sociable, y está acostumbrada a la vida social de salir para aqui y para allá, con amigos y eso, se le va a hacer duro estudiar por la uned, porque el único compañero de fatigas que tendrá para compartir sus inquietudes universitarias, será la mesa, la silla y el flexo.
En fin, son cosas que has de valorar tú, según tus circustancias.
También puedes plantearte hacer un ciclo formativo de grado superior relacionado con ciencias ambientales, ( que son dos años más que podrías estar en tu ciudad o pueblo con tu familia y novio), y luego tras esos dos años, matricularte en ciencias ambientales, donde te interese. Tras haber finalizado el ciclo formativo correspondiente de quimica ambiental, salud ambiental, o ciclos formativos relacionados, te convlidarían mínimo un año de carrera de ambientales. Ya solo tendrías que estudiar 3 cursos fuera de tu casa en Barcelona o donde sea; y tendrias dos títulos para poner en el curricilum, que hoy en día... se valora mucho tener fp + una carrera del mismo gremio.
No es tan mala opción como parece y asi podrias estar dos cursos mas en tu ciudad, en el caso de que tu ciudad tenga un instituto que ofrezca uno de los fp que den acceso a ciencias ambientales para que convaliden bastante.