Resultados 1 al 13 de 13

Biología o medio ambientales?

  1. #1
    Usuario Verificado Avatar de u.s.pa
    Fecha de ingreso
    23 ene 15
    Mensajes
    7
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla-La Mancha


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Biología o medio ambientales?

    Hola a todos, ya he escrito un tema parecido a este pero es que la verdad estoy hecha un lío. Dentro de poco tengo que elegir una carrera y no se que hacer, me gusta lo relacionado con los animales y la biología pero el problema es que ni en primero ni en segundo de bachillerato, ni en 4º de la ESO he estudiado biología... Mi pregunta es principalmente que si al meterme en una de esas dos carreras me costaría mucho estudiarla al haber estado 3 años sin dar biología
    Y ademas de eso, cual tiene mas salidas laborales y en que me podría especializar en cada una de ellas.
    Un saludo!!

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado Avatar de CLOKalu
    Fecha de ingreso
    11 oct 14
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Biología o medio ambientales?

    Hola!

    Soy estudiante de Ciencias Ambientales (ojo, la carrera no se llama medio ambientales), y te diré que 1º de carrera no es difícil para alguien que viene con base de bachiller, pero igualmente, no te debe resultar muy complicado, ya que en 1º se empieza tooooodo desde cero, biología, física, química... Todo se da desde el principio, como si nunca hubieses cursado esas asignaturas, eso sí, se da a un ritmo rápido, por lo que no podrás quedarte en la parra. Pero pienso que perfectamente puedes hacerlo sin haber cursado biología en bachiller. Eso sí, en 2º de carrera la cosa cambia (la carrera se vuelve mucho más interesante y complicada a partir de segundo), por lo que la base que te falta de bachiller debes adquirirla en 1º de carrera sí o sí.

    Bioquímica, por lo poco que sé, sí intuyo que te puede costar más al no haber cursado biología en bachiller.

    En cuanto a salidas laborales... quizás bioquímica tenga más (ojo, no lo sé), puesto que CCAA es una carrera ''desconocida'' (aunque cada vez más conocida). Sin embargo, hace poco vinieron a darnos una charla y nos comentaron que un ambientólogo, si quiere hacerse hueco en una empresa, debe saber ''buscarse la vida'' y demostrar que una empresa puede prescindir de un biólogo, un geógrafo y un geólogo, al tener un ambientólogo en la plantilla, y que por tanto, debe demostrar que renta tener un ambientólogo (en Evaluación de Impacto Ambiental, un ambientólogo puede hacer el trabajo de esas tres personas). Pero, un ambientólogo también puede trabajar en parques naturales, en planes de conservación de fauna, etc, que actualmente son trabajos que ejercen, en su mayoría, biólogos. O el lado ''oscuro'' de la moneda: Trabajar en un vertedero, depuradora... O mismamente dar clases de ecología (por ejemplo) en la universidad.

    Así que, si estás entre esas dos carreras yo optaría por entrar en Ciencias Ambientales, eso sí, espero que estés cursando física y química, pues te hará falta.

    Un saludo!

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado Avatar de CLOKalu
    Fecha de ingreso
    11 oct 14
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Biología o medio ambientales?

    Disculpa, no sé por qué razón leí ''bioquímica'' en vez de ''biología''.

    Conozco a una persona que empezó conmigo en Ciencias Ambientales y luego se cambió a Biología, y por lo que cuenta, 1º de biología es muy sencillo, y en 2º se complica la cosa, pero es una carrera MUY similar a CCAA.

    Por ejemplo, en CCAA la asignatura de Zoología es cuatrimestral, mientras que en biología es anual. Y lo mismo pasa con otras asignaturas, que en biología dan muy poco y en CCAA se da más extendido.

    Pienso que lo que deberías hacer es mirar las asignaturas de las dos carreras, verás que a medida que pasan los cursos, las asignaturas cada vez son más diferentes, pero en 1º y 2º se asemejan muchísimo.

    En cuanto a salidas laborales, pienso que un ambientólogo tiene más abanico de posibilidades, ya que un ambientólogo da ''de todo un poco'', pero todo depende de en lo que decidas especializarte.

    Espero que algún biólogo o alguien que conozca más la carrera de biología te responda y te diga algo más de lo poco que yo he podido decirte.

    Un saludo! ^^

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado Avatar de u.s.pa
    Fecha de ingreso
    23 ene 15
    Mensajes
    7
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla-La Mancha


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Biología o medio ambientales?

    Hola,

    He mirado las asignaturas de las dos carreras como me dijiste y son prácticamente las mismas, solo varían dos o tres. La que mas me llama es zoología, además yo lo que quiero es dedicarme a algo que esté relacionado con animales pero que no sea veterinaria. Según creo, para dedicarme a algo de eso es mejor la carrera de medio ambientales pero no estoy segura, si me puedes aconsejar...

    En cuanto al no haber estudiado bio en 3 años, en la carrera de ciencias ambientales ya me habían dicho que eso no influía mucho. Lo que no sabía era si en biología sí que influye (ya que todo, las mates, la química se centran en la biología) pero si se da todo de cero supongo que será igual que CCAA.

    Y por cierto, en CCAA y en Biología en que te puedes especializar? Y que esté relacionado con los animales, en que sería lo mejor que me especializase?

    Gracias por contestar!!
    Un saludo

  8. .
  9. #5
    Usuario Verificado Avatar de CLOKalu
    Fecha de ingreso
    11 oct 14
    Mensajes
    10
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Biología o medio ambientales?

    Buenas!

    Antes de nada, perdóname si escribo demasiado, pero quiero ayudarte en todo lo que pueda para que elijas bien la carrera que vayas a estudiar, ya que está en juego tu futuro.
    Para decidir la carrera debes tener en cuenta varias cosas:

    -Asignatura de BIOLOGÍA.
    Obviamente, en la carrera de biología esta asignatura se da de forma más extensa y más en profundidad.
    En CCAA, la biología de 1º es muy similar a la de 2ºbach, y como ya te dije se empieza desde cero así que no tendrías ningún problema con esta asignatura en CCAA. Se da algo de histología y bastante más de genética, pero lo que a biología celular se refiere, es igual que en 2ºbach.

    -MATEMÁTICAS.
    Tanto en 1º de biología como en 1º de CCAA, las matemáticas que se dan son las mismas que en 2º de bach, la diferencia es que en biología dan integrales y en CCAA matrices y sucesiones, todo aplicado a la biología. Estas integrales que se dan en biología y en CCAA no, se darán en CCAA en asignaturas de cursos posteriores, pues son necesarias para los modelos biológicos.

    -QUÍMICA.
    No te sé decir cómo es la química que se da en biología, pero la química de 1º de CCAA es idéntica a la de 2ºbach. Sin embargo, en CCAA hay dos asignaturas de INGENIERÍA QUÍMICA que en biología no existen! Así que si decides meterte en CCAA debes saber que vas a tener química e ingeniería química hasta en la sopa.

    -Zoología.
    En teoría podrías acceder a ser zoóloga desde las dos carreras, pero siendo objetiva, pienso que tendrías más posibilidades o incluso, más facilidad, si estudias biología en vez de CCAA, ya que CCAA te ofrece una visión de lo que te rodea (flora, fauna, aire, agua, tierra), mientras que biología te ofrece una visión mucho más específica de los seres vivos (biología, la ciencia de la vida).

    -Especializaciones.
    En cuanto a especializaciones no te sabría decir exactamente, lo único que te puedo decir es que, en mi universidad, los másteres están pensados para ambas carreras, por lo que puedes acceder a ellos desde las dos carreras. Lo mismo ocurre con los doctorados. De hecho, tengo un profesor ECÓLOGO que estudió CCAA (normalmente los ecólogos son biólogos). Para salir de dudas totalmente te recomiendo que se lo consultes al orientador u orientadora de tu instituto, a ver si él/ella pudiese facilitarte información, ya que se supone que están para eso.

    Me gustaría decirte, si me permites, que yo me metí en CCAA porque me encanta la naturaleza, los animales, la vida en sí, y a la vez estoy muy concienciada con la contaminación, y la vida del planeta en general. No me arrepiento para nada. Mucha gente dice que CCAA es una carrera aburrida, pero se equivocan. Cierto es que 1º de carrera es aburrida e incluso puede resultar fácil, pero en todas las carreras se suele empezar desde cero, así que por esa regla de tres todas las carreras en 1º son aburridas jajaja.
    Un ingeniero está en un habitación fabricando cacharros, un químico en un laboratorio, y un ambientólogo en el campo. Nosotros hacemos muuuuchas prácticas en el campo, pues es ahí donde realmente se aprende, y es genial cuando con tus propios ojos puedes ver todo lo que te están enseñando. Simplemente me parece preciosa la carrera que estoy haciendo, y si finalmente te decides por esta carrera, espero que te guste tanto como me está gustando a mí.

    Creo que no se me olvida decirte nada...

    Estaría bueno que alguien que haya terminado la carrera de biología leyese este post y pudiese contestar, pues yo solo puedo ofrecerte lo que sé de mi carrera y lo poco que me comentan mis amigos sobre la carrera de biología.
    También debes tener en cuenta que cada universidad se organiza de una manera u otra y da un temario u otro, es decir, puede ser que en tu universidad cambie un poco lo que te he comentado antes de las asignaturas.


    PD. En mi universidad en CCAA no se diseccionan animales, en biología sí.
    Piénsalo bien, mucha suerte!

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    30 ene 15
    Mensajes
    8
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla-La Mancha
    Universidad
    Universidad de Castilla-La Mancha


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Biología o medio ambientales?

    Totalmente de acuerdo con lo que dices, CLOKalu.

    u.s.pa, estudia lo que te vaya a hacer más ilusión. El salto a la universidad es grande, y es como empezar desde cero. Yo voy a terminar este año el grado en Ciencias Ambientales de Toledo, en la UCLM. Te puedo asegurar que ha entrado gente del bachiller de humanidades y perfectamente han ido aprobando la carrera, para que veas (con esfuerzo, pero así es la universidad, uno está ahí porque tiene que poner de su parte, si no, fuera, esa es mi opinión). Es más, me atrevo a decir que las CCAA aunque están incluidas como ciencias experimentales consisten tanto en ese tipo de ciencias como en ciencias sociales, puesto que darás Sistemas de Gestión Ambiental, Legislación, etc., aunque siempre habrá cosas de este estilo estudies la carrera que estudies de Ciencias puras e incluso de la salud.

    Luego, obviamente, puedes especializarte en lo que quieras, aunque España hoy por hoy... dicen que está enferma de "titulitis", puesto que en cuanto a investigación... poco valor se da. Pero siempre queda el resto del mundo por explorar, aunque dé miedo

    Ando un poco liada ahora mismo, pero si queréis hablar o lo que sea, aquí tenéis a una futura ambientóloga! Todos tenemos nuestras inquietudes, no saber qué hacer con nuestras vidas... pero entre todos nos podemos ayudar ^^

    Un saludo!


  12. .
  13. #7
    Usuario Verificado Avatar de u.s.pa
    Fecha de ingreso
    23 ene 15
    Mensajes
    7
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla-La Mancha


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Biología o medio ambientales?

    Gracias por responder egl93,
    he estado mirando grados relacionados con los animales, que es a lo que me quiero dedicar, y las que aconsejan siempre son (a parte de veterinaria) biología y ciencias ambientales. El problema es que de esas no se cual me gusta mas porque no se la diferencia entre ellas; se que medio ambientales se centra mas en los ecosistemas, en la contaminación y todo eso, pero yo lo que quiero saber es en cual de las dos tendría mas posibilidades de acabar trabajando con animales o con cual me podría especializar en algo centrado en la zoología. Además que, por ejemplo, en la carrera de ambientales se estudia la atmósfera y el relieve o algo de eso y a mi esas cosas no es que me llamen mucho, aunque a lo mejor lo estudian también en biología, no se, la verdad es que estoy hecha un lío... jajajaja
    A parte de eso, si estudio Ciencias Ambientales seria en Toledo, en la uclm, así que si me pudieses contar que tal es el programa y eso allí te lo agradecería.

    Un saludo! ^^

  14. .
  15. #8
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    05 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Biología o medio ambientales?

    Si te interesa la zoología sería más apropiado que estudiases Biología. No sé ahora con los grados, pero en la licenciatura había muchas asignaturas sobre diversas ramas de la zoología.

  16. .
  17. #9
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Biología o medio ambientales?

    Mucha más carga lectiva de zoología o materias relacionadas con la fauna en biología obviamente. En ambientales cursarás 2 ó 3 asignaturas más las optativas que escojas.

  18. .
  19. #10
    Usuario Verificado Avatar de Isaac
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    535
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Alfonso X el Sabio
    Investigación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Biología o medio ambientales?

    Por si te vale de algo yo he acabado en investigación en zoología haciendo ambientales.

    Es cierto que he tenido que empollar por mi cuenta mucha zoología para ponerme al día, y que de vez en cuando alguno de mis compañeros biologos habla de algún orden o familia (sobre todo de invertebrados) que a todo el mundo le suena y yo tengo que mirar en google para ver lo que es. Pero si alguien comenta algo de ISOS, o de gestión ajaja ese es mi terreno...

    Y ahora en serio, estudia lo que más te guste, es dificil decir que te da una carrera y no la otra porque a la hora de la verdad del trabajo todos valemos para todo, sin embargo hay campos más especializados (como molecular para biologos, o gestión ambiental para ambientologos, o gestión forestal para montes) y además es probable que te pille el nuevo bolonia de 3+2 y al final tenngas que hacer un master en el que te especializes, así que no te comas mucho la cabeza y escoje lo que te guste.

    Y por dar una simplificación que es absurda, y por favor no lo tomes como ley. Para el parque completo el ambientologo, para el aporvechamiento el de montes, y para el bicho el biologo.

  20. .
  21. #11
    Usuario Verificado Avatar de u.s.pa
    Fecha de ingreso
    23 ene 15
    Mensajes
    7
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla-La Mancha


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Biología o medio ambientales?

    Cita Iniciado por Isaac Ver mensaje
    Por si te vale de algo yo he acabado en investigación en zoología haciendo ambientales.

    Es cierto que he tenido que empollar por mi cuenta mucha zoología para ponerme al día, y que de vez en cuando alguno de mis compañeros biologos habla de algún orden o familia (sobre todo de invertebrados) que a todo el mundo le suena y yo tengo que mirar en google para ver lo que es. Pero si alguien comenta algo de ISOS, o de gestión ajaja ese es mi terreno...

    Y ahora en serio, estudia lo que más te guste, es dificil decir que te da una carrera y no la otra porque a la hora de la verdad del trabajo todos valemos para todo, sin embargo hay campos más especializados (como molecular para biologos, o gestión ambiental para ambientologos, o gestión forestal para montes) y además es probable que te pille el nuevo bolonia de 3+2 y al final tenngas que hacer un master en el que te especializes, así que no te comas mucho la cabeza y escoje lo que te guste.

    Y por dar una simplificación que es absurda, y por favor no lo tomes como ley. Para el parque completo el ambientologo, para el aporvechamiento el de montes, y para el bicho el biologo.

    Entonces yo podría o bien hacer la carrera de medio ambientales y después especializarme en zoología, o hacer biología y especializarme en zoología? Por ambas carreras podría hacer eso? (sin contar si me costaría mas o menos)

  22. .
  23. #12
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    30 ene 15
    Mensajes
    8
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla-La Mancha
    Universidad
    Universidad de Castilla-La Mancha


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Biología o medio ambientales?

    Cita Iniciado por u.s.pa Ver mensaje
    Gracias por responder egl93,
    he estado mirando grados relacionados con los animales, que es a lo que me quiero dedicar, y las que aconsejan siempre son (a parte de veterinaria) biología y ciencias ambientales. El problema es que de esas no se cual me gusta mas porque no se la diferencia entre ellas; se que medio ambientales se centra mas en los ecosistemas, en la contaminación y todo eso, pero yo lo que quiero saber es en cual de las dos tendría mas posibilidades de acabar trabajando con animales o con cual me podría especializar en algo centrado en la zoología. Además que, por ejemplo, en la carrera de ambientales se estudia la atmósfera y el relieve o algo de eso y a mi esas cosas no es que me llamen mucho, aunque a lo mejor lo estudian también en biología, no se, la verdad es que estoy hecha un lío... jajajaja
    A parte de eso, si estudio Ciencias Ambientales seria en Toledo, en la uclm, así que si me pudieses contar que tal es el programa y eso allí te lo agradecería.

    Un saludo! ^^
    Hola u.s.pa,
    Siento responderte tan tarde, he estado liadísima >.<
    Mira, por si no la conocías, esta es la página de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo: Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica - Universidad de Castilla-La Mancha
    Si accedes ahí, en el lateral izquierdo viene Titulaciones, accedes al Grado en Ciencias Ambientales y una vez allí le das al Plan de estudios. Podrás ver todas las asignaturas, y si pinchas en cada una de ellas, se abrirán las guías docentes de cada una, con el temario que se pretende dar en la asignatura y la forma de calificar. Seguro que puedes hacer lo mismo para Biología, pero ya no sé decirte la página en concreto.

    Te cuento mi experiencia: Yo entré en Ciencias Ambientales pensando en dedicarme a los animales, incluso especializarme en Zoología, pero no quería irme por la rama de Biología pura porque, aunque me gusta, la parte de biología molecular y celular siempre me ha costado más sacarla. A lo largo de los 4 años aún sigo dudando lo que quiero, pero en mi carrera existen dos menciones. Por un lado, Conservación, Planificación y Gestión del Medio Ambiente y, por otro, Análisis y Tecnología del Medio Ambiente. Entré pensando en la primera, pero me he terminado decantando por la segunda. He visto que en cuatro años ha cambiado mi mentalidad, he dado asignaturas que me han gustado más y que me han gustado menos. No te voy a mentir, hay legislación que aprenderse y la mayor parte de las salidas sin especializarse son para Sistemas de Gestión Ambiental o Estudios de Impacto Ambiental (que también saben hacerlo los biólogos, los ingenieros agrónomos y de montes, etc.), pero la legislación se va a dar sí o sí en cualquier carrera, porque para algo está. Hoy por hoy estoy planteándome especializarme en Microbiología, siendo una forma de mantenerme adherida a la bota y a la bata (no sé si se dirá así también en Biología, pero a bota se refiere más al primer itinerario y a bata al segundo que te comentaba antes), porque, personalmente, me gusta estar en un laboratorio cacharreando, pero también disfrutando de la naturaleza, porque es eso, ambas cosas, sí se quiere, pueden ir de la mano y basta un poquito de ilusión, esfuerzo y ganas para que las cosas salgan bien ^.^ Incluso antes de Micro había pensado irme por especialización de Física de..., Ingeniera de... (todo relacionado con el medio ambiente, claro está).

    Resumiendo, estudia lo que creas que te vaya a hacer sentir más cómoda. En cualquier carrera, sea de la rama que sea, te vas a encontrar con asignaturas que te gusten más (con las que incluso tendrás mayor facilidad de estudio) y otras que te gusten menos (en las que te recomiendo que, estudies lo que estudies, pongas más empeño en aprobar, porque seguro que luego sacas más nota en esas que en las que te gustan, pero también en ambas puedes tener buenas notas). El salto del instituto a la universidad es un poquito grande, así que procura estudiar bastante el primer año y sacar notas que hagan que tu media sea superior a 7 (es lo que actualmente piden para que te den beca en un máster); además, en Toledo, para cuarto curso, se eligen las optativas en función de la nota media del expediente.

    Cualquier cosita no dudes en preguntar, incluso si te pasas por Toledo algún día avisa

  24. .
  25. #13
    alisanz_z
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Biología o medio ambientales?

    Hola. Yo este año empiezo la universidad y no me da la nota para biologia. ¿Sabeis si metiendome en ciencias ambientales podria al año siguiente cambiarme a biologia? Y en caso de que pueda, tiene que ser en la misma universidad o puedo cambiarme a biologia de cualquier uni?
    gracias

  26. .

Temas Similares

  1. ambientales y biologia
    Por pablodb en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 41
    Último mensaje: 05 febrero 2019, 17:34
  2. ¿Biologia o ciencias ambientales?
    Por jowcriss en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 27
    Último mensaje: 09 febrero 2017, 19:55
  3. ciencias ambientales - biologia
    Por caroollgomez en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 02 octubre 2016, 14:13
  4. Ciencias Ambientales, Biología y Biología de la conservación (Restauración)
    Por Pimpollo en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 19 marzo 2015, 20:22
  5. biologia,medio fisico y medio ambiente y sociedad es demasiado para matricularme?
    Por Sioren en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 4
    Último mensaje: 30 octubre 2009, 16:31

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: