¡Hola!

Me gustaría hacer una serie de preguntas relacionadas con estos tres temas (del título del post). Quizás sea un poco lío, pero intentaré explicarme lo mejor posible.

Soy estudiante de 1º de CCAA. Lo que más me gusta es la recuperación y conservación del medio ambiente, tanto hablando de botánica solo, como de la zoología, además de ambas en conjunto (como por ejemplo gestión de espacios naturales o parques nacionales, centros de recuperación de fauna o gestión de zonas verdes y reforestación.). To' junto.

Hasta hace poco no estaba muy convencido de si merecía la pena el estudiar la carrera para lo que yo quería, y al haber intentado, sin éxito, entrar en Biología (como el 90% de mis compañeros) me sentía un poco decepcionado y no sabía si continuar o intentar entrar en Biología ya que la veía más enfocada a lo que ansiaba. Hasta hace poco.

Me he enterado recientemente que existe el doble grado de Ciencias Ambientales + Biología, y me gustaría mucho saber qué me puede proporcionar hacer un doble grado, si lo puedo hacer una vez he empezado el grado en Ciencias Ambientales y si se pudiera hacer una convalidación con el grado de Biología, y qué conocimientos adquiriría (en general, ojo) que no estudiara en CCAA.
En resumidas cuentas, no sé bien qué hacer para formarme lo mejor posible:

1.- Seguir con CCAA y luego hacer un máster, haciendo caso omiso al grado de Biología.
2.- Hacer el doble grado en cuestión y hacer el máster oportuno.
3.- Continuar haciendo el grado de CCAA, convalidando con Biología y luego con calma un máster.

Además, no sé bien qué másters hay, y cual es el que más se adecua a lo que yo quiero hacer. Un máster que me habían comentado, el de Ecología y Gestión del medio ambiente, o también alguno que tenga que ver con temas de Biología de la Restauración, o si hay alguno que trate de Gestión de espacios protegidos, Restauración de parques naturales... qué sé yo.

La cabezonería con el tema del grado de Biología es por el hecho de que creo que no accedería a unos conocimientos importantes para lo que querría hacer profesionalmente, y el máster es para estar mejor formado y más específicamente que con sólo el grado.

Espero haberme explicado correctamente.

Un cordial saludo y muchas gracias de antemano,

Dani.