Resultados 1 al 13 de 13

Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    23 oct 14
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Canarias
    Universidad
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    Buenas soy nueva por este foro. Les comento haber si pueden ayudarme en cuanto a una duda que tengo....

    Estoy terminando la carrera de Geografía y O.T. y no sé si realizar un Máster de planificación y gestión medio ambiental o bien hacer la carrera de Ciencias Ambientales que por lo que he visto podría ser una mejor opción que realizar el Máster, ya que de partida me convalidarían muchas asignaturas y sólo tendría que hacer un año o dos, además de complementar mi formación como geógrafa y podría adquirir conocimientos más científicos y no tan humanísticos como los adquiridos durante la carrera de geografía.

    Bueno espero que me puedan resolver la duda bien.
    Saludos.

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    ¿Tienes la certeza de que te convaliden tantas asignaturas? Es que me llama la atención que proviniendo de una carrera que al fin y al cabo se encuadra dentro de las humanidades te quede CCAA en sólo uno o dos años.

    Por otro lado, no soy partidario de estudiar más de una carrera (lo digo por experiencia propia, yo lo hice), pero la verdad es que apenas -por no decir nunca- veo ofertas de trabajo relacionadas con el medio ambiente en las que soliciten geógrafos.

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    07 mar 14
    Mensajes
    112
    País
    España
    C.Autónoma
    dos hermanas
    Universidad
    Universidad de León


    Mensaje Útil para 2 miembros de 2. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    te cuento, pq yo tb miré estos chanchullos.
    La ley, te permite reconocer, un 15% de los créditos de un estudio oficial, por experiencia laboral, o cursos de formación . Si la universidad quiere, porque eso tiene que estar regulado a nivel interno de universidad. Generalmente lo hacen las privadas, y las publicas algunas.
    Por lo que si tu master tiene 60 créditos, te pueden reconocer un máximo de 9 créditos, siempre y cuando la asigantura a reconocer, sea coincidente en competencias. Lo habitual es que solo se reconozcan las prácticas de un master, por haber trabajado en algo similar, o haber hecho prácticas de la carrera en un sitio similar.
    En cuanto a tema convalidaciones.
    La ley permite convalidar asignaturas, siemrpe y cuando sean coincidente en competencias, y contenidos; y siempre y cuando, sean de la misma jerarquía de estudios ( carrera a carrera;;; o de master oficial a master oficial) o de una jerarquía superior a una inferior ( master oficial a carrera universitaria). Pero nunca, de un estudio inferior a uno superior ( de carrera a master oficial). Sé que es un sin sentido, pero así es y que posiblemente estudies en el master lo mismo que en la carrera; pero la ley no permite convalidarlo; lo sé porque yo mismo lo pregunté en el ministerio de educación, y de hecho me pasaron un BOE donde aparece especificado esto; lo que pasa es que ahora mismo no lo tengo delante para adjuntarlo a este mensaje.

    Por lo que sintiéndolo mucho; no te van a convalidarnada de carrera a master;

    De carrera a carrera si se puede convalidar; pero no pueden superar el 60% de los créditos, lo sé porque también me lo dijeron en el ministerio.
    Hay mucha gente que tras el grado de magisterio ( por ejemplo), hace el grado de pedagogia, y aunque coinciden muchísimas asiganturas, no se puede convalidar más del 60% aunque hayas cursado asignaturas comunes en ambas carreras; el tope de convalidacion es un 60% de los créditos de carrera a carrera.

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    01 oct 14
    Mensajes
    9
    País
    España
    C.Autónoma
    Región de Murcia
    Universidad
    Universidad de Murcia


    Mensaje Útil para 1 miembros de 3. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    Hola Lorena. Como bien dices te van a convalidar la mitad de la carrera de Ciencias Ambientales ya que muchas de las asignaturas que se imparten tienen el mismo temario aunque se llamen de otra manera. Yo también estudié Geografía y Ordenación del Territorio y estuve barajando la opción de Máster o hacer Ciencias Ambientales y sinceramente, con un Máster te sobra. Como bien sabes, con la carrera de Geografía estamos totalmente capacitados para trabajar en cualquier puesto relacionado con el medio ambiente, es más, en los últimos años todas las plazas de técnicos de medio ambiente de la administración pública que salen a concurso si no llevan incluidos a los geógrafos en las bases de la oposición se impugnan y nos tienen que aceptar. La gente sigue teniendo el concepto de la geografía de antaño, pero por suerte eso forma parte del pasado. Por eso creo que lo mejor es que termines de especializarte en la parcela de medio ambiente que más te llame la atención con un Máster. Es mi humilde opinión...

  8. .
  9. #5
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    No sé, el grado en Geografía de la Universidad de Oviedo, que es del que conozco algo el plan de estudios, es típico de una carrera de humanidades. Mirad las asignaturas del primer curso:

    Fundamentos de la Geografía y de la Ordenación del Territorio
    Análisis e Interpretación del Paisaje
    Introducción al Estudio de la Prehistoria y de la Antigüedad
    Introducción a la Cartografía
    Introducción al Estudio de las Edades Media y Moderna
    Introducción al Estudio de la Historia Contemporánea
    Historia de los Estilos Artísticos
    Inglés para Fines Específicos de la Geografía
    Fundamentos de la Expresión Musical
    Introducción a la Sociología

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    23 oct 14
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Canarias
    Universidad
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    Muchas gracias a todos por las aportaciones, estaba barajando hacer una simultaneidad de estudios con ambas carreras ya que actualmente solo me queda el TFG del Grado de Geografía y O.T. con Ciencias Ambientales pero creo que haré el Máster.
    En cuanto a las asignaturas que tenemos en mi universidad en Geografía no tiene mucho que ver con las que se imparten en Ovideo, al menos ese primer año. En la Universidad de Las Palmas GC las asignaturas que se imparten son estas:
    vddf.JPGfdgdfgseaw.JPG
    Última edición por lorena24; 03 noviembre 2014 a las 10:40

  12. .
  13. #7
    Usuario Verificado Avatar de PicoDeHubbert
    Fecha de ingreso
    10 ago 09
    Mensajes
    573
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    Universidad de Granada


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    Cita Iniciado por Ramalea Ver mensaje
    Hola Lorena. Como bien dices te van a convalidar la mitad de la carrera de Ciencias Ambientales ya que muchas de las asignaturas que se imparten tienen el mismo temario aunque se llamen de otra manera. Yo también estudié Geografía y Ordenación del Territorio y estuve barajando la opción de Máster o hacer Ciencias Ambientales y sinceramente, con un Máster te sobra. Como bien sabes, con la carrera de Geografía estamos totalmente capacitados para trabajar en cualquier puesto relacionado con el medio ambiente, es más, en los últimos años todas las plazas de técnicos de medio ambiente de la administración pública que salen a concurso si no llevan incluidos a los geógrafos en las bases de la oposición se impugnan y nos tienen que aceptar. La gente sigue teniendo el concepto de la geografía de antaño, pero por suerte eso forma parte del pasado. Por eso creo que lo mejor es que termines de especializarte en la parcela de medio ambiente que más te llame la atención con un Máster. Es mi humilde opinión...
    Hola,
    En cuanto al tema de las convalidaciones me sorprende mucho que pienses que le convalidarian la mitad de la carrera a lorena. Echndo un vistazo rapido al programa q acaba de colgar ella y siendo muy generosos, creo q sería más sensato pensar een poder convalidar 10 o12. Pero le faltarian asignaturas basicas: ecologia, fisicas, quimicas, ingenieria ambiental, botanica, zoologia, hidrologia, meteorologia, biologia, gestión de espacips protegido, tratamiento de residuos, genética, etc., etc. Por otro lado, es incierto que un geografo pueda ocupar cualquier puesto relacionado con el medio ambiente.


    *perdon x los acentos

  14. .
  15. #8
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    Cita Iniciado por PicoDeHubbert Ver mensaje
    Hola,
    En cuanto al tema de las convalidaciones me sorprende mucho que pienses que le convalidarian la mitad de la carrera a lorena. Echndo un vistazo rapido al programa q acaba de colgar ella y siendo muy generosos, creo q sería más sensato pensar een poder convalidar 10 o12. Pero le faltarian asignaturas basicas: ecologia, fisicas, quimicas, ingenieria ambiental, botanica, zoologia, hidrologia, meteorologia, biologia, gestión de espacips protegido, tratamiento de residuos, genética, etc., etc. Por otro lado, es incierto que un geografo pueda ocupar cualquier puesto relacionado con el medio ambiente.


    *perdon x los acentos
    Tengo un amigo geógrafo que considera que hay una especie de conspiración en su contra por la cual, en general, no se les tiene en cuenta a pesar de ser, según él, los más preparados para la gestión de los recursos naturales.

    El asunto es que la formación de un geógrafo está muy bien en cuanto a "the big picture", es decir, la ordenación del territorio o del paisaje, la superestructura, por así decirlo, pero el problema surge cuando se han de abordar campos más específicos que requieren unos conocimientos de ciencias básicas (matemáticas, física, química o incluso muchas ramas de la biología; sobre cuestiones ingenieriles qué decir) de los que el geógrafo no dispone. Que a todo se aprende, pero, a priori, la afirmación de Ramalea de que un geógrafo está capacitado para ocupar cualquier puesto relacionado con el medio ambiente se aleja bastante de la realidad. Básicamente, porque hay puestos relacionados con el medio ambiente para los que el perfil más apropiado ni siquiera es el de un ambientólogo, un biólogo o un ingeniero forestal, sino el de un ingeniero químico o un industrial, por ejemplo.
    Última edición por Optigan; 04 noviembre 2014 a las 01:55

  16. .
  17. #9
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    Vamos a ver, cada parcela tiene su especialista, e intentar afirmar que el plan de estudios de un geógrafo es igual al de un ambientólogo, es tan arriesgado como comparar el plan de estudios de ambiéntólogos con el de ingenierías.
    Una cosa son las humanidades, otra las ciencias experimentales y otra las ingenierías.
    Por supuesto que "casi" todo se aprende con la experiencia y la especialización pero la formación de base es la que hay.
    El campo del medio ambiente es super extento y abarca infinidad de especialidades donde tienen cabida todo tipo de especialistas: científicos, economistas, abogados, ingenieros... Lógicamente cada profesional será el más apto para su "parcela" o especialidad.

  18. .
  19. #10
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    23 oct 14
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Canarias
    Universidad
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    La verdad es que yo creo que como geógrafos estamos carentes en cuanto a las materias que especifican por aquí, por ello quisiera hacer Ciencias Ambientales pero como bien dicen todos esos conocimientos se adquieren además creo que esta carrera me complementaria bastante bien a la formación como geógrafo. Pero vamos creo que haré un Máster e ir haciendo poco a poco Ciencias Ambientales, ya que creo como dije antes que la oferta formativa que ofrece esta carrera complementa a la que ya tengo adquirida.

    Alguien sabe si Ciencias Ambientales que se imparte por la UNED merece la pena o es mejor hacer la carrera de manera presencial...
    También quisiera saber que Máster online (relacionado con planificación y gestión medioambiental o similar)recomendarían realizar, si cuenta con experiencias propias o de conocidos....

    De nuevo gracias a todos por sus opiniones.

    Saludos.

  20. .
  21. #11
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    01 oct 14
    Mensajes
    9
    País
    España
    C.Autónoma
    Región de Murcia
    Universidad
    Universidad de Murcia


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    En realidad lleváis razón en que mi afirmación "capacitado para ocupar cualquier puesto relacionado con el medio ambiente" es demasiado general... Yo quería hacer referencia más bien a puestos como técnicos medioambientales en Administraciones Públicas, empresas dedicadas a estudios de impactos ambientales, etc, de hecho, tengo varios compañeros geógrafos trabajando en este tipo de empresas y alguno en la Administración Pública. Con esto no quiero decir que estemos mejor o peor capacitados que los ambientólogos y mucho menos ofender a nadie, simplemente destacar que la figura del geógrafo ha cambiado mucho en los últimos años y por suerte, actualmente también tiene mucho que decir en cuestiones medioambientales. Por este motivo le comentaba a Lorena que con un Máster especializado se puede sufragar las carencias que puedan existir en su formación.

    Un saludo a todos.

  22. .
  23. #12
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    Cita Iniciado por lorena24 Ver mensaje
    La verdad es que yo creo que como geógrafos estamos carentes en cuanto a las materias que especifican por aquí, por ello quisiera hacer Ciencias Ambientales pero como bien dicen todos esos conocimientos se adquieren además creo que esta carrera me complementaria bastante bien a la formación como geógrafo. Pero vamos creo que haré un Máster e ir haciendo poco a poco Ciencias Ambientales, ya que creo como dije antes que la oferta formativa que ofrece esta carrera complementa a la que ya tengo adquirida.

    Alguien sabe si Ciencias Ambientales que se imparte por la UNED merece la pena o es mejor hacer la carrera de manera presencial...
    También quisiera saber que Máster online (relacionado con planificación y gestión medioambiental o similar)recomendarían realizar, si cuenta con experiencias propias o de conocidos....

    De nuevo gracias a todos por sus opiniones.

    Saludos.
    No creo que haya ninguna diferencia, de cara al mercado laboral, entre obtener el título de ambientales por la UNED o de forma presencial, y para alguien que ya ha terminado una carrera y lo que quiere es encontrar trabajo posiblemente sea lo mejor.

  24. .
  25. #13
    Usuario Verificado Avatar de PicoDeHubbert
    Fecha de ingreso
    10 ago 09
    Mensajes
    573
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):
    Universidad
    Universidad de Granada


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Ciencias Ambientales o Geografía y O.T.

    Cita Iniciado por Optigan Ver mensaje
    Tengo un amigo geógrafo que considera que hay una especie de conspiración en su contra por la cual, en general, no se les tiene en cuenta a pesar de ser, según él, los más preparados para la gestión de los recursos naturales.

    El asunto es que la formación de un geógrafo está muy bien en cuanto a "the big picture", es decir, la ordenación del territorio o del paisaje, la superestructura, por así decirlo, pero el problema surge cuando se han de abordar campos más específicos que requieren unos conocimientos de ciencias básicas (matemáticas, física, química o incluso muchas ramas de la biología; sobre cuestiones ingenieriles qué decir) de los que el geógrafo no dispone. Que a todo se aprende, pero, a priori, la afirmación de Ramalea de que un geógrafo está capacitado para ocupar cualquier puesto relacionado con el medio ambiente se aleja bastante de la realidad. Básicamente, porque hay puestos relacionados con el medio ambiente para los que el perfil más apropiado ni siquiera es el de un ambientólogo, un biólogo o un ingeniero forestal, sino el de un ingeniero químico o un industrial, por ejemplo.
    Estoy muy de acuerdo contigo Optigan.
    No pretendía hacer una crítica en contra de los geógrafos, la verdad es que me parece una titulación muy interesante y creo que tiene su espacio en el mundo laboral además de una clara razón de ser. Sin embargo, creo que es importante tener en cuenta las limitaciones que todas las carreras universitarias tienen. Por otro lado la la gestión de espacios naturales y en general la gestión de cualquier sistema complejo exige el trabajo de profesionales provenientes de muchos sectores diferentes. Me parece que tanto un geógrafo como un ambientologo, un ingeniero forestal, un ingeniero agrónomo, un licenciado en Derecho, un biólogo o incluso un historiador, todos tienen algo que decir en lo que a la ordenacion y gestión de espacios naturales se refiere.

  26. .

Temas Similares

  1. Ciencias ambientales o Geografía y Ordenación del territorio?
    Por nocafe8 en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 13
    Último mensaje: 24 mayo 2017, 16:41
  2. Resp.: 1
    Último mensaje: 14 marzo 2017, 23:09
  3. Resp.: 2
    Último mensaje: 07 marzo 2015, 18:12
  4. Salidas laborales de Ciencias ambientales, ingeniería forestal o geografía
    Por Feliius en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 6
    Último mensaje: 14 junio 2014, 11:32
  5. ¿Qué trabajos hay para Ciencias ambientales y Ciencias del mar?
    Por No registrado en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 18 abril 2011, 11:58

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
This website uses cookies
We use cookies to store session information to facilitate remembering your login information, to allow you to save website preferences, to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
     

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: