Resultados 1 al 4 de 4

¿Biología o CCAA?

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    04 may 16
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Málaga


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado ¿Biología o CCAA?

    Hola, buenas.
    Rebuscando por Internet información sobre ambas carreras, he encontrado este foro y me he registrado porque tengo una duda bastante existencial: ¿Biología o CCAA?
    La verdad es que esta duda me surgió en la última semana, y no puedo parar de estresarme pensando en si decido mal y después me arrepiento.
    Yo antes creía que era de letras, pero un amigo me habló de las Ciencias Ambientales y me dijo que era una carrera que tocaba varios puntos, desde Biología hasta temas de legislación, y me llamó mucho la atención porque pensé que con esta carrera podría ayudar a los más indefensos: los animales y las plantas. Siempre que pienso en esta carrera me imagino trabajando para Greenpeace. Estaba convencida de que quería hacer eso. Hasta que un día re-descubrí mi pasión por la astronomía y el espacio, y me dije a mí misma que, ya que sólo se vive una vez, voy a hacer lo que de verdad me gusta, y voy a intentar llegar a lo más alto, que es, nada más y nada menos, trabajar para la NASA. Siempre me llamó mucho la atención la astrobiología, porque combina dos cosas que me flipan, la Biología más el espacio. Total, que me empecé a rayar porque si quería especializarme en algo relacionado con eso, tendría que hacer una carrera de ciencias más de ciencias, como Biología, Física, Química o Bioquímica, no podría con CCAA, y la única que me llama la atención de ahí es Biología, pero tengo otro amigo estudiando eso y me cuenta cosas relacionadas con las prácticas que hace, como diseccionar un pez, o un ratón, o un pollito, y a mi hacer eso no me hace ni pizca de gracia ya que estoy totalmente en contra, y por esa razón me echa para atrás esa carrera.
    Hoy en mi instituto han estado dando papeles con información sobre cada carrera, te ponen las asignaturas de cada año, las salidas profesionales, etc., y he visto que las asignaturas de CCAA del primer curso son mucho más interesantes que las del primer curso de Biología, pero eso después cambia y los tres años restantes, las asignaturas de CCAA me parecen más coñazo que las de Biología; en lo de las salidas profesionales, me hace gracia porque te lo ponen súper positivo, que tienen múltiples salidas profesionales ambas, pero después te metes a averiguar y resulta que es todo lo contrario, o al menos aquí en España; después también cabe decir que la nota de corte de Biología es un 6.9 mientras que la de CCAA es un 5.03, aunque cuando yo entre a la Universidad no se muy bien cómo irá eso con la LOMCE y tal, pero ese es otro tema; otra cosa que me asusta es el hecho de que a los ambientólogos se los ve como algo inferior a los biólogos, y no quiero que esa forma de pensar me afecte a la hora de buscar trabajo.
    Aunque, claro, antes de todo eso tengo que decidir primero qué bachiller hago, y tengo dos opciones: Ciencias o Ciencias de la Salud.
    Ciencias tiene Física y Química como obligatorias, entre otras, y después tienes que elegir o Biología o Ciencias de la Tierra, entre otras.
    Ciencias de la Salud tiene Biología y Química como obligatorias, entre otras, y después tienes que elegir entre Física o Ciencias de la Tierra, entre otras.
    Con esta decisión me estoy agobiando bastante más porque es una decisión que tengo que tomar ya, en los próximos 5 meses.
    Si fuera por mí, me metería en Ciencias de la Salud y escogería, de entre esas dos, Ciencias de la Tierra, pero aquí me empiezo a comer la cabeza pensando en que dejaría de lado Física, asignatura que está presente en las dos carreras y en la que no destaco ni mucho menos, y a lo mejor esa me hace más falta que Ciencias de la Tierra, aunque me interese muchísimo. A lo mejor esa decisión me viene bien si me meto a CCAA, pero si me quiero especializar en algo del espacio, me tendría que meter a Biología, entonces yo creo que me vendría mejor meterme a Ciencias, con Física y Química obligatorias, y escoger Biología de optativa, pero esa opción no me llama la atención ni mucho menos porque llevo desde 3º de la ESO dando las mismas asignaturas, y me tienen ya aborrecida, por muy útiles que sean.
    Cuando empecé a dudar así, investigué y vi que en Navarra hay una Universidad que tiene el doble grado en Biología-CCAA, y fue un alivio, pensé que ya estaba, que ya había encontrado la solución, pero aún si me aceptan en la UNAV, sigo sin tener claro qué bachiller me vendría mejor, y si no me aceptan me tendría que quedar en la UMA y decidirme entre Biología y CCAA, y no sé qué hacer ni a quién preguntarle, porque en mi familia mi tío es el único que ha estudiado una carrera, pero de letras, el resto de familiares o no han estudiado nada o se han ido por ramas de arte o teatro.
    Me vendría bien que alguien que ya ha pasado por esto y sabe del tema me aconsejara. Gracias de antemano.

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    20 nov 15
    Mensajes
    2
    País
    Argentina
    C.Autónoma
    Comunidades Autónomas Españolas (wikipedia):


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biología o CCAA?

    Hola agus me intereso tu post porque yo estuve (y estoy en esa duda todavia) de si elegir cs.ambientales o biologia .. en mi caso cuando tuve que anotarme a la carrera no sabia cual elegir estuve semanas viendo las materias de cada una y me interesaban todas en mi caso elegi cs.ambientales porque abarca muchos temas, muchas ramas y pense que quisas en la carrera encuentre lo que en verdad me apasiona ya que abarca muchas materias..simplemente la elegi por eso . Proba elegir una si no te gusta sal y metete a otra no te quedes porque el tiempo pasa.. saludos y suerte desde argentina

  4. .
  5. #3
    Haru
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biología o CCAA?

    Hola! Aquí un proyecto de ambientóloga. Muchas de las dudas que proyectas intuyo que es la desinformación que se vive desde el exterior, vayamos aclarando punto por punto.
    1.Tema nota de corte: es una chorrada, las notas de corte de las universidades no se ponen en cuanto a si la carrera es peor o mejor si no por demanda, es decir, si la la carrera es solicitada por mucha gente la nota de corte subirá, como por ejemplo ocurre en medicina, y no por ello lo hace la mejor carrera del mundo ni mucho menos, por ejemplo hoy en día casi todas las carreras de letras se piede de media un 5 y son matrícula directa, no por ello indica que las letras sean peores que las Ciencias y que no eran necesarias, porque nada más lejos de la realidad, todos los ámbitos son necesarios.
    2. Tu Pasión por la astronomía: en CCAA es obligatoria la asignatura de física, más tarde puedes especializarse en un máster precisamente en temas astronómicos que tengan que ver con la atmósfera y el mar, al igual que en Biología solo se da física el primer año y para especializarse están los diferentes tipos de máster que se ofrezcan en las universidades.
    3. Disección de animales: Que horror! No se en que Universidad/Facultad estará tu amigo, desde luego en la UCLM en zoología no hemos diseccionado a ningún animal, y hasta al menos donde en nuestra Facultad respecta hay una ley que prohíbe hacerlo!. Lo más crítico que hemos hecho ha sido identificación de peces y anfibios mediante claves dicotomicas que previamente habían muerto de forma natural y los habían encontrado por la orilla del río Tajo. También identificamos de visu y por oído a las diferentes aves que por allí volaban.
    4. Las salidas profesionales: Para nada son lo contrario, cada unx se mete a trabajar donde más cómodo se encuentre y cual sea su campo. En la UCLM hay un chaval que se dedica al estudio y observación de huracanes y tornados. También hay másteres de conservación de especies y hábitats, todo es mirar en que máster cuadras más! Claro que signo quieres hacer un máster acabarás lo más seguro como profesxr, al igual que le pasa a un biólogx.
    5. Ciencias de la tierra: la asignatura precisamente esta ambientada a ambas carreras!, en cambio física no, ya que solo se da un curso, si embargo CTM es una asignatura en la que das ecología asignatura que aparece en ambas carreras, geología y edafología que hasta donde tengo entendido en Ciencias ambientales es obligatoria en el primer curso y en Biología es una optativa, química atmosférica obligatoria y en el segundo curso de Ciencias ambientales y optativa en Biología, también se tratan temas de Ecosistemas acuáticos y terrestres que también se convierte en dos asigantutas ambas optativas tanto en Ciencias ambientales como en Biología; todo esto se va dando a lo largo de los 4 años de la carrera, y repito física es solo una asignatura del primer curso en un cuatrimestre (6 créditos) cuando por ejemplo ecología o fisiología y animal suelen ser anuales (9 créditos o 12).
    6. Física: si verdaderamente tu Pasión en la astronomía o la astrobiología es más recomendable que te metas en la carrera de Física y una vez acabada hacer un máster de precisamente astronomía o astrobiología, muchas de las cosas de las que hablas son ya relacionadas con los másteres, y siempre hay que tener en cuenta que para ser alguien muy especializado en algo antes hay que formarse, primero el 1 (la carrera) y luego el 2 (el máster) no se puede alcanzar el uno sin el otro y todo necesita de su proceso, las cosas no se consiguen deprisa y corriendo.
    7. Entonces ¿que diferencia hay? : en los primeros años solo erradica en muy pocas asgnaturas pero después dista en bastante; las Ciencias ambientales como su propio nombre indica está más orientado al medio ambiente y todo lo que esto concierne, no sólo en salvar a los animales y las plantas de manera directa, si no también de manera indirecta como puede ser influyendo en la política, que hace que acabe siendo un método directo de actuación, ya que lo que decide el gobernante de un país puede cambiar muchote, de ahí que se dé legislación en la carrera, también muy útil para las llamadas auditorías a empresas en las que se evalúan si la empresa es apta o no, es decir, si es dañina para el medio ambiente o no. En cambio en Biología no es el caso, está más orientada la carrera a un laboratorio y a la investigación, no quita que haya biólogxs con las mismas ambiciones que un ambientólogx, ¿Qué quiero decir con esto? Que los biologxs y los ambientólogxs no son antagonistas el uno del otro ni rivales, somos complementarios, y no podría entenderse la naturaleza sin unx de los dos.

    Este texto también es para los futuros estudiantes confusos en busca de Información, no desespereis, siempre hay un lugar para cada uno.

  6. .
  7. #4
    Haru
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Biología o CCAA?

    Hola! Aquí un proyecto de ambientóloga. Muchas de las dudas que proyectas intuyo que es la desinformación que se vive desde el exterior, vayamos aclarando punto por punto.
    1.Tema nota de corte: es una chorrada, las notas de corte de las universidades no se ponen en cuanto a si la carrera es peor o mejor si no por demanda, es decir, si la la carrera es solicitada por mucha gente la nota de corte subirá, como por ejemplo ocurre en medicina, y no por ello lo hace la mejor carrera del mundo ni mucho menos, por ejemplo hoy en día casi todas las carreras de letras se piede de media un 5 y son matrícula directa, no por ello indica que las letras sean peores que las Ciencias y que no eran necesarias, porque nada más lejos de la realidad, todos los ámbitos son necesarios.
    2. Tu Pasión por la astronomía: en CCAA es obligatoria la asignatura de física, más tarde puedes especializarse en un máster precisamente en temas astronómicos que tengan que ver con la atmósfera y el mar, al igual que en Biología solo se da física el primer año y para especializarse están los diferentes tipos de máster que se ofrezcan en las universidades.
    3. Disección de animales: Que horror! No se en que Universidad/Facultad estará tu amigo, desde luego en la UCLM en zoología no hemos diseccionado a ningún animal, y hasta al menos donde en nuestra Facultad respecta hay una ley que prohíbe hacerlo!. Lo más crítico que hemos hecho ha sido identificación de peces y anfibios mediante claves dicotomicas que previamente habían muerto de forma natural y los habían encontrado por la orilla del río Tajo. También identificamos de visu y por oído a las diferentes aves que por allí volaban.
    4. Las salidas profesionales: Para nada son lo contrario, cada unx se mete a trabajar donde más cómodo se encuentre y cual sea su campo. En la UCLM hay un chaval que se dedica al estudio y observación de huracanes y tornados. También hay másteres de conservación de especies y hábitats, todo es mirar en que máster cuadras más! Claro que signo quieres hacer un máster acabarás lo más seguro como profesxr, al igual que le pasa a un biólogx.
    5. Ciencias de la tierra: la asignatura precisamente esta ambientada a ambas carreras!, en cambio física no, ya que solo se da un curso, si embargo CTM es una asignatura en la que das ecología asignatura que aparece en ambas carreras, geología y edafología que hasta donde tengo entendido en Ciencias ambientales es obligatoria en el primer curso y en Biología es una optativa, química atmosférica obligatoria y en el segundo curso de Ciencias ambientales y optativa en Biología, también se tratan temas de Ecosistemas acuáticos y terrestres que también se convierte en dos asigantutas ambas optativas tanto en Ciencias ambientales como en Biología; todo esto se va dando a lo largo de los 4 años de la carrera, y repito física es solo una asignatura del primer curso en un cuatrimestre (6 créditos) cuando por ejemplo ecología o fisiología y animal suelen ser anuales (9 créditos o 12).
    6. Física: si verdaderamente tu Pasión en la astronomía o la astrobiología es más recomendable que te metas en la carrera de Física y una vez acabada hacer un máster de precisamente astronomía o astrobiología, muchas de las cosas de las que hablas son ya relacionadas con los másteres, y siempre hay que tener en cuenta que para ser alguien muy especializado en algo antes hay que formarse, primero el 1 (la carrera) y luego el 2 (el máster) no se puede alcanzar el uno sin el otro y todo necesita de su proceso, las cosas no se consiguen deprisa y corriendo.
    7. Entonces ¿que diferencia hay? : en los primeros años solo erradica en muy pocas asgnaturas pero después dista en bastante; las Ciencias ambientales como su propio nombre indica está más orientado al medio ambiente y todo lo que esto concierne, no sólo en salvar a los animales y las plantas de manera directa, si no también de manera indirecta como puede ser influyendo en la política, que hace que acabe siendo un método directo de actuación, ya que lo que decide el gobernante de un país puede cambiar muchote, de ahí que se dé legislación en la carrera, también muy útil para las llamadas auditorías a empresas en las que se evalúan si la empresa es apta o no, es decir, si es dañina para el medio ambiente o no. En cambio en Biología no es el caso, está más orientada la carrera a un laboratorio y a la investigación, no quita que haya biólogxs con las mismas ambiciones que un ambientólogx, ¿Qué quiero decir con esto? Que los biologxs y los ambientólogxs no son antagonistas el uno del otro ni rivales, somos complementarios, y no podría entenderse la naturaleza sin unx de los dos.

  8. .

Temas Similares

  1. Ciencias Ambientales, Biología y Biología de la conservación (Restauración)
    Por Pimpollo en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 19 marzo 2015, 20:22
  2. CCAA y convalidaciones
    Por mario_ccaa en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 24 agosto 2011, 11:11
  3. ...Y despues de CCAA qué?
    Por No registrado en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 5
    Último mensaje: 04 noviembre 2010, 20:45
  4. Becarios CCAA
    Por MyrdePicas en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 29 mayo 2010, 12:41
  5. CCAA en la UNED
    Por No Registrado en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 4
    Último mensaje: 11 mayo 2010, 20:38

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: