Resultados 1 al 6 de 6

Soy Graduada en Ciencias Ambientales y quiero hacer Biologia

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    09 nov 15
    Mensajes
    4
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla y Leon
    Universidad
    Universidad de León


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Soy Graduada en Ciencias Ambientales y quiero hacer Biologia

    Hola a todos!

    Soy Graduada en Ambientales y me estoy planteando sacarme la carrera de Biología. Me han dicho que se convalidan bastante asignaturas del primer curso y también del segundo, osea que en dos años lo fulminaría, pero no sé esto si es del todo cierto.

    Hay alguien que haya realizado el grado en biología después de ambientales? que es mejor, sacarse la carrera o hacer un master especializado en biología?

    resulta que en Sevilla hay uno que es Biología Avanzada y otro en Barcelona de Bioingeniería. Y no se.

    Si hay alguien que sepa de esto que me informe por favor!!! graciasss

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    06 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Soy Graduada en Ciencias Ambientales y quiero hacer Biologia

    No hagas otro grado, y menos el de Biología y sobre todo teniendo ya CCAA. No te va a servir de absolutamente nada, más que para desperdiciar tiempo y dinero. Si quieres seguir estudiando, piensa en qué campo te gustaría especializarte y busca un máster que te convenza. Es el paso lógico y natural con Bolonia.

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    09 nov 15
    Mensajes
    4
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla y Leon
    Universidad
    Universidad de León


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Soy Graduada en Ciencias Ambientales y quiero hacer Biologia

    Y si me saco un FP??? esque tengo una compañera de piso que es biotecnologa con un master en investigación...pero ahora está sacándose el de profesor...enfin, que la cosa no pinta nada bien. Y un FP a lo mejor me da esa parte practica que tantas empresas piden, y luego ya me sacaré el master

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado Avatar de Optigan
    Fecha de ingreso
    06 nov 09
    Mensajes
    647
    País
    España
    C.Autónoma
    Gijón
    Universidad
    Universidad de Oviedo
    TI


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Soy Graduada en Ciencias Ambientales y quiero hacer Biologia

    Bueno, me da la impresión de que se ha creado una cierta leyenda urbana alrededor de la FP, según la cual todos los titulados encuentran trabajo porque su formación es muy práctica y se los rifan las empresas, que no creo que se corresponda con la realidad. Hay algunos que sí tienen buenas perspectivas laborales (yo estoy haciendo uno de programación), pero no sé hasta qué punto los que podrían interesarte a ti (supongo que los relacionados con la familia química) pueden suponer un verdadero salto cualitativo para alguien que ya es licenciado en CCAA.

    En el siguiente enlace tienes todos los ciclos de formación profesional agrupados por familias. Echa un ojo a los que te interesen y compáralos con el plan de estudios de tu carrera (sobre todo porque si de FP a la universidad es posible convalidar asignaturas, el camino inverso tendría que ser aún más asequible):

    Portal Todo FP Títulos LOE

  8. .
  9. #5
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    02 nov 14
    Mensajes
    126
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Soy Graduada en Ciencias Ambientales y quiero hacer Biologia

    Yo es que no sé, llega un punto que ya no tiene sentido seguir estudiando. Qué lógica tiene pasarse hasta los 35 estudiando? que si dobles grados, masteres, fps, etc.
    Si lo que se pide a día de hoy, es tener enchufe, experiencia, e idiomas.
    Ya puede hacer uno todos fp que quiera, que sin experiencia o idiomas, no hay nada que hacer.

    Lo que te recomendaría bajo mi punto de vista, es que aprendas aleman e inglés bien, e intentes buscar prácticas laborales o una beca de prácticas ya sea en españa o fuera. Hacer un master... no sé,si te quieres especializar en algo, pues bueno, pero una segunda carrera como que no...total, si una empresa te quiere contratar, lo puede hacer si eres grado de ambientales, como si tienes ambientales + biología ( practicamente la salida laboral es la misma), yo tengo tropecientas titulaciones, y sigo parado.
    lo que hay que plantearse es cómo está cambiado todo. Antes un fp, lo hacia gente que no quería acceder a la universidad y en otros tiempos se colocaban; a día de hoy hay un 60% de titulados que hacen fp, tras acabar la carrera, cosa que los que hacen el fp, tienen la misma formación que los propios profesores que la imparten. Para luego seguir igual de parado, salvo que hagas un fp que esté muy en auge y que lo enfoques hacia tu carrera, un poco complicado, pero puede haber casos, como el planteamiento de optigan.
    Es que luego te piden no sueperar los 30 años ( pq las empresas estan exentas de cotizar si contratan a gente menor de 30), o idiomas, o exsperiencia laboral, idiomas, estancias en el extranjero. Si alargas los años de estudio, te plantarás en 30 y tantos, y estarás igual que con 20 años, solo que con 20 titulos en la pared, y nada más. La cuestión no es seguir formándose, sino darse vida con lo que uno tiene.

    Al menos, por lo que yo veo es así, y te lo dice uno que se ha pasado la vida estudiando y no le ha valido de nada.

    Si lo hubiera sabido 15 años atrás, para rato iba a pasarme la vida estudiando y desperdiciando la juventud bajo los libros para que luego nadie de una oportunidad laboral.
    Un fp solamente, y habiado. Total igualmente iba a estar parado.
    Última edición por efesos; 20 noviembre 2015 a las 00:47

  10. .
  11. #6
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Soy Graduada en Ciencias Ambientales y quiero hacer Biologia

    Cita Iniciado por efesos Ver mensaje
    Yo es que no sé, llega un punto que ya no tiene sentido seguir estudiando. Qué lógica tiene pasarse hasta los 35 estudiando? que si dobles grados, masteres, fps, etc.
    Si lo que se pide a día de hoy, es tener enchufe, experiencia, e idiomas.
    Ya puede hacer uno todos fp que quiera, que sin experiencia o idiomas, no hay nada que hacer.

    Lo que te recomendaría bajo mi punto de vista, es que aprendas aleman e inglés bien, e intentes buscar prácticas laborales o una beca de prácticas ya sea en españa o fuera. Hacer un master... no sé,si te quieres especializar en algo, pues bueno, pero una segunda carrera como que no...total, si una empresa te quiere contratar, lo puede hacer si eres grado de ambientales, como si tienes ambientales + biología ( practicamente la salida laboral es la misma), yo tengo tropecientas titulaciones, y sigo parado.
    lo que hay que plantearse es cómo está cambiado todo. Antes un fp, lo hacia gente que no quería acceder a la universidad y en otros tiempos se colocaban; a día de hoy hay un 60% de titulados que hacen fp, tras acabar la carrera, cosa que los que hacen el fp, tienen la misma formación que los propios profesores que la imparten. Para luego seguir igual de parado, salvo que hagas un fp que esté muy en auge y que lo enfoques hacia tu carrera, un poco complicado, pero puede haber casos, como el planteamiento de optigan.
    Es que luego te piden no sueperar los 30 años ( pq las empresas estan exentas de cotizar si contratan a gente menor de 30), o idiomas, o exsperiencia laboral, idiomas, estancias en el extranjero. Si alargas los años de estudio, te plantarás en 30 y tantos, y estarás igual que con 20 años, solo que con 20 titulos en la pared, y nada más. La cuestión no es seguir formándose, sino darse vida con lo que uno tiene.

    Al menos, por lo que yo veo es así, y te lo dice uno que se ha pasado la vida estudiando y no le ha valido de nada.

    Si lo hubiera sabido 15 años atrás, para rato iba a pasarme la vida estudiando y desperdiciando la juventud bajo los libros para que luego nadie de una oportunidad laboral.
    Un fp solamente, y habiado. Total igualmente iba a estar parado.
    te doy totalmente la razón, tengo casi 36 años, una carrera dos master, y casi una segunda carrera terminada que la tengo ahora parada porque estoy de los estudios hasta el moño. Llevo desde el 2009 tirando de trabajos de pocos meses y vuelta al paro, y esta última vez ya ni siquiera me llaman y de esto hace dos años. Me rechazan de trabajos precisamente por tener estudios, si lo llego a saber me cojo on 18 y me pongo primero a trabajar y cuando ya tenga la vida medio asegurada ya vería. Una pérdida de tiempo, y respecto a las fp también te doy la razón, mi hermana ha terminado su segundo ciclo formativo y tambien licenciada en ambientales y se está comiendo los mocos con 32 años....

  12. .

Temas Similares

  1. Quiero estudiar "Ciencias Ambientales".
    Por FannyGil en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 24 enero 2016, 12:42
  2. Graduada en Ciencias Ambientales y sacarme Quimica por la UNED
    Por Goku93 en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 12 noviembre 2015, 23:24
  3. Ciencias Ambientales, Biología y Biología de la conservación (Restauración)
    Por Pimpollo en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 19 marzo 2015, 21:22
  4. quiero estudiar ciencias ambientales siendo de letras
    Por javigede en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 10
    Último mensaje: 30 noviembre 2012, 19:25
  5. Quiero hacer traslado de expediente
    Por Bego en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 4
    Último mensaje: 24 junio 2009, 17:16

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: