¿Seguir tus preferencias o fijarse en el mercado laboral?
-
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: ¿Seguir tus preferencias o fijarse en el mercado laboral?
Ya lo hemos hablado varias veces en el foro, date una vuelta por algún hilo multipágina y salen siempre estos temas.
Nadie puede predecir como estará el mercado cuando termines dentro de 5 o 7 años, hace 5 años arquitectura, caminos y obras públicas eran las profesiones de moda y ahora se comen los mocos. Según las noticias siempre faltan informáticos y es la profesión del futuro y al final los liceciados en informática tienen el mismo paro que el resto. Economistas.. pues con el cierre de sucursales de banco se han ido miles a la calle, que también te haces una carrera y como hay sobrepoblación acabas en la ventanilla de un banco.
En fin que estudia lo que te guste que bastante duro va a ser como para elegir y luego dedicarte a algo que no te gusta. Y hombre también es cuestión de estar atento y modular tu formación (en los útimos años) hacia cosas que tengan más o menos salida. Por ejemplo si tu vocación es dedicarte a salvar al rebeco pirenaico, pues estudiatelo, pero estudia también gestión de ecosistemas por si cuando terminas hay más especialistas en rebeco que ejemplares vivos.
Y fuera de España, pues depende del país y del idioma, lo mismo busca que hay hilos sobre eso. Sino controlas el idioma local (y no vale inglés medio) pues entre un local y tu con la misma carrera, eligen al local que al menos puede redactar un informe y entender a ese cliente que tiene un acento un poco raro. Pero si durante la carrera te vas preparando y estudiando idiomas (recomendadisimo irte de erasmus si puedes) y coges algo de experiencia en prácticas tendrás más fácil encontrar trabajo.
En resumen date una vuelta por el foro y veras que aunque la cosa está jodida tampoco es para tanto
.
-
Respuesta: ¿Seguir tus preferencias o fijarse en el mercado laboral?

Iniciado por
Isaac
Ya lo hemos hablado varias veces en el foro, date una vuelta por algún hilo multipágina y salen siempre estos temas.
Nadie puede predecir como estará el mercado cuando termines dentro de 5 o 7 años, hace 5 años arquitectura, caminos y obras públicas eran las profesiones de moda y ahora se comen los mocos. Según las noticias siempre faltan informáticos y es la profesión del futuro y al final los liceciados en informática tienen el mismo paro que el resto. Economistas.. pues con el cierre de sucursales de banco se han ido miles a la calle, que también te haces una carrera y como hay sobrepoblación acabas en la ventanilla de un banco.
En fin que estudia lo que te guste que bastante duro va a ser como para elegir y luego dedicarte a algo que no te gusta. Y hombre también es cuestión de estar atento y modular tu formación (en los útimos años) hacia cosas que tengan más o menos salida. Por ejemplo si tu vocación es dedicarte a salvar al rebeco pirenaico, pues estudiatelo, pero estudia también gestión de ecosistemas por si cuando terminas hay más especialistas en rebeco que ejemplares vivos.
Y fuera de España, pues depende del país y del idioma, lo mismo busca que hay hilos sobre eso. Sino controlas el idioma local (y no vale inglés medio) pues entre un local y tu con la misma carrera, eligen al local que al menos puede redactar un informe y entender a ese cliente que tiene un acento un poco raro. Pero si durante la carrera te vas preparando y estudiando idiomas (recomendadisimo irte de erasmus si puedes) y coges algo de experiencia en prácticas tendrás más fácil encontrar trabajo.
En resumen date una vuelta por el foro y veras que aunque la cosa está jodida tampoco es para tanto
Eso es cierto claro, los idiomas fundamentales incluso sin salir de España... seguiré echando un vistazo graciass
.
Temas Similares
-
Por anagcorpas en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 01 mayo 2016, 10:24
-
Por Barbi89 en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 24 enero 2013, 22:37
-
Por solrac en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 31 mayo 2011, 18:51
-
Por TECNICO en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 11
Último mensaje: 27 junio 2010, 16:53
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro